Las obligaciones del Estado mexicano de respetar, proteger, garantizar y promover: 1) El derecho a defender derechos humanos y sus derechos asociados, de las personas defensoras de los derechos humanos, y el derecho a la libertad de expresión y sus derechos asociados, de las personas periodistas y el ejercicio periodístico; 2) Las obligaciones del Estado respecto a los derechos de ambas poblaciones; 3) La tipificación de delitos cometidos contra personas defensoras y personas periodistas por (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Acuddeh > Mecanismo de protección gubernamental
Mecanismo de protección gubernamental
Artículos
-
Iniciativa que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los Artículos 6° y 73° Constitucional y proyecto de Ley General para respetar, proteger, garantizar y promover los derechos de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Personas Periodistas
15 de enero, por acuddeh -
La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, acerca del mecanismo
26 de junio de 2013Quisiéramos sugerirle que en su cartera se realicen los esfuerzos necesarios para que este preciado esfuerzo de la sociedad civil y el gobierno rinda los frutos para que todos y todas quienes hemos apoyado de alguna u otra manera este proceso esperamos.
Por lo cual le pedimos que decididamente se busque:
Dotar al mecanismo con personal suficiente y adecuadamente capacitado, para garantizar su operatividad.
Liberar los fondos etiquetados a tal efecto para su ejecución.
Instalar (…) -
Animal Político; Piden que coordinador de protección de periodistas tenga experiencia en DH
15 de abril de 2014Entre los temas que se trataron, se solicitó a las autoridades que en la elección del próximo coordinador ejecutivo del Mecanismo de protección “se asegure que la persona designada tenga probada experiencia en derechos humanos, tal y como lo han manifestado organizaciones civiles nacionales e internacionales y periodistas en días recientes”.
En segundo lugar, los consejeros del Mecanismo de Protección pidieron a las autoridades de Gobernación que se establezca “una política laboral para (…) -
AI; Carta Pública de Amnistía Internacional enviada al Secretario de Gobierno Mexicano, Alejandro Poiré
22 de febrero de 2012, por acuddehSi los derechos humanos son verdaderamente la más alta prioridad de su gobierno, es imprescindible en primer lugar poner en marcha un mecanismo de protección para las y los defensores de derechos humanos que merezca la confianza de los afectados y realmente brinde protección para que puedan seguir con sus legítimas actividades de defender los derechos humanos. Así mismo es necesario que las autoridades federales y estatales garanticen que se ponga fin al mal uso del sistema de administración (…)
-
Animal Político; Detectan fallas en Ley para Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas
26 de junio de 2013Entre las fallas detectadas figura que no se puede accederse a los recursos asignados; no cuenta con todo el personal necesario ni con todas las áreas operando; y, por último, que el Mecanismo ha carecido del respaldo político e institucional.
Detectan fallas en Ley para Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas
Entre las fallas detectadas figura que no se puede accederse a los recursos asignados; no cuenta con todo el personal necesario ni con todas las áreas operando; (…) -
El Universal; El Mecanismo de Protección y su Consejo
6 de noviembre de 2012, por acuddehMéxico ha conocido un sinfín de consejos ciudadanos o consultivos que a la larga se vuelven instancias sin mucha capacidad de intervención y cuyas recomendaciones pocos conocen o toman en cuenta. ¿Por qué las organizaciones de la sociedad civil le dieron tanta prioridad a este Consejo? ¿Por qué creímos que era tan importante asegurar la presencia de defensoras y periodistas con experiencia y conocimiento en el tema que nos convoca?
El Mecanismo de Protección y su Consejo (…) -
Apro; Alertan por fallas en Ley para Protección a Periodistas y Activistas
26 de junio de 2013MÉXICO, D.F. (apro).- Falta de recursos humanos y económicos, así como la ausencia de respaldo político son algunos de los principales obstáculos para materializar la protección a periodistas y defensores de derechos humanos, alertaron organizaciones civiles.
A un año de la promulgación de la legislación que creó el mecanismo para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, dichos grupos demandaron la intervención del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, para (…) -
PBI; MECANISMO DE PROTECCIÓN
6 de noviembre de 2012, por acuddeh¿Qué falta?
priorizar la implementación de la Ley de Protección en la actual administración de Felipe Calderón desde ahora hasta el cambio de gobierno el próximo mes de diciembre, siguiendo los plazos establecidos por la ley;
asegurar la participación de una amplia representación de la sociedad civil mexicana en todas las fases de implementación de la ley, para ello, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob Max Diener Salas debiera convocar a (…) -
Carta enviada al Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, acerca del mecanismo
26 de junio de 2013En este Diagnóstico se detectaron tres problemas principales que deben ser resueltos para que el Mecanismo funcione: 1) Para que pueda accederse a los recursos asignados para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, es necesario que haga usted lo conducente a fin de que se instale lo más pronto posible el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo previsto por la Ley; 2) Hasta hoy el Mecanismo no cuenta con todo el personal necesario ni con todas las áreas (…)
-
MIlenio; Urge acción inmediata a 25 de 81 solicitudes de protección a defensores de DH
27 de junio de 2013La subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob negó nueve peticiones y dijo que 47 merecen un trato ordinario al no existir un riesgo inminente. Asimismo dijo que 48 corresponden a defensores de derechos humanos y 33 a periodistas.
Urge acción inmediata a 25 de 81 solicitudes de protección a defensores de DH
Política • 26 Junio 2013 - 10:30pm — Lorena López
La subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob negó nueve peticiones y dijo que 47 merecen un trato ordinario al no existir un (…)