México, Brasil, Camboya, Guatemala y Perú son los países “donde mayor número de amenazas y ataques contra defensores y defensoras comunitarios se han registrado”, según el propio informe. Una tercera parte de las agresiones documentadas por la Relatora Especial denunciaron un asesinato o tentativa de asesinato.
Ciudad de México, 30 de octubre (SinEmbargo).– La Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de las personas defensoras de derechos (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Sin Embargo; México, de los 5 países más violentos contra defensores de derechos humanos: ONU; Segob, sin protocolos: CEMDA
6 de noviembre de 2013 -
Apro; Comité Cerezo denuncia hostigamiento
18 de octubre de 2013MÉXICO, D.F. (apro).- El Comité Cerezo denunció actos de hostigamiento en contra de esa organización de derechos humanos, ocurridos a la par de la difusión en Estados Unidos de un informe sobre agresiones a defensores en México, y en el contexto de las detenciones y agresiones a manifestantes y periodistas en la capital.
Comité Cerezo denuncia hostigamiento
La Redacción
17 de octubre de 2013
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- El Comité Cerezo denunció actos de hostigamiento en contra (…) -
Revolución trespuntocero;Hostigamiento a la organización de derechos humanos Comité Cerezo
18 de octubre de 2013El Comité Cerezo ha sido de las principales organizaciones en derechos humanos que ha dado seguimiento no sólo a las protestas, sino a los detenidos que en éstas se han generado durante el 1 de diciembre del 2012 en la toma de protesta del ejecutivo, el 10 de junio del 2013 en conmemoración del Halconazo y la pasada marcha en conmemoración del 2 de octubre.
El Comité Cerezo responsabilizó al Estado mexicano de cualquier ataque a la integridad física, psicológica o a los bienes materiales (…) -
Hostigamiento al Comité Cerezo México, organización derechos humanos.
17 de octubre de 2013Durante la noche del día martes 15 y la madrugada del día 16 de octubre de 2013 fueron arrancados dos plotters del espacio que ocupa el proyecto económico del Comité Cerezo México, organización de derechos humanos. Dicho espacio se encuentra dentro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y no hay acceso a los estudiantes de las 9 pm a las 6 am.
Por último, hacemos al Estado mexicano responsable de cualquier ataque a la integridad física, (…) -
Artículo 19: Comunicado: el Estado es responsable de nuestra seguridad; piden OSC se investigue
17 de octubre de 2013Aproximadamente a las 2 de la tarde del pasado viernes, dos colegas de ARTICLE19 se encontraban en una reunión informal con el periodista de medios libres y documentalista, Ricardo del Conde, en una de los balcones que dan a la calle de nuestra oficina, cuando notaron que un individuo estaba tomando fotografías desde una de las contraesquinas de nuestras oficinas. La reacción inmediata fue tomarle fotografías por lo que el individuo se retiró en breve. Minutos después (aproximadamente a las (…)
-
Indymedia; Agresiones contra opositores al parque eólico en el Istmo
17 de octubre de 2013GAS NATURAL FENOSA Y CONSTRUCTORAL INCENDIAN CAMPAMENTO DE RESISTENCIA DE LA APPJ Y EN DÍAS PASADOS INTIMIDAN A INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA POPULAR DEL PUEBLO JUCHITECO.
Agresiones contra opositores al parque eólico en el Istmo Miércoles 16 de octubre de 2013
ASAMBLEA POPULAR DEL PUEBLO JUCHITECO
COMUNICADO URGENTE:
GAS NATURAL FENOSA Y CONSTRUCTORAL INCENDIAN CAMPAMENTO DE RESISTENCIA DE LA APPJ Y EN DÍAS PASADOS INTIMIDAN A INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA POPULAR DEL PUEBLO JUCHITECO. (…) -
El Universal; Cué ofrece investigar ataque a líder social
17 de octubre de 2013El gobernador Gabino Cué ofreció su respaldo al activista social, Juan Sosa Maldonado para que a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO), se realice una investigación seria que conduzca a los responsables de este hecho
Cué ofrece investigar ataque a líder social
El gobernador Gabino Cué ofreció su respaldo al activista social, Juan Sosa Maldonado para que a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO), se realice una investigación seria que (…) -
Apro; Atentan contra activista indígena en Oaxaca
17 de octubre de 2013OAXACA, Oax. (apro).- El dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, sufrió esta mañana un atentado a balazos al norte de esta capital.
El activista consideró que el ataque tiene su origen en la defensa que ha hecho de de los presos de Loxicha, de los detenidos acusados de secuestro y su denuncia por la impunidad en torno a las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales cometidas en la entidad.
Atentan contra activista indígena en (…) -
AI; ACCIÓN URGENTE; AMENAZAS CONTRA MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD
17 de octubre de 2013Escriban inmediatamente, en español o en su propio idioma:
− instando a las autoridades a brindar protección efectiva a Tobías Alonso Sánchez, Yosiveth Nava Herrera y otros residentes y activistas comunitarios de UCIDEBACC;
− pidiendo que se investiguen los ataques y amenazas contra residentes, incluidas las denuncias sobre la implicación de las autoridades municipales;
− pidiendo a los gobiernos federal y estatal que garanticen que los miembros de UCIDEBACC no sufren ataques ni (…) -
Red TDT; ¡Basta del hostigamiento judicial contra la defensora Sara López González!
16 de octubre de 2013Este Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa ha recibido información por parte de integrantes del movimiento de resistencia civil de candelaria Campeche en relación a los actos de hostigamiento judicial realizados por la PGR (Procuraduría General de la Republica) en contra de la defensora de Derechos Humanos Sara López.
Fecha: 15/10/2013
Hostigamiento Judicial contra Sara López González Defensora de Derechos Humanos en candelaria, Campeche por parte de la PGR.
Este Centro de Derechos (…)