Según el documento –elaborado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada–, los estados más peligrosos para los defensores de derechos –sin incluir las detenciones hechas en el Distrito Federal– son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Alejandro Cerezo, del Comité Cerezo, afirmó que de junio de 2013 a mayo de 2014 se registraron 204 casos de agresiones a defensores, que constituyen 274 actos violatorios de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > La Jornada
La Jornada
Artículos
-
La Jornada; En 12 años de descanso, el PRI afinó sus estrategias para reprimir activistas: ONG
28 de agosto de 2014 -
La Jornada; Hija de Nestora Salgado denuncia que recibió una amenaza telefónica
16 de enero de 2015Saira Rodríguez, hija de la fundadora y coordinadora de la policía comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado, denunció que la semana pasada recibió una amenaza telefónica, y aunque admitió sentir miedo por el acto de intimidación, también consideró que es una señal de que el proceso legal para sacar de la prisión a su madre va por buen camino.
“El 9 de enero, cuando venía de visitar a mi mamá, recibí una llamada de un número desconocido. Era un hombre que me dijo: ‘ruégale a Dios que tu (…) -
La Jornada; Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
16 de enero de 2015La impugnación de la Procuraduría General de la República (PGR) contra la liberación de las 11 personas que fueron encarceladas tras participar en la marcha del 20 de noviembre de 2014 es un acto de "intimidación legal" cuyo propósito es evitar que los policías que presentaron acusaciones falsas contra los manifestantes sean investigados.
Busca evitar que los acusadores sean investigados
Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
Fernando Camacho Servín (…) -
La Jornada; La policía de Puebla podrá utilizar armas de fuego en manifestaciones
20 de mayo de 2014Cuando la ley se publique en el Periódico Oficial del estado y entre en vigor, las manifestaciones en Puebla se clasificarán en "lícitas", "ilícitas no violentas" y "violentas" para efectos de control y dispersión, aunque no especifica las características de cada una.
Aprueban los diputados de PAN, PRI, PRD y Panal la propuesta de Rafael Moreno Valle
La policía de Puebla podrá utilizar armas de fuego en manifestaciones
Delegan en mandos policiacos decisión de disparar
Presidente del (…) -
La Jornada; Disuelven protesta de madres de desaparecidas
15 de enero de 2015Elementos de la Policía Federal (PF) y del Estado Mayor Presidencial (EMP) disolvieron una manifestación en la que participaron unos 200 integrantes del Comité de Madres con Hijas Desaparecidas, Comité Ayotzinapa y estudiantes de la Asamblea Universitaria que exigían la presentación con vida de sus familiares.
La PF lanza gases contra manifestantes
Disuelven protesta de madres de desaparecidas
Rubén Villalpando y Miroslava Breach
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 15 de (…) -
La Jornada; Activista, citado a declarar en campo militar
14 de junio de 2014Ernesto Rodríguez Cabrera, coordinador del área jurídica de la Red Solidaria Década Contra la Impunidad, fue citado a declarar el próximo martes en las instalaciones del campo militar 27-E, en Atoyac de Álvarez, Guerrero, en relación con un intento de cateo sin orden legal de un juez realizado hace tres años por el Ejército, lo cual representa en el fondo un acto de intimidación, señaló el activista.
Mediante un comunicado, la organización –dirigida por el obispo de Saltillo, Raúl Vera– (…) -
La Jornada; Una lucha contra la impunidad
31 de agosto de 2014Haciendo uso de los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos, y teniendo en mente su propia experiencia de más de 12 años de esfuerzos, identifican profesionalmente a las víctimas de agresiones contra las personas defensoras de derechos humanos en el país, así como los casos de prisión por motivos políticos, de detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que han podido documentar en ese lapso.
Una lucha contra la impunidad (…) -
La Jornada; La PGR impugnó la liberación de los 11 detenidos el 20 de noviembre
16 de enero de 2015La Procuraduría General de la República (PGR) presentó apelación contra la liberación de las 11 personas detenidas ilegalmente en las inmediaciones del Zócalo de la ciudad de México el pasado 20 de noviembre, tras haber acudido a la marcha pacífica en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, a las cuales les imputaron delitos del fueron federal como motín, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa, y fueron enviadas a prisiones de máxima seguridad durante casi una semana.
Los (…) -
La Jornada; Denuncian amenazas de muerte contra ecologista indio y su familia, en Oaxaca
25 de enero de 2015El Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) de Oaxaca denunció que a unos días de haber publicado una acción urgente por las amenazas de muerte que recibió el defensor de Pablo López Alavés, preso político ecologista encarcelado desde 2010, el viernes pasado dos policías uniformados se presentaron en la casa de la organización pateando la puerta y exigiendo a gritos ingresar para "platicar", lo que no permitieron sus compañeros, "por miedo a que entraran a (…)
-
La Jornada; Aumentó 60% la desaparición forzada en este sexenio, acusan ONG
29 de agosto de 2014En el informe se subraya que la desaparición forzada de defensores de derechos humanos han “aumentado” debido a la “falta de voluntad política por parte del Estado mexicano de erradicar la práctica de la desaparición forzada junto con la ausencia de un marco jurídico adecuado que prevenga, investigue y sanciones esta grave violación a los derechos humanos, aunada a la continuidad de la política de seguridad que profundiza el proceso de militarización y paramilitarización de amplios (…)