Portada del sitio > Enlaces > Comité Cerezo México
El Comité Cerezo es una organización dedicada a la defensa de los Derechos Humanos de los presos por motivos políticos. Nace a raíz de la detención, tortura y encierro de los hermanos Alejandro, Héctor y Antonio Cerezo Contreras y su coacusado Pablo Alvarado Flores, en penales de Alta Seguridad en México desde el 13 de agosto de 2001 y actualmente libres.
http://www.comitecerezo.org
Artículos
-
20 de agosto, por Comité Cerezo México — Informes, Medios, Detención arbitraria, Desaparición forzada, Ejecución extrajudicial, VDH a la protesta
Se llevó a cabo la presentación del 14 Informe "Defender los derechos humanos en México: la esperanza se desmorona”. Por Adrián Jiménez Del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025, en el país se registraron 133 violaciones de derechos humanos, de ellas 7 desapariciones forzadas, 22 (…)
-
19 de agosto, por Comité Cerezo México — Laborales, ESCUELA DE DH
El Comité Cerezo México y la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) extienden la invitación a cursar la: Escuela de Derechos Humanos Laborales "Ricardo Flores Magón" en la parte sur oriente de la CDMX. Constará de cuatro sesiones que inician el día 27 de septiembre en horario (…)
-
14 de agosto, por Comité Cerezo México — Análisis, #Violeta Radio
#DeaHíson: Emisión número 182 Una charla con quienes luchan por los derechos humanos del pueblo trabajador Comité Cerezo: 24 años defendiendo los DDHH Participan: Miembros del Comité Cerezo 14 de agosto de 2025 - 21:00 hr. Por: Violeta Radio - Videos / Análisis, #Violeta Radio
-
14 de agosto, por Comité Cerezo México — Análisis, #Violeta Radio
#DeaHíson: Emisión número 182 Una charla con quienes luchan por los derechos humanos del pueblo trabajador Comité Cerezo: 24 años defendiendo los DDHH Participan: Miembros del Comité Cerezo 14 de agosto de 2025 - 21:00 hr. Por: Violeta Radio - Videos / Análisis, #Violeta Radio
-
12 de agosto, por Comité Cerezo México — Análisis
@fcerezo1 #PaComentario: Un informe de violaciones a los DH necesario A partir del año 2012, nuestros informes tendrán un mismo titulo: Informe de violaciones a los derechos humanos en México y un subtítulo que ha cambiado conforme a la realidad represiva estatal que hemos documentado, en ese (…)