Después de múltiples incongruencias y atentados a la inteligencia de la sociedad sobre la causa del deceso de Digna Ochoa, el Gobierno del Distrito Federal, encabezado por Marcelo Ebrard, y la Procuraduría General de Justicia del DF, a cargo del procurador Mancera, lanzaron la última estocada y decidieron dar carpetazo formal a la investigación sobre las verdaderas razones de la muerte de la honorable abogada y defensora de los derechos humanos. En un país plagado de corrupción e impunidad (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; A 10 años del homicidio de Digna Ochoa
19 de octubre de 2011, por acuddeh -
CENCOS; A diez años de la muerte de Digna Ochoa la PGJDF insiste en el suicidio
19 de octubre de 2011, por acuddehA diez años del homicidio de Digna la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal insiste en que se suicidó. El 28 de agosto de 2011 la Juez Séptima de Distrito de Amparo en Materia Penal negó el amparo interpuesto por los representantes de la familia de Digna.
Los argumentos que utiliza son sesgados y un insulto a la razón en tanto que mediante el ocultamiento de pruebas y la tergiversación de los hechos, pretenden hacer creer que lo que nuestros sentidos pueden constatar es una (…) -
APRO; Premian a Casa del Migrante de Saltillo
13 de octubre de 2011, por acuddehPara 2008, la CMS fue la primera en denunciar los secuestros masivos de migrantes por el grupo criminal de Los Zetas, a quienes inclusive lanzó una súplica en 2009, pidiéndoles respeto a la vida.
Entre diferentes denuncias por la violencia que ejercen los policías locales, así como de ataques al refugio Belén y amenazas contra la vida del sacerdote Pedro Pantoja y de activistas extranjeros a principios de este año, la CMS ha mantenido su labor en una de las zonas más conflictivas de la (…) -
APRO; Inquieta al Movimiento por la Paz asesinato de comunero
13 de octubre de 2011, por acuddehInquieta al Movimiento por la Paz asesinato de comunero
José Gil Olmos
México D. F., (apro).- El asesinato de Pedro Leiva, comunero de Santa María Ostula, Michoacán, ocurrido el viernes pasado, es una señal grave para el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad, aseveró el poeta Javier Sicilia al señalar que se trata de un ejemplo más de la situación de emergencia nacional que el gobierno y la clase política quiere ignorar.
Inquieta al Movimiento por la Paz asesinato de comunero (…) -
APRO; Ejecutan en Michoacán a activista del Movimiento por la Paz
13 de octubre de 2011, por acuddehjecutan en Michoacán a activista del Movimiento por la Paz
José Gil Olmos
MÉXICO, D.F. (apro).- El comunero Pedro Leiva Domínguez, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, fue ejecutado ayer en las inmediaciones del territorio recuperado de Xayakalan, Michoacán.
Ejecutan en Michoacán a activista del Movimiento por la Paz
José Gil Olmos
MÉXICO, D.F. (apro).- El comunero Pedro Leiva Domínguez, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, fue (…) -
Revista Proceso. No. 1822. 2 de octubre de 2011
13 de octubre de 2011, por acuddehRevista Proceso.
No. 1822.
2 de octubre de 2011.
Sección: Derechos Humanos
La censura disfrazada
Por Gloria Leticia Díaz
Incapaz de quebrar al semanario Proceso con el boicot publicitario ilegal y de desacreditarlo
mediante burdas maniobras policiacas —como exhibir ejemplares entre el armamento incautado a
presuntos narcos—, el actual gobierno panista parece satisfecho con una estrategia que no es sino
una censura disfrazada: personajes con cuantiosos recursos acaparan toda la (…) -
PRODH; Acción Urgente: Granaderos intentan desalojar plantón contra la Supervía
12 de octubre de 2011, por acuddehDebido a estas circunstancias solicitamos respetuosamente las siguientes acciones urgentes: Que cese todo acto de hostigamiento y amenaza en contra de los Integrantes del Frente Amplio contra la Supervía y contra el plantón permanente que encabezan en la Colonia La Malinche, en los términos de la recomendación 1/2007. Retiro del cuerpo de granaderos de las inmediaciones del plantón manera inmediata. Se tomen las medidas necesarias, suficientes y efectivas para garantizar la (…)
-
La Jornada; Constante, la violencia del Estado contra los mexicanos, afirma ONG
10 de octubre de 2011, por acuddehSan Cristóbal de las Casas, Chis. 9 de octubre. Concluyó hoy en la ciudad de Tonalá el Foro por la defensa de los defensores y defensoras de los derechos humanos, convocado por diversos centros de Chiapas que defienden esas garantías (entre ellos el anfitrión, el Digna Ochoa; el Frayba, y el de la Mujer).
"En Chiapas los actos de hostigamiento a las comunidades son comunes y reiterados", sostuvo Yazmín Hernández, del centro Digna Ochoa, cuyos integrantes han sido perseguidos judicialmente (…) -
Cencos; Defensores y defensoras de DH exigen alto al hostigamiento y represión en su contra por parte del Estado
10 de octubre de 2011, por acuddehEn base a este contexto, nos pronunciamos por:
1.- La cancelación de todas las ordenes de aprehensión Federales y Estatales giradas en contra de nuestro compañero Nataniel Hernández Núñez, por delitos fabricados por su labor al frente del centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
2.- El cese inmediato de la violencia en contra de las comunidades en resistencia, Candelaria el alto, municipio de Venustiano Carranza, Mitzitón municipio de San Cristóbal de las Casas, San Sebastián Bachajón, (…) -
Propuesta de “Directrices Generales para Conocer y Atender medidas de protección a favor de Periodistas y/o profesionales de la comunicación, defensores y/o defensoras de derechos humanos, así como servidores públicos, en los casos en que esté en riesgo su integridad” en el Distrito Federal
7 de octubre de 2011, por acuddehElaborado por Alejandro Cerezo Contreras
Coordinador del Protection Desk México
Coordinador de Acción Urgente para Defensores delos Derechos Humanos AC
21 de septiembre de 2011
Este documento se realizó sobre la base del documento “Directrices Generales para Conocer y Atender medidas de protección a favor de Periodistas y/o profesionales de la comunicación, defensores y/o defensoras de derechos humanos, así como servidores públicos, en los casos en que esté en riesgo su integridad” (…)