El general Gallardo recuerda que cuando le ordenaban que se vistieran de civil para una misión concreta se negaba: “Yo les decía: “No podemos andar vestidos de civil”. Y me mandaban a la retaguardia, de reserva, para no molestar. Yo siempre andaba en la reserva. Eso es algo ilegal. El Ejército no debe hacer eso, no debe reprimir y menos vestido de civil. Las fuerzas de seguridad nunca deben perder sus insignias ni su identificación. Pero es una práctica común y más ahora con el PRI en el (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Sin Embargo
Sin Embargo
Artículos
-
Sin Embargo; “MURCIÉLAGOS” DEL EJÉRCITO, EL 2 DE OCTUBRE DE 2013
13 de noviembre de 2013 -
Sin Embargo; Mineras de Canadá compran autoridades y ejercen “su gobierno” en zonas indígenas de Chiapas, acusan líderes
14 de junio de 2014El lunes pasado, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) determinó que empresas mineras canadienses, donde se encuentra la compañía Blackfire Exploration, incurrieron en violaciones a los derechos humanos en Sonora, Chiapas y en varios países de Latinoamérica, según anunció el jurado en su veredicto preliminar.
Mineras de Canadá compran autoridades y ejercen “su gobierno” en zonas indígenas de Chiapas, acusan líderes
Por: Xanath Lastiri - junio 14 de 2014
Ciudad de México, 14 (…) -
SinEmbargo; Autoridades federales liberan a los cuatro maestros detenidos por los destrozos a Casa Guerrero
4 de mayo de 2013Los cuatro integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que fueron apresados por dañar las instalaciones de Casa Guerrero fueron liberados esta tarde.
Autoridades federales liberan a los cuatro maestros detenidos por los destrozos a Casa Guerrero
Por: Redacción / Sinembargo - mayo 3 de 2013
Los cuatro integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que fueron apresados por dañar las instalaciones (…) -
Sin Embargo; Chihuahua le negó justicia, trato digno, derecho a la verdad y seguridad a Maricela Escobedo: CNDH
11 de noviembre de 2013La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación, dirigida al Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sobre la indebida procuración de justicia en agravio de la defensora de derechos humanos Marisela Escobedo Ortiz, asesinada el 16 de diciembre del 2010 frente al Palacio de Gobierno de esa entidad.
Ciudad de México, 7 de noviembre (SinEmbargo).–La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación, dirigida al Gobernador de (…) -
Sin Embargo; Defensores de migrantes denuncian amenazas de muerte de los grupos criminales en Coahuila
7 de enero de 2013, por acuddeh“Estuvimos con la Procuraduría para denunciar las amenazas. Lo que pasa es que no sólo es la amenaza reciente sino que tenemos un escenario de violencia muy grande”, declaró el religioso.
Defensores de migrantes denuncian amenazas de muerte de los grupos criminales en Coahuila
Por: Redacción / Sinembargo - enero 7 de 2013
Monterrey, México (EFE).- El aumento del paso de inmigrantes en los últimos meses por territorio mexicano ha elevado las amenazas contra los activistas de derechos (…) -
Sin Embargo; Autodefensas y paramilitarismo
23 de enero de 2013, por acuddehEl fenómeno de las comunidades armadas en Guerrero y otros estados de la República, es el inicio de una nueva realidad en México: las autodefensas y el paramilitarismo.
Autodefensas y paramilitarismo
Por: Sanjuana Martínez - enero 21 de 2013
El fenómeno de las comunidades armadas en Guerrero y otros estados de la República, es el inicio de una nueva realidad en México: las autodefensas y el paramilitarismo.
Es un ejercicio de defensa aparentemente ciudadana contra la violencia del (…) -
Sin Embargo; El 100% de las desapariciones forzadas en México quedan impunes: ONGs; es “falta de voluntad política”, dicen
18 de marzo de 2013Sobre México, las organizaciones indicaron que pese al gesto del Gobierno de Enrique Peña Nieto de publicar la lista de 26,121 personas desaparecidas durante el sexenio anterior, persiste una “falta de voluntad política para resolver estos casos”, en palabras de Nadin Reyes, del Comité Hasta Encontrarlos.
“La impunidad de las desapariciones forzadas en México es del 100%. Los casos no se investigan a fondo y no se castigan los autores materiales de estos crímenes”, agregó Reyes.
Diana (…) -
Sin Embargo; No sólo periodistas: Oaxaca lidera como el estado con más ataques a activistas
20 de julio de 2013Las organizaciones defensoras de derechos humanos precisaron que la mayoría de las agresiones se presentan en las comunidades que se oponen a megaproyectos mineros en San José del Progreso o Santa María Zaniza, en los pueblos campesinos que defienden su derecho al agua, así como entre los activistas que exponen y denuncian casos de tortura, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en el contexto político...Las organizaciones denunciaron que autoridades locales y municipales están (…)
-
Sin Embargo; La “anacrónica” SCJN aplica un revés a los derechos humanos en México y pone en riesgo a ciudadanos: IMDHD
5 de septiembre de 2013–Es una expresión de una corriente en México muy conservadora que siempre ha planteado que nada puede estar encima de la Constitución, poniéndonos en un escenario como si la Constitución fuera perfecta. La Constitución al ser un producto social de un cierto tiempo puede tener imperfecciones, y además reformas que se han hecho recientemente han sido motivadas por intereses políticos de coyuntura.
La “anacrónica” SCJN aplica un revés a los derechos humanos en México y pone en riesgo a (…) -
Sin Embargo; No sólo es en México: Informe advierte sobre el incremento en la represión de las protestas a nivel mundial
14 de octubre de 2013“La reacción oficial ha estado caracterizada por un autoritarismo que ha mantenido una tendencia creciente en los meses anteriores. En distintas marchas y acciones de protesta se había podido constatar que la respuesta del Estado ante expresiones fundamentalmente pacíficas ha sido el abuso de autoridad y la comisión de violaciones a derechos humanos”, denunciaron ayer por medio de un comunicado de prensa conjunto.
Ciudad de México, 11 de octubre (SinEmbargo).– Un estudio difundido en (…)