CDMX a 24 de agosto de 2020
El 9° Informe. Defender los DH en México, la Impunidad que no (...)
Los artículos más recientes
Boletín de prensa: 9° Informe Defender los DH en México, la Impunidad que no termina Defender los derechos humanos en México: La impunidad no termina Informe junio de 2019 a mayo de 2020, caso Chiapas El presente informe documenta el contexto y situación de violaciones a los derechos humanos (...)
Policías estatales, los principales agresores de activistas en México Hizo notar que en la agenda mediática y del gobierno, los casos de corrupción parecen más (...)
Policías implicados en el acoso a activistas de derechos humanos en México Del total de agresiones documentadas 89 por ciento fueron cometidas por policías estatales; ocho (...)
En un año, organizaciones registran 107 ataques a defensores de los derechos humanos: Acusan "estrategia de omisión” del Gobierno federal Las entidades dicen haber registrado recientes sucesos de represión en los estados gobernados (...)
COMITÉ CEREZO: Sufren defensores de derechos humanos mil 659 agresiones De las agresiones violatorias contra derechos humanos, mil 477 (89% del total) fueron cometidas (...)
Registran 1,659 agresiones contra defensores de DH Entre las violaciones a derechos fundamentales se registraron 249 detenciones arbitrarias que, (...)
El informe cubre situaciones relacionadas con “Crímenes de Estado”, especialista en DH. Santiago Corcuera, especialista en Derechos Humanos, durante la presentación del Informe (...)
“Permite Gobierno de AMLO por omisión,violaciones sistemáticas a derechos humanos”: Comité Cerezo Y como ejemplo se cita que actualmente en la Ciudad de México y el municipio de Texcoco se (...)
Acusan a Gobierno de omitir violaciones de Derechos Humanos La impunidad es “esa sombra oscura que, como hemos insistido informe tras informe, es el caldo (...)
Commentaires récents
Buen (...)