Las obligaciones del Estado mexicano de respetar, proteger, garantizar y promover: 1) El derecho a defender derechos humanos y sus derechos asociados, de las personas defensoras de los derechos humanos, y el derecho a la libertad de expresión y sus derechos asociados, de las personas periodistas y el ejercicio periodístico; 2) Las obligaciones del Estado respecto a los derechos de ambas poblaciones; 3) La tipificación de delitos cometidos contra personas defensoras y personas periodistas por (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Acuddeh > Mecanismo federal
Mecanismo federal
Artículos
-
Iniciativa que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los Artículos 6° y 73° Constitucional y proyecto de Ley General para respetar, proteger, garantizar y promover los derechos de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Personas Periodistas
15 de enero, por acuddeh -
Condenamos falta de acciones por parte del Mecanismo de Protección por amenaza de muerte de defensor de migrantes en Chiapas
13 de julio de 2014A más de una semana de ser amenazado de muerte, el defensor Ramón Verdugo, las personas migrantes en el albergue y el equipo de Todos por Ellos A.C., continúan sin protección.
La falta de acción en la implementación de las medidas de protección por parte del Mecanismo aumenta la vulnerabilidad de las personas defensoras de derechos humanos, agravando el riesgo.
Condenamos falta de acciones por parte del Mecanismo de Protección por amenaza de muerte de defensor de migrantes en (…) -
FIDH-OMCT: MÉXICO: En el aniversario de la aprobación de la Ley para la Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Organizaciones Internationales urgen al Estado mexicano la efectiva implementación del Mecanismo Nacional de Protección
26 de junio de 2013Ginebra-París-Bruselas-Dublin, 26 de junio de 2013. La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), en el marco de su programa conjunto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, las Brigadas Internacionales de Paz (PBI) y Front Line Defenders consideran urgente la efectiva implementación del Mecanismo Nacional de Protección contemplado en la Ley dirigida a proteger defensores de derechos humanos y (…)
-
CIMAC; Mecanismo de Protección debe funcionar ya, demandan
18 de abril de 2014Cimacnoticias | México, DF.- 09/12/2013
Debido a los allanamientos, detenciones arbitrarias, asesinatos y desapariciones sufridos por defensoras de Derechos Humanos (DH) y periodistas en México, Amnistía Internacional (AI), junto con otras organizaciones, exhortó al gobierno federal a garantizar el funcionamiento del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Falta reconocimiento del Estado a labor de defensoras
Mecanismo de Protección debe (…) -
Radio Formula; Mecanismo de Protección Periodistas permitirá actuar en situaciones emergentes: Pro Juárez.
13 de noviembre de 2012, por acuddehSin embargo, comentó en el programa de Ricardo Rocha que este Mecanismo no corregirá todo lo relacionado con la investigación, un déficit relacionado igualmente con la política de seguridad en el país y que "requiere de un diseño institucional mucho más de fondo y del cual estaremos pendientes durante el sexenio que se acerca, que esperamos que realmente se pueda superar el déficit en cuanto a investigación.
"El asunto de fondo no se va a resolver, pero al menos se tendrá la capacidad de (…) -
OACNUDH; Informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México: actualización y balance
27 de junio de 2013En este sentido, el Informe toma como base 89 agresiones contra defensores de derechos humanos registradas por la ONU - DH entre noviembre de 2010 y diciembre de 2012, en las que 38% son amenazas, 13% injerencias arbitrarias, 12% hostigamientos, 11% privación arbitraria de la vida, 11% detenciones arbitrarias, 6% atentados, 7% uso arbitrario del sistema penal y 2% desaparición forzada. Respecto a los presuntos responsables de las agresiones registradas se encontró que en un 39% de los casos (…)
-
unomásuno; Requiere México protección efectiva a activistas y periodistas: WOLA
26 de junio de 2013En su misiva, WOLA enumera algunas preocupaciones específicas sobre la implementación del mecanismo como el cumplimiento parcial de las medidas de protección y la falta del personal necesario para asegurar su operatividad.
Asimismo mencionó los obstáculos para acceder a los fondos del mecanismo y las dificultades de coordinación entre los distintos actores involucrados.
WOLA solicitó por ello al secretario de Gobernación que asegure que el mecanismo tenga el apoyo de alto nivel de las (…) -
Pronunciamiendo de OSC sobre las fallas del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de DH y Periodistas
2 de abril de 2014Producto del rezago del 70% de los casos que llegan al Mecanismo, así como la falta de ejecución de 263.9 millones de pesos (20.3 millones de dólares) que no se han gastado desde su creación, las y los consejeros ciudadanos se retiraron de la Junta de Gobierno el pasado lunes 24 de marzo, hasta que se cumplan las siguientes condiciones:
1.- Que en la elección del próximo Coordinador Ejecutivo del Mecanismo se asegure que la persona designada tenga probada experiencia en derechos humanos, (…) -
Carta enviada al Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, acerca del mecanismo
26 de junio de 2013En este Diagnóstico se detectaron tres problemas principales que deben ser resueltos para que el Mecanismo funcione: 1) Para que pueda accederse a los recursos asignados para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, es necesario que haga usted lo conducente a fin de que se instale lo más pronto posible el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo previsto por la Ley; 2) Hasta hoy el Mecanismo no cuenta con todo el personal necesario ni con todas las áreas (…)
-
Apro; Publica Segob el reglamento de protección a periodistas y defensores
22 de febrero de 20145 de noviembre de 2013
MÉXICO, D.F. (apro).- Defensores de derechos humanos que estén en riesgo por su labor tendrán acceso a vehículos blindados, alarmas, microchips de localización, escoltas, chalecos antibalas, atención médica y psicológica de urgencia, entre otros beneficios.
Así lo marcan las reglas de operación del fideicomiso Fondo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, publicado este martes hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF). (…)