El aumento "exponencial" de la tortura en México es un fenómeno que se debe en gran medida a la "guerra contra el crimen organizado" del presidente Felipe Calderón, cuyo gobierno no sólo no ha erradicado dicha práctica, sino que ha encubierto a los integrantes de sus fuerzas de seguridad para evitar que sean juzgados por ese crimen.
El gobierno de Calderón encubre a miembros de las fuerzas armadas, dice el tercer visitador
Crecimiento exponencial de la tortura en México con la guerra (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Crecimiento exponencial de la tortura en México con la guerra antinarco: CNDH
24 de octubre de 2012, por acuddeh -
La Jornada; En México, la tortura y las detenciones arbitrarias son pan de todos los días: ONU
24 de octubre de 2012, por acuddehLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostuvo que la tortura y las detenciones arbitrarias "siguen siendo el pan de cada día" en México y son además "un mecanismo de investigación al que no dejan de recurrir los cuerpos policiacos y militares" mexicanos.
Piden a la SCJN atraer el caso de Israel Arzate Meléndez
En México, la tortura y las detenciones arbitrarias son pan de todos los días: ONU
Alfredo Méndez Periódico La Jornada
Miércoles 24 de octubre de 2012, p. 14
La (…) -
La Jornada; Desalojan con violencia plantón de mineros y ejidatarios en la Platosa
24 de octubre de 2012, por acuddehInformó que se encontraban en el ejercicio de su derecho a la protesta, impidiendo el tránsito a la mina, de proveedores, contratistas, maquinaria y demás, porque esta empresa se ha negado a cumplir acuerdos con trabajadores de respetar su derecho sindicalización y el acuerdo que tenía con ejidatarios cuando a bordo de vehículos llevaron a personas que con violencia los desalojaron
Desalojan con violencia plantón de mineros y ejidatarios en la Platosa
La organización no gubernamental (…) -
La Jornada; Por falta de pruebas, juez libera a 8 normalistas en Michoacán
24 de octubre de 2012, por acuddehUn juez determinó que en el delito de daño por incendio que se les imputaba está acreditado el cuerpo del delito, pero no así su probable responsabilidad; pagan 7 mil pesos de fianza cada uno.
Por falta de pruebas, juez libera a 8 normalistas en Michoacán
Un juez determinó que en el delito de daño por incendio que se les imputaba está acreditado el cuerpo del delito, pero no así su probable responsabilidad; pagan 7 mil pesos de fianza cada uno.
Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal (…) -
Cencos; Ante el uso de la fuerza en HUEXCA, el CAM llama al Estado y a CFE a mantener diálogo y mediación con la comunidad.
24 de octubre de 2012, por acuddehEl Estado de forma contraria al derecho a la participación, información y consulta que marcan los criterios internacionales de los derechos humanos ahora hace presencia con la fuerza enrareciendo el ambiente propicio para realizar un diálogo que permita el ejercicio de los derechos humanos de la población de Huexca.La comunidad de Huexca nos ha señalado que no realizará ninguna acción violenta y que su interés es el diálogo con las autoridades, siempre y cuando se cumpla con los siguientes (…)
-
PRODESC; Excellon, empresa minera canadiense, utiliza la violencia social como mecanismo para destrabar conflicto en La Sierrita, Dgo
24 de octubre de 2012, por acuddehExcellon se ha valido del apoyo del Gobierno Federal y de Durango, como quedó demostrado el pasado 29 de agosto cuando incursionaron más de 100 elementos del Ejército, Policía Federal, Estatal y Municipal para reabrir la mina y facilitar sus operaciones. El día de hoy ha hecho uso de dos grupos de choque que ha impulsado: el del Sindicato Minero Gómez Sada y el de las supuestas “Mujeres Afectadas de Bermejillo” para reprimir la manifestación pacífica de los y las ejidatarias de La Sierrita y (…)
-
PRODESC; Amenazan de muerte, queman y destruyen viviendas de ejidatarios y ejidatarias de la sierrita y trabajadores de la sección 309 del Sindicato Nacional Minero.
24 de octubre de 2012, por acuddehEn el lugar se encontraba una patrulla de la policía municipal la cual no hizo nada para detener los hechos. En el transcurso de la mañana, llegaron dos camionetas con elementos del ejército y un vehículo de la policía federal quienes se encuentran apostados en las inmediaciones del lugar. Es importante señalar, que el día de ayer 23 de octubre, la policía de Mapimi amenazó a los ejidatarios de que los desalojaría este próximo jueves si no se retiraban del plantón.
ACCIÓN URGENTE (…) -
Redtdt; Asesinato del dirigente Ismael Solorio Urrutia y su esposa Manuela Martha Solía en Chihuahua
23 de octubre de 2012, por acuddehUna gran indignación está causando en la sociedad chihuahuense el doble asesinato perpetrado hoy lunes a las 2.30 de la tarde en contra del dirigente de El Barzón en esta entidad, Ismael Solorio Urrutia, y de su esposa Manuela Martha Solís Contreras. Fueron acribillados mientras circulaban en la camioneta de Ismael en el kilometro 26.5 de la carretera Ciudad Cuauhtemoc+Coloniia Obregón. Ante este crimen de Estado, las y los activistas sociales de Chihuahua van a plantarse en el Palacio de (…)
-
Apro; Ahora sí: tras asesinato de líder, gobierno de Chihuahua ofrece protección a ocho barzonistas
23 de octubre de 2012, por acuddehPor otra parte, los hijos, padres y hermanos de la pareja asesinada el pasado lunes 22 clamaron justicia y exigieron que se investigue a El Heraldo de Chihuahua, debido a que ese medio emprendió una campaña mediática de desprestigio contra El Barzón, lo que supuestamente generó el ambiente para que fueran agredidos.
La víspera, Víctor Quintana Sillveyra, integrante de El Barzón, afirmó que desde la semana pasada “pedimos una entrevista con el secretario de Gobierno por la campaña de (…) -
Kaos en la red; México: "Levantan" y ejecutan a Ismael Solorio Urrituia y a su esposa Manuela Martha Solís Contreras, líderes barzonistas
23 de octubre de 2012, por acuddehDesde hacía varios meses Solorio habia denunciado la explotación ilegal mantos acuíferos y pozos, sobre todo en la cuenca del río El Carmen, argumentan que la lucha por la defensa del agua ha sido el principal motivo de las agresiones que han sufrido los barzonistas. Por estas razones intengrantes de El Barzón consideran el doble asesinato como un Crimen de Estado.
México: "Levantan" y ejecutan a Ismael Solorio Urrituia y a su esposa Manuela Martha Solís Contreras, líderes barzonistas (…)