Lo que hay que saber del documento al haber sido aprobado en lo general, el dictamen:
Propone que las manifestaciones sólo se hagan “con fines lícitos”.
Contempla que antes de una manifestación se de aviso a las autoridades por escrito con 48 horas de antelación.
Propone la prohibición del “bloqueo total” de vialidades primarias, así como de calles de un solo carril.
Establece que las manifestaciones sólo se celebren entre 11:00 y 18:00 horas, “tomando en cuenta los (…)
Portada del sitio > Palabras clave > VDH a DDH > Criminalización
Criminalización
Tipos:
Difamación
Artículos
-
Sin Embargo; Los puntos que debes conocer de Ley de Manifestaciones
19 de abril de 2014 -
La Jornada; La PGR impugnó la liberación de los 11 detenidos el 20 de noviembre
16 de enero de 2015La Procuraduría General de la República (PGR) presentó apelación contra la liberación de las 11 personas detenidas ilegalmente en las inmediaciones del Zócalo de la ciudad de México el pasado 20 de noviembre, tras haber acudido a la marcha pacífica en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, a las cuales les imputaron delitos del fueron federal como motín, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa, y fueron enviadas a prisiones de máxima seguridad durante casi una semana.
Los (…) -
Apro; Exigen reparación de daños indígenas presas injustamente por plagio de federales
7 de marzo de 201419 de noviembre de 2013
MÉXICO, D.F. (apro).- Las indígenas otomíes Alberta Alcántara y Teresa González, encarceladas injustamente durante más de tres años, demandaron la reparación de daños causados a ellas y sus familias.
Acompañadas de representantes de Amnistía Internacional (AI) y del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), las indígenas, quienes junto con Jacinta Francisco Marcial fueron acusadas de secuestrar a policías federales en 2006 y puestas en libertad (…) -
El Universal; Comuneros rompen diálogos del proyecto La Parota
4 de abril de 2014Domingo 01 de diciembre de 2013
Aseguran que el alcalde de Acapulco, Luis Walton, con quien negociaban, interpuso averiguaciones previas por los diversos ’delitos’ contra 30 habitantes de la comunidad de Salsipuedes
El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Marco Suástegui Muñoz, denunció que el edil porteño a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), interpuso averiguaciones previas por los (…) -
Exigen a Pemex retirar cargos contra activista de Greenpeace
4 de abril de 20143 de abril de 2014
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro-cimac).- La organización ambientalista internacional Greenpeace demandó al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, retirar los cargos contra la activista Rosina González, acusada de allanamiento de morada y de haber dañado un reflector cuando realizaba una protesta en instalaciones de la paraestatal en el estado de Veracruz.
Exigen a Pemex retirar cargos contra activista de Greenpeace
Anayeli García Martínez
3 (…) -
Front Line Defenders; Continuo hostigamiento judicial contra el defensor de los derechos humanos Nataniel Hernández Núñez
13 de febrero de 2013, por acuddehFront Line Defenders insta a las autoridades mexicanas a que:
Tomen medidas urgentes para poner fin a todas las formas de acoso judicial contra el defensor de derechos humanos Nataniel Hernández Núñez;
Aseguren que todos los defensores de derechos humanos en México, desarrollando sus actividades legítimas en defensa de los derechos humanos, puedan operar libremente sin miedo a restricciones ni represalias.
12 de febrero 2013
Asunto: México - Continuo hostigamiento judicial (…) -
Sin Embargo; Granaderos desalojan a alumnos y maestros en Xalapa; docentes realizan bloqueos para exigir liberación de detenidos
15 de septiembre de 2013Ayer cerca de las 4 de la tarde, las fuerzas policiales se replegaron por las calles aledañas del centro cívico, rodearon a los manifestantes y detuvieron al menos a una decena de maestros y alumnos...Según reportes de redes sociales, hay estudiantes de la Universidad Veracruzana golpeados y desaparecidos.
Ciudad de México, 14 de septiembre (SinEmbargo).- Un grupo de aproximadamente 600 granaderos y la Policía Montada desalojaron a 300 maestros que mantenían un plantón en la Plaza Lerdo, (…) -
Cencos; Profesores del Estado de México denuncian hostigamiento y criminalización por parte del gobierno
22 de agosto de 2013La criminalización de la protesta social es un signo que caracteriza al Gobierno del estado de México. Es común desde hace años que se obstruya la intensión de manifestación por las avenidas de la capital del ESTADO, autobuses son detenidos a las afueras de Toluca. La policía estatal o granaderos toman previamente las plazas públicas cuando se hará una manifestación o un acto de protesta. Ante el avance de la consolidación de La coordinadora Magisterial Popular Mexiquense y la resistencia (…)
-
Cimac; Retiene Policía Federal a 40 maestras de la CNTE
15 de septiembre de 2013Hasta el cierre de esta edición, ninguna maestra había sido detenida, pero se encontraban “encapsuladas” en un cerco conformado por granaderos en la esquina de la calle 16 de septiembre y Eje Central Lázaro Cárdenas, e intentaban negociar su liberación para trasladarse al nuevo campamento magisterial.
Por: Anaiz Zamora Márquez y Elizabeth Ortiz
Cimacnoticias | México, DF.- 13/09/2013
Un grupo de granaderos “encapsuló” a un grupo de maestras integrantes de la sección 22 de la (…) -
PRODH; Rechazan aumento a la tarifa del metro y la criminalización de la protesta social
20 de abril de 2014diciembre 20, 2013
México DF.- A una semana de que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) aumentara de 3 a 5 pesos el costo del boleto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, integrantes de la asamblea “Usuarios contra el alza del Metro” hicieron un llamado a la sociedad civil, colectivos y activistas a que participen del movimiento y rechacen el aumento a la tarifa y la criminalización de la protesta social.
“El movimiento contra la alza a la tarifa del metro será una lucha (…)