Uno de los "efectos perversos" de la guerra contra el narcotráfico en México ha sido el aumento de fenómenos como los desplazamientos forzosos, feminicidios y desapariciones de mujeres, niños y adolescentes, advirtió Teresa Ulloa, directora regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (Catwlac, por sus siglas en inglés).
Alerta ONG sobre efectos perversos de la lucha antinarco
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada
Sábado 20 de (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Alerta ONG sobre efectos perversos de la lucha antinarco
21 de julio de 2013 -
La Jornada; PF detuvo a López Bello en mayo: AI
21 de julio de 2013Amnistía Internacional (AI) condenó el asesinato del periodista Alberto López Bello, reportero del diario El Imparcial de Oaxaca –cuyo cuerpo fue encontrado el miércoles pasado–, y llamó a las autoridades a investigar el crimen "con toda diligencia" y castigar a los responsables.
PF detuvo a López Bello en mayo: AI
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada
Sábado 20 de julio de 2013, p. 13
Amnistía Internacional (AI) condenó el asesinato del periodista Alberto López Bello, (…) -
La Jornada; Hallan sin vida a defensor de derechos humanos en Oaxaca
21 de julio de 2013Oaxaca. Herón Luciano Sixto López, defensor de derechos humanos perteneciente al Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas fue hallado muerto este sábado en el paraje denominado Camino a Cahuaya, perteneciente al municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en la región de la Mixteca, informó el subprocurador de dicha zona, Víctor Alonso Altamirano.
Hallan sin vida a defensor de derechos humanos en Oaxaca
El cuerpo fue localizado en un paraje de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, (…) -
AI; Acción Urgente; DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS, AMENAZADO
20 de julio de 2013Escriban inmediatamente, en español o en su propio idioma:
instando a las autoridades a garantizar la seguridad de Jorge Arzave Orihuela y su familia, y a garantizar también que Jorge Arzave Orihuela puede llevar a cabo su activismo sin temor a represalias;
instándolas a ordenar una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre el mensaje amenazador recibido por Jorge Arzave Orihuela el 10 de julio, y a llevar a los responsables ante la justicia;
recordando a las autoridades (…) -
Sin Embargo; No sólo periodistas: Oaxaca lidera como el estado con más ataques a activistas
20 de julio de 2013Las organizaciones defensoras de derechos humanos precisaron que la mayoría de las agresiones se presentan en las comunidades que se oponen a megaproyectos mineros en San José del Progreso o Santa María Zaniza, en los pueblos campesinos que defienden su derecho al agua, así como entre los activistas que exponen y denuncian casos de tortura, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en el contexto político...Las organizaciones denunciaron que autoridades locales y municipales están (…)
-
La Jornada; Familias de pueblos de Guerrero huyen de sus casas ante amenazas de muerte
20 de julio de 2013El éxodo de ciudadanos provocado por la violencia inició hace más de dos años en la región de la Tierra Caliente, primero con pobladores de la comunidad de La Laguna y Hacienda de Dolores, municipio de Coyuca de Catalán, cuando decenas de familias encabezadas por Juventina Villa –dirigente de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Coyuca de Catalán y Petatlán– huyeron por la amenaza de grupos paramilitares y talamontes.
El pasado miércoles, la comunidad serrana de El (…) -
La Jornada; Detienen policías capitalinos a fotógrafo de este diario cuando realizaba su trabajo
19 de julio de 2013Después de la revisión rutinaria lo dejaron libre, momento que aprovechó para fotografiar aspectos generales del retén. El policía a cargo del punto de revisión le preguntó si tenía permiso para tomar fotos y le pidió que se retirara.
Pablo Ramos continuó con su labor, pero fue detenido y trasladado al juzgado cívico ubicado en la calle de Obrero Mundial, frente a la plaza Parque Delta, por el policía identificado como Omega en el sector Del Valle, en la patrulla P36-21.
Antes tuvo que (…) -
La Jornada; Secuestran a un activista en Oaxaca
19 de julio de 2013El Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas informó que sujetos no identificados se llevaron el 15 de julio a Herón Sixto López, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, y aún se ignora su paradero. La organización consideró que la desaparición de su compañero se debe a que brinda asesoría jurídica a comunidades de la Mixteca baja y señaló que días antes había sido amenazado por teléfóno.
Secuestran a un activista en Oaxaca
Rosa Rojas
Periódico La Jornada
Jueves (…) -
La Jornada; En sexenio de Calderón, 60 asesinatos y 15 desapariciones forzadas de periodistas
19 de julio de 2013Así lo indicó el informe ¿Por qué tanto silencio? Daño reiterado a la libertad de expresión 2012, elaborado por el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), en el cual se documenta un total de 258 agresiones contra comunicadores durante el último año del gobierno calderonista, que van desde asesinatos y desapariciones forzadas, hasta amenazas y ataques armados contra instalaciones de medios.
Ha sido el periodo más violento para la prensa en la historia de México: Cencos
En (…) -
La Jornada; Piden ONG apoyo a la ONU para que se declare la alerta de género en el Edomex
19 de julio de 2013Tras agotar los recursos de ley para lograr que se emita la declaratoria de alerta de género en el estado de México –sin obtener resultados favorables, pese a que un juzgado así lo ordenó desde mayo pasado–, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (Ocnf) y otras organizaciones civiles demandaron la intervención del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que exhorte al (…)