Introducción
En diciembre del años 2021 el Comité Cerezo México y Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos, ACUDDEH, publicaron el texto “Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la documentación de violaciones a derechos humanos”, una memoria que recopila el camino transitado en documentar y sistematizar las violaciones a derechos humanos contra las personas defensoras de derechos humanos.
En “Acompañar al pueblo organizado…” narra el inicio del camino que se ha transitado desde ambas organizaciones, un camino que inició la necesidad de liberar a Pablo Alvarado Flores y Sergio Galicia Max así como a Alejando, Antonio y Héctor Cerezo Contreras pero que continuó ante otra necesidad: acompañar al pueblo organizado que ha tenido que aprender a hacer frente a la represión para poder continuar su lucha por una vida digna.
Esta primera publicación muestra también el conjunto de esfuerzos y apoyos solidarios que implica mantener un área dedicada en exclusivo a esa tarea por más de diez años, área cuya coordinación ha recaído principalmente en ACUDDEH pero que implica a todo el Comité Cerezo.
En esta segunda memoria se presenta el continuar de este camino en el que la metodología aplicada a la realidad consolida el proceso de documentación así como lo complejiza en aras de reforzar sus efectos en terreno.
Es también la recopilación del proceso de aprender a enseñar esta metodología, pues fiel a sus objetivos, Comité Cerezo y ACUDDEH buscan que sea el pueblo organizado y las víctimas quienes generen herramientas para continuar con su proceso de memoria, verdad y justicia y sobre todo para poder continuar el camino de construir una vida digna para todos.
A pesar del camino andando, resulta significativo observar que la falta de cultura de las organizaciones en el tema de documentación es el gran obstáculo que no se ha podido superar y no importa el paso de los años ha sido el primer paso con el que es necesario enfrentarse para poder acompañar los casos y lograr construir fortalezas que luego les permitirán acceder a otras herramientas de defensa como presentar su caso ante tribunales internaciones.