Las obligaciones del Estado mexicano de respetar, proteger, garantizar y promover: 1) El derecho a defender derechos humanos y sus derechos asociados, de las personas defensoras de los derechos humanos, y el derecho a la libertad de expresión y sus derechos asociados, de las personas periodistas y el ejercicio periodístico; 2) Las obligaciones del Estado respecto a los derechos de ambas poblaciones; 3) La tipificación de delitos cometidos contra personas defensoras y personas periodistas por (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Acuddeh > mecanismos de protección a periodistas y defensoras y defensores de derechos (…)
mecanismos de protección a periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos
Artículos
-
Iniciativa que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los Artículos 6° y 73° Constitucional y proyecto de Ley General para respetar, proteger, garantizar y promover los derechos de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Personas Periodistas
15 de enero, por acuddeh -
Condenamos falta de acciones por parte del Mecanismo de Protección por amenaza de muerte de defensor de migrantes en Chiapas
13 de julio de 2014A más de una semana de ser amenazado de muerte, el defensor Ramón Verdugo, las personas migrantes en el albergue y el equipo de Todos por Ellos A.C., continúan sin protección.
La falta de acción en la implementación de las medidas de protección por parte del Mecanismo aumenta la vulnerabilidad de las personas defensoras de derechos humanos, agravando el riesgo.
Condenamos falta de acciones por parte del Mecanismo de Protección por amenaza de muerte de defensor de migrantes en (…) -
Milenio; Preocupa a ONG’s aumento de agresiones contra activistas
13 de septiembre de 2013En el último año se han registrado 156 atentados contra defensores de derechos humanos en México, lo cual “son prueba fehaciente de la falta de implementación de medidas de protección” por parte de la Secretaría de Gobernación.
En particular por la crítica situación del defensor de derechos humanos Vicente Moreno Domínguez, de Coyotepec, Estado de México, quien es beneficiario, desde julio de 2013, de medidas de protección otorgadas por el Mecanismo Nacional para la Protección de Personas (…) -
Apro; Atacan a activista mexiquense “protegido” por Gobernación
13 de septiembre de 2013MÉXICO, D.F. (apro).- El ambientalista y defensor de derechos humanos Vicente Moreno Domínguez, de Coyotepec, Estado de México, fue atacado y herido de gravedad la semana pasada a pesar de estar bajo la protección de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La noche del jueves 5, Moreno Domínguez, integrante del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, fue atacado con armas punzocortantes por dos hombres y una mujer que lo buscaron en su domicilio.
En la misiva, las organizaciones no (…) -
Apro; Publica Segob el reglamento de protección a periodistas y defensores
22 de febrero de 20145 de noviembre de 2013
MÉXICO, D.F. (apro).- Defensores de derechos humanos que estén en riesgo por su labor tendrán acceso a vehículos blindados, alarmas, microchips de localización, escoltas, chalecos antibalas, atención médica y psicológica de urgencia, entre otros beneficios.
Así lo marcan las reglas de operación del fideicomiso Fondo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, publicado este martes hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF). (…) -
CIMAC; Mecanismo de Protección debe funcionar ya, demandan
18 de abril de 2014Cimacnoticias | México, DF.- 09/12/2013
Debido a los allanamientos, detenciones arbitrarias, asesinatos y desapariciones sufridos por defensoras de Derechos Humanos (DH) y periodistas en México, Amnistía Internacional (AI), junto con otras organizaciones, exhortó al gobierno federal a garantizar el funcionamiento del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Falta reconocimiento del Estado a labor de defensoras
Mecanismo de Protección debe (…) -
Reforma; Pide RFS dejar hipocresía y fachadas
4 de abril de 201403/04/2014
Reporteros sin Fronteras (RSF) hizo un llamado a dejar la hipocresía y las fachadas en la protección a periodistas y defensores de derechos humanos en México.
En conferencia de prensa, Christophe Deloire, secretario general de RSF, afirmó que en el País los ataques a la libertad de información son numerosos y producto de la impunidad e ineficacia del Gobierno.
Pide RFS dejar hipocresía y fachadas
REFORMA
REDACCIÓN
03/04/2014
Reporteros sin Fronteras (RSF) hizo un (…) -
CIMAC; Critican legisladores incumplimiento de Mecanismo para periodistas
16 de julio de 2013La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a los estados de la República Mexicana que aún no han firmado el convenio de cooperación con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a tomar medidas para proteger el trabajo de estos grupos de la población.
Exigen a entidades federativas protección para el gremio
Critican legisladores incumplimiento de Mecanismo para periodistas
Por: la Redacción
Cimacnoticias | México, DF.- (…) -
Animal Político; En su visita a México, piden a Hollande intervenir por violencia contra periodistas
15 de abril de 201410 de abril de 2014
Tras presentar su diagnóstico sobre la situación de la prensa en México, Reporteros sin Fronteras y la WAN-IFRA pidieron a Hollande entregar a Peña Nieto tres recomendaciones generales para garantizar la libertad de información en el país:
Reformar a profundidad el sistema judicial, con el fin de luchar contra la impunidad y garantizar una protección real de los periodistas. Emprender investigaciones a fondo e imparciales sobre los asesinatos, las amenazas y los (…) -
La Jornada; ONG critican inacción oficial para reparar el mecanismo de protección a periodistas
8 de abril de 2014Domingo 6 de abril de 2014, p. 7
A pesar de la crisis que afecta al Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, los responsables de la Secretaría de Gobernación (SG) todavía no han dado a conocer públicamente ninguna iniciativa para reconstituir dicho organismo ni parece haber alguna forma para que rindan cuentas sobre el tema, deploraron integrantes del consejo consultivo de dicha entidad.
El titular de la Unidad de Derechos Humanos no renunció, lo (…)