Periódico La Jornada Martes 8 de febrero de 2011, p. 16
Ayer lunes en el valle de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron secuestrados dos hermanos y una cuñada de Josefina Reyes, activista contra la militarización del estado asesinada en enero de 2010, lo mismo que su hermano Rubén, siete meses después.
Sin dar más detalles, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que Malena y Elías Reyes, así como la esposa de éste, fueron bajados de su vehículo cuando circulaban por el (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
LaJornada; Secuestran en Ciudad Juárez a dos hermanos y una cuñada de activista
8 de febrero de 2011, por acuddeh -
ONG se suman a la exigencia de la ONU para proteger a defensores y defensoras de derechos humanos
4 de febrero de 2011, por acuddehMéxico, D.F. a 4 de febrero de 2010
ONG se suman a la exigencia de la ONU para proteger a defensores y defensoras de derechos humanos
México es el segundo país del mundo que más casos de amenazas contra defensoras de derechos humanos denunció entre 2004 y 2009 Organizaciones de la sociedad coinciden con la posición del informe 2010 de la Relatora Especial sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos.
Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra coincidencia con los (…) -
Revista Proceso. 15 de Enero de 2011. No. 1785. Sección:
4 de febrero de 2011, por acuddehEl de Marisela, “crimen de Estado” /Patricia Dávila
SOS de periodistas mexicanos -
La Jornada: México, segundo país latinoamericano en amenazas contra mujeres activistas.
4 de febrero de 2011, por acuddehMéxico, segundo país latinoamericano en amenazas contra mujeres activistas Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada
Jueves 3 de febrero de 2011, p. 19
México es uno de los países donde las defensoras de derechos humanos están expuestas a mayores riesgos, en particular las que combaten prácticas relativas a la impunidad, el acceso a la justicia, las garantías laborales y de las comunidades indígenas; además, se ubicó como la segunda nación latinoamericana por número de amenazas de (…) -
AI; el hijo de un destacado activista, amenazado en México
3 de febrero de 2011, por acuddehEl 31 de enero, el hijo de Marcelino Coache, Edgar Coache Verano, recibió un mensaje SMS que decía: “se va morir por puto”. Se cree que la amenaza se refiere a Marcelino Coache.
Esta reciente amenaza es la última de una serie de actos de intimidación y acoso contra el activista político oaxaqueño Marcelino Coache y su familia. El 4 de marzo de 2009, Marcelino Coache, destacado miembro de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), fue secuestrado por tres hombres en la ciudad de (…) -
México: AI; Temor por el personal y los migrantes del refugio para migrantes San Juan Diego
2 de febrero de 2011, por acuddehTEMOR POR EL PERSONAL Y LOS MIGRANTES DE UN REFUGIO
Guadalupe Calzada, que dirige el refugio para migrantes San Juan Diego, en Lechería, a las afueras de la capital, Ciudad de México, y los voluntarios y migrantes del refugio corren peligro, tras las amenazas recibidas de quemar el albergue y atacar a quienes se encuentren en él.
El 30 de enero, un guatemalteco informó a Guadalupe Calzada, directora del refugio para migrantes irregulares (personas que carecen de documentos oficiales de (…) -
PRODH: Nuevas amenazas y hostigamiento contra integrantes del Frente Amplio contra la Supervía Poniente
31 de enero de 2011, por acuddehEl día de ayer, jueves 27 de enero por la tarde, trabajadores contratados para la demolición de las casas ubicadas en la zona expropiada en la colonia La Malinche realizaban la pinta de mantas que fueron colgadas el día de hoy en distintos lugares de las avenidas Luis Cabrera y San Bernabé.
El Frente Amplio refiere que tales acciones forman parte de una campaña organizada desde la Secretaría de Gobierno con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios, ambas del Distrito Federal, la (…) -
Revista Proceso; 8 de Enero de 2011; No. 1784.
25 de enero de 2011, por acuddehDerechos humanos en los medios de comunicación
Artículos seleccionados:
Chihuahua: Indolencia asesina /Rosario Manzanos.
El Plan Juárez: cemento sin contenido social /Marcela Turati. -
LLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO-FIDH-OMCT. México: Agresiones de militares contra organizaciones de derechos humanos en Oaxaca
25 de enero de 2011, por acuddehLLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO
MEX 001 / 0111 / OBS 005 Actos de intimidación México
18 de enero de 2011
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en México.
Descripción de la situación:
El Observatorio ha recibido con muy grave preocupación informaciones (…) -
Revista Proceso; 2 de Enero de 2011; No. 1783.
25 de enero de 2011, por acuddehDerechos humanos en los medios de comunicación
Artículos seleccionados:
Chihuahua: Una puñalada a la justicia /Marcela Turati.
Flamas, para que no se olvide/Marcela Turati.
Coahuila: Desapariciones masivas... y silenciosas /Arturo Rodríguez García.
El archivo lo puedes descargar abajo en formato PDF