Organizaciones de la sociedad civil instan a la Unión Europea a abordar el deterioro de los derechos humanos en México · En el marco del Diálogo Bilateral sobre Derechos Humanos entre la Unión Europea y México, organismos civiles instan a la UE a abordar los temas de mayor preocupación sobre la situación de derechos humanos en México. · También urgen a que las reuniones bilaterales del diálogo político entre el gobierno de México y la Unión Europea se celebren con (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Organizaciones de la sociedad civil instan a la Unión Europea a abordar el deterioro de los derechos humanos en México
18 de octubre de 2012, por acuddeh -
Invitación al Foro "Conmemorando a Digna Ochoa"
17 de octubre de 2012, por acuddehJueves 18 de octubre a partir de las 9:00 a. m.
Auditorio Digna Ochoa en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC "ACUDDEH" junto con otras organizaciones y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal los invitamos a asistir al Foro "Conmemorando a Digna Ochoa".
Jueves 18 de octubre a partir de las 9:00 a. m.
Auditorio Digna Ochoa en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal -
Diario Despertar de Oaxaca; Denuncian amenazas de muerte contra opositores de la eólica de San Dionisio
17 de octubre de 2012, por acuddehNuevamente, Bettina Cruz Velásquez ha sido amenazada de muerte, junto con las comuneras ikojts de San Dionisio del Mar, por mantenerse en contra del proyecto eólico en la Barra de Santa Teresa, perteneciente a este municipio.
La Red Nacional de Comunicación y Acción Urgente de Defensores de Derechos Humanos en México condena las amenazas de muerte en contra de Cruz Velázquez y las comuneras ikojts de San Dionisio del Mar y acusa a las autoridades locales, estatales y personal de la empresa (…) -
La Jornada; Demandan normalistas y CNTE liberar a detenidos en Michoacán
17 de octubre de 2012, por acuddehLa tarde del lunes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) liberó a dos alumnos de la normal de Arteaga y este martes a 10 de Tiripetío. Se trata de menores de edad que fueron entregados a sus padres como medida cautelar. Así, 164 jóvenes permanecen recluidos.
Excarcela el gobierno estatal a 41 no incluidos en el recuento oficial de aprehendidos
Demandan normalistas y CNTE liberar a detenidos en Michoacán
Entregan 12 menores a sus padres; 164 jóvenes siguen recluidos (…) -
FRENTE ESTUDIANTIL POPULAR DE MICHOACÁN. PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
16 de octubre de 2012, por acuddehLamentamos las declaraciones desafortunadas del Lic. José María Cazares Solórzano Presidente de la Comisión Estatal de derechos Humanos de considerar “Oportuna”, la incursión policiaca para tomar el control de las normales, la represión Lic. Cazares nunca puede ser oportuna, con estos conceptos condena a los jóvenes estudiantes a continuar siendo objeto de abusos de poder y malos tratos, nos sorprende su concepción “moderna” o a modo de los derechos humanos, hacemos votos porque se (…)
-
Pronunciamiento ante la represión policiaca en contra de los estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Cherán, la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío y el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga en Michoacán
16 de octubre de 2012, por acuddehAnte los hechos referidos deseamos manifestar nuestro más contundente rechazo ante las claras violaciones a los derechos humanos por medio de las cuales el gobierno estatal y federal criminaliza, reprime y estigmatiza a los estudiantes que exigían el pleno respeto y garantía de su derecho a la educación.
Exigimos la presentación de todos los detenidos, y que el Estado tome todas las medidas apropiadas para garantizar la integridad física y psicológica, ya que se teme que los detenidos (…) -
FNLS; TESTIMONIO DE LA REPRESIÓN Y DETENCIÓN DE MARTÍN OMAR GONZÁLEZ PRIETO
16 de octubre de 2012, por acuddehYo salí corriendo por el libramiento, y me tope un grupo de policías que iban en una patrulla, no alcance a anotar el número de placas, iban 10 elementos, me detuvieron y me recargan en una pared. Me empezaron a golpear con una macana, fueron como 10 golpes y me metieron a una camioneta blindada que tenían, adentro me seguían golpeando con la macana y me decían “eso te pasa por andar ahí hijo de tu puta madre, por andar en lo que no debes”.
Me pusieron unas esposas y junto con otro joven (…) -
La Jornada; Detienen a 176 normalistas en Michoacán tras desalojos
16 de octubre de 2012, por acuddehOtro grupo de estudiantes que bloquean la salida de Uruapan a Morelia, cerca de Caltzontzin, amenazaron con quemar cuatro vehículos. Estudiantes y agremiados a la CNTE bloquearon varias vías, entre ellas la Capacuaro-Uruapan, y se apoderaron de una caseta de la autopista Siglo XXI cerca de Uruapan.
La CNTE condenó el "abuso policiaco" e inició un paro indefinido, una caravana vehicular de Morelia a Tiripetío y un plantón con 200 normalistas frente a la procuraduría estadal.
Según el (…) -
El Universal, Desalojo de normalistas desata violencia
16 de octubre de 2012, por acuddehTras la operación policiaca, en diferentes puntos de Michoacán normalistas e integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon vialidades importantes de la capital del estado y de la meseta purépecha, además de tomar la caseta de peaje de Uruapan, para exigir la liberación de los detenidos.
La CNTE condenó el abuso de la fuerza física de policías federales y estatales, por lo que anunciaron un (…) -
México: Pronunciamiento contra la violencia de Estado en Michoacán
15 de octubre de 2012, por acuddehAnte la ilegal y violenta ocupación de las Escuelas Normales de Arteaga, Tiripetío y Cherán en el estado de Michoacán la madrugada del 15 de octubre de 2012 por parte de fuerzas policiacas municipales, estatales y federales que tuvo un saldo cientos de estudiantes, padres de familia y pobladores heridos, cientos de detenidos y una cifra igual de desaparecidos, los abajo firmantes:
Responsabilizamos al gobierno estatal de Fausto Vallejo y al federal de Felipe Calderón de estos hechos (…)