El comité Hasta Encontrarlos condena los asesinatos de Elías Reyes Salazar, Magdalena Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto.
México D,F 25 de febrero del 2011
El comité de Familiares de detenidos- desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, manifiesta su indignación y repudio total ante la sistemática y continua represión ejercida en contra de la familia de la Defensora Josefina Reyes Salazar, así como toda violencia ejercida en el estado de Chihuahua.
Como familiares de detenidos desaparecidos (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
El comité Hasta Encontrarlos condena los asesinatos de Elías Reyes Salazar, Magdalena Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto.
27 de febrero de 2011, por acuddeh -
FNLS condena los asesinatos de Malena Reyes Salazar, Elías Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto
27 de febrero de 2011, por acuddehSan Cristóbal de las Casas, Chiapas, 26 de febrero de 2011.
A los medios de comunicación.
A los organismos defensores de los derechos humanos.
A las organizaciones democráticas e independientes.
A la opinión pública.
A la familia Reyes Salazar.
Nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo condena los asesinatos de Malena Reyes Salazar, Elías Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto, desaparecidos desde el 07 de febrero y hallados sus cadáveres este viernes 25 de febrero (…) -
Condena a los asesinatos de la familia de la activista Josefina Reyes en Chihuahua
27 de febrero de 2011, por acuddehBoletín de Prensa
Condena a los asesinatos de la familia de la activista Josefina Reyes en Chihuahua
Boletín 01/2011
25 de febrero de 2011
Las organizaciones que conforman la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” expresan a través de este medio la condena ante las muertes violentas sufridas por los familiares de la activista Josefina Reyes. Condenamos así el exterminio de toda una familia dedicada a defender sus derechos y la (…) -
A la Familia Reyes Salazar
27 de febrero de 2011, por acuddehA la Familia Reyes Salazar
Con profundo pesar hemos leído la noticia de que fueron encontrados en la gasolinera de Guadalupe Distrito Bravos, en el Valle de Juárez, los cuerpos sin vida de Elías Reyes Salazar, María Magdalena Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto, detenidos desaparecidos el lunes 7 de febrero.
18 días de terror han vivido los familiares que valientemente y a pesar del costo en vidas que han tenido que pagar, siguen luchando, nuestro reconocimiento por esa actitud valiente. (…) -
AI; Tras un triple homicidio, México debe proteger a una familia en el punto de mira
25 de febrero de 2011, por acuddehEl gobierno presidente Felipe Calderón ha tratado de combatir a los cárteles desplegando miles de agentes de la policía federal y más de 50.000 militares en las zonas más afectadas, pero esto no ha reducido la violencia, y los informes de abusos por parte del ejército se han incrementado notablemente.
Tras un triple homicidio, México debe proteger a una familia en el punto de mira
25 febrero 2011
Índice AI: PRE01/087/2011
Amnistía Internacional ha instado a las autoridades mexicanas (…) -
AI; ACCIÓN URGENTE HALLADA MUERTA LA FAMILIA DE UNA ACTIVISTA ASESINADA
25 de febrero de 2011, por acuddehHALLADA MUERTA LA FAMILIA DE UNA ACTIVISTA ASESINADA
Los cadáveres de Malena Reyes, Elías Reyes y Luisa Ornelas se han encontrado en Guadalupe Distrito Bravos, en el norte de México, cerca de donde los tres fueron secuestrados el 7 de febrero. Amnistía Internacional siente honda preocupación por la seguridad de su familia.
Más información sobre AU: 01/10 Índice: AMR 41/008/2011 México
Fecha: 25 de febrero de 2011
ACCIÓN URGENTE
HALLADA MUERTA LA FAMILIA DE UNA ACTIVISTA ASESINADA (…) -
México debe investigar ataques contra defensores de derechos humanos en Chihuahua
23 de febrero de 2011, por acuddehUn grupo de organizaciones mexicanas de derechos humanos elaboró un modelo de mecanismo de protección que cumple con estos requisitos y lo presentó ante las autoridades en octubre. Si bien el gobierno de Calderón afirma que trabaja actualmente en la formulación de un plan para el mecanismo de protección, aún no ha presentado ninguna propuesta ni ha convocado debidamente a las organizaciones de la sociedad civil a un proceso de consulta y diseño del mismo, afirmó Human Rights Watch.
México (…) -
Convocatoria para la Escuela de Derechos Humanos: por la Memoria, la Verdad y la Justicia
23 de febrero de 2011, por acuddehEl Comité Cerezo México en colaboración con Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C, el Colectivo Independiente de Reflexión y Acción Social y Liebre Lunar A.C INVITA A Escuela de Derechos Humanos: Por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se realizará del 2 de abril al 16 de julio de 2011 en la Ciudad de México
Convocatoria para la Escuela de Derechos Humanos: por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El Comité Cerezo México en colaboración con Acción Urgente para (…) -
LLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO; Incendio a la vivienda de la Sra. María Luisa García Andrade en Ciudad Juárez - MEX 004 / 0211 / OBS 023
22 de febrero de 2011, por acuddehEl Observatorio ha recibido con grave preocupación información de fuentes fiables sobre el incendio intencional en la vivienda de la Sra. María Luisa García Andrade, Directora de Asuntos Jurídicos de Nuestras Hijas de Regreso a Casa (NHRC), organización que acompaña a las familias de mujeres desaparecidas en la zona de Ciudad Juárez, en el Estado de Chihuahua.
MEX 004 / 0211 / OBS 023
Ataque
México
22 de febrero de 2011
El Observatorio para la Protección de los Defensores de (…) -
ONGs; Amenazas que terminan en muerte y el gobierno mexicano lo sigue posibilitando
21 de febrero de 2011, por acuddehOrganizaciones civiles en Coahuila manifestamos nuestra indignación por los atentados contra defensoras y defensores de derechos humanos que están ocurriendo en los estados del norte del país, sin que ninguna autoridad asuma su responsabilidad de garantizar los derechos fundamentales.
AMENAZAS QUE TERMINAN EN MUERTE Y EL GOBIERNO MEXICANO LO SIGUE POSIBILITANDO COMUNICADO
Saltillo, Coahuila, 18 de febrero del 2011
Organizaciones civiles en Coahuila manifestamos nuestra indignación (…)