Estimados todos y todas ofrecemos una gran disculpa por no poder haber estado en linea del día 29 de junio al día de hoy. Aclaramos que la causa fue ajena a nosotros ya que el servidor donde está alojada esta página web fue apagado. Gracias por su comprensión y estamos de regreso.
Estimados todos y todas ofrecemos una gran disculpa por no poder haber estado en linea del día 29 de junio al día de hoy. Aclaramos que la causa fue ajena a nosotros ya que el servidor donde está alojada esta (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Disculpas por la ausencia de la página web
27 de julio de 2011, por acuddeh -
Boletin 30 de PBI Mexico: ¿Cuantos Mas? Necesidad de un mecanismo gubernamental de protección para defensores y defensoras de derechos humanos
29 de junio de 2011, por acuddeh1 junio 2011
Con este boletín especial, PBI pretende informar sobre el proceso, para llegar a un Mecanismo de Protección Gubernamental que pueda asegurar la integridad física, psicológica y la continuidad del trabajo de las y los defensores. Sin defensores con el suficiente espacio y con las suficientes garantías de seguridad para poder promover cambios sociales, la transición democrática en México se verá fuertemente comprometida. Un Mecanismo de Protección es por ende urgente y necesario. -
Conferencia de Prensa Falta de garantías obliga a la Iniciativa Frontera Norte a cerrar sus puertas
27 de junio de 2011, por acuddehEste 28 de junio de 2011 a las 11:00 horas, en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), se realizará una Conferencia de Prensa con el objetivo de exigir al Estado establecer las condiciones necesarias para realizar la labor de protección de los Derechos Humanos en el país.
Conferencia de Prensa Falta de (…) -
Red de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Familiares con Personas Desaparecidas (REDEFADE); Alto a los hostigamientos y agresiones a defensoras y defensores de derechos humanos
27 de junio de 2011, por acuddehExigimos, tanto al Gobierno del Chihuahua como al Federal, que de manera urgente brinde seguridad a todas y todos los defensores de Derechos Humanos y la investigación a estos intentos de irrupción. Asimismo los hacemos responsables de lo que pueda suceder en contra de la integridad y vida de nuestras compañeras de Justicia para nuestras Hijas.
Alto a los hostigamientos y agresiones a defensoras y defensores de derechos humanos
Torreón, Coahuila a 25 de junio de 2011
El pasado 24 de (…) -
La Jornada; Coahuila: denuncian ONG hostigamiento
27 de junio de 2011, por acuddehLilia Ovalle
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 33
Torreón, Coah. Los reiterados intentos que desconocidos hicieron para introducirse a las instalaciones del colectivo Justicia para Nuestras Hijas del estado de Chihuahua, son otro acto de hostigamiento tras las denuncias presentadas contra las fuerzas de seguridad por su directora, Norma Ledezma, en el Diálogo por la Paz con Justicia y Dignidad celebrado en la capital del país entre el presidente Felipe (…) -
Albergue de Migrantes Hermanos en el Camino A.C; Denuncia amenazas
25 de junio de 2011, por acuddehExhortamos al Gobierno de Alemania a ejercer sus buenos oficios ante el Estado Mexicano, a fin de que éste cumpla con sus compromisos internacionales contraídos y le solicitamos respetuosamente que conceda la permanencia de sus connacionales dentro de la Posada Belén. La presencia de los voluntarios alemanes ha sido de incalculable valor; pero contribuiría también a la presión del Gobierno Mexicano.
COMUNICADO DE PRENSA
Ciudad Ixtepec, Oaxaca 24 de Junio de 2011
Ante las incesantes (…) -
CENCOS; Campaña nacional e internacional contra el hostigamiento judicial y criminalizacion a defensores de DH en mexico
22 de junio de 2011, por acuddehCon los siguientes objetivos:
1. Por la justicia verdadera y contra la persecución política, la represión y la criminalización de los movimientos sociales.
2.Cancelación de la amenaza jurídica y de los procesos injustos en contra de los luchadores sociales y los defensores comunitarios de Derechos Humanos.
3.Por respeto y defensa a los Derechos Humanos en México.
4.La cancelación de los procesos jurídicos que el gobierno mexicano tiene en contra del compañero Nataniel.
Campaña (…) -
AI; PETICIÓN DE PROTECCIÓN PARA ACTIVISTAS INDÍGENAS
22 de junio de 2011, por acuddehEl 16 de junio se encontró en la casa de Obtilia Eugenio Manuel y Cuauhtémoc Ramírez una amenaza escrita a mano en la que les decían que dejaran de presionar al gobierno respecto a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos de Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández. La nota amenazaba también al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, que ha trabajado con los dos activistas. En ella les advertían: “nunca dejamo libre aunque pidan protección del (…)
-
CIMAC; Cipriana recorrerá EU para denunciar violaciones a DH en México
17 de junio de 2011, por acuddehSu temor se fundó en las constantes amenazas y hostigamiento que enfrentó por denunciar el feminicidio, los abusos del Ejército y por defender a las familias de las víctimas de desaparición forzada. Pero no sólo eso, su condición de cercana colaboradora de Josefina Reyes, activista asesinada el 3 de enero de 2010, la puso en mayor riesgo.
Otra activista refugiada en EU es la fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa –pionera en documentar y denunciar el feminicidio en (…) -
CIMAC; Pide Cejil a gobernador de Guerrero medidas de seguridad para Tlachinollan
17 de junio de 2011, por acuddehTan sólo en 2009, se registraron al menos 15 amenazas de diversos tipos y en ese mismo año los activistas Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, fueron torturados y asesinados. Si bien los integrantes de Tlachinollan consideran que el riesgo continúa y que no cuentan con medidas de seguridad, decidieron reabrir sus puertas.
Pide Cejil a gobernador de Guerrero medidas de seguridad para Tlachinollan
Por la Redacción
México, DF, 15 jun 11 (CIMAC).- El Centro por la Justicia y el Derecho (…)