A las 17:00 horas empezaron a llegar patrullas de la Policía Federal por la entrada de la Hacienda Santa Cruz, una patrulla dio la vuelta y fue la señal para reprimir, por lo que empezaron a lanzar gas lacrimógeno, y balas de goma y granadas de gas pimienta, todos empezaron a correr, entre ellos nuestros compañeros. Empezaron a corretearlos y detuvieron a jóvenes, a una camioneta, tipo URBAN, blanca, subieron a dos estudiantes mujeres con golpes y jaloneos y se las llevaron a rumbo (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
FNLS; Denuncia: represión ejercida por elementos de la Policía Federal, Policía Estatal, Agrupamiento Femenil, Protección Civil, Policía Municipal y Grupo de Operaciones Especiales en contra de integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y del magisterio democrático de la SECCIÓN XVII del SNTE-CNTE
15 de octubre de 2012, por acuddeh -
La Jornada; Fuerzas oficiales, las que más violan garantías, aunque Calderón lo niegue
15 de octubre de 2012, por acuddehAl mismo tiempo, el análisis de AI deja ver que junto con la tortura y los malos tratos ocurren también otros crímenes de lesa humanidad como desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, que por la angustia y el desgaste emocional que causa en las víctimas y en sus familiares, pueden incluso configurar un problema de salud pública.
Señalan activistas que el pretexto es la guerra contra el crimen
Fuerzas oficiales, las que más violan garantías, aunque Calderón lo niegue (…) -
Contralinea; Defensa estatal de defensores de derechos humanos y periodistas, simulación
15 de octubre de 2012, por acuddehEn la convocatoria, publicada en el Diario oficial de la federación el 24 de julio, no fueron integradas las consideraciones que las organizaciones no gubernamentales solicitaban. Por el contrario, sobre los puntos omitidos hacían del documento uno discriminatorio, dado que no incluía la posibilidad de postular y/o votar a periodistas y defensores de a pie, es decir, de aquellas personas que no están constituidas o colaboran en organizaciones de la sociedad civil, a pesar del trabajo (…)
-
Apro; Policías de Michoacán atacan automóvil de fotógrafo
15 de octubre de 2012, por acuddehDurante el operativo encabezado por las policías Federal y Estatal contra normalistas de la entidad, dos agentes golpearon con bastones la puerta derecha del automóvil de Ortega e intentaron prenderle fuego.
Cuando el fotógrafo quiso rescatar su vehículo, los uniformados amagaron con confiscarle su equipo fotográfico.
Proceso: Apro
Sección: Destacados.
15 de octubre 2012.
Policías de Michoacán atacan automóvil de fotógrafo
La Redacción
MÉXICO, D.F. (apro).- En Michoacán, (…) -
El cambio Michoacan; `Democráticos´ arriban a Barandillas, pretenden liberar a normalistas y maestros detenidos
15 de octubre de 2012, por acuddehMorelia, Michoacán.- Alrededor de 400 integrantes de la fracción democrática´ de la Sección XVII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arribaron a Barandilla, en exigencia de la liberación de los profesores y estudiantes detenidos en el transcurso de este lunes.Democráticos´ arriban a Barandillas, pretenden liberar a normalistas y maestros detenidos
Dalia Villegas Moreno
Lunes 15 de Octubre de 2012
Morelia, Michoacán.- Alrededor de 400 integrantes de la (…) -
Quadratin; Indígenas se suman a bloqueo carretero
15 de octubre de 2012, por acuddehURUAPAN, Mich., 15 de octubre de 2012.- Hombres de campo, mujeres indígenas y hasta niños, se han unido a la lucha por la liberación de los normalistas detenidos y en contra del desalojo policial de sus planteles; armados con herramientas de trabajo, piedras, palos y machetes, mantienen un bloqueo carretero a cinco kilómetros de Uruapan con dirección a Paracho.
Inicialmente, poco antes del mediodía, decenas de indígenas, provenientes de diversas comunidades de la Meseta, arribaron a la (…) -
Sin Embargo; Enfrentamientos entre normalistas y policías se extienden en Michoacán, ahora son Uruapán y Paracho
15 de octubre de 2012, por acuddehAhora han recrudecido las manifestaciones de presión para lograr la liberación de los jóvenes detenidos..
Enfrentamientos entre normalistas y policías se extienden en Michoacán, ahora son Uruapán y Paracho
Por: Redacción / Sinembargo - octubre 15 de 2012 - 19:30
Ciudad de México, 15 de oct (sinembargo.mx) – Desde esta madrugada la violencia entre normalistas y fuerzas del orden no se ha detenido, iniciaron en Morelia y ahora se extendió a la ciudad de Urupán y Paracho.
Por la (…) -
Animal político; Detienen 176 jóvenes tras operativo de PF en Michoacán
15 de octubre de 2012, por acuddehLa Policía Federal realizó operativos hoy en las Normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, en Michoacán, con el objetivo de recuperar los vehículos “secuestrados” por los estudiantes normalistas, quienes rechazan la aplicación de la reforma curricular.
Detienen 176 jóvenes tras operativo de PF en Michoacán
octubre 15, 2012
Los operativos realizados por la Policía Federal en las Normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, en Michoacán, arrojaron un saldo de 176 detenidos, de acuerdo con (…) -
La Jornada; Recupera PF 3 normales en Michoacán; hay 200 detenidos
15 de octubre de 2012, por acuddehCuando sacaron a los muchachos a la cancha de futbol y cerca de la entrada principal, era evidente la golpiza que les habían dado. Los tiraron en el suelo boca abajo y las manos atrás. Decenas de uniformados se recuperaban del gas lacrimógeno, que con el cambio del viento se les había regresado. Decenas de patrullas, ambulancias, bomberos y cuerpos de rescate se encontraban en la periferia del pueblo, ubicado a unos 20 kilómetros de Morelia.
Recupera PF 3 normales en Michoacán; hay 200 (…) -
La Jornada; Normalistas de Tiripetío retienen seis vehículos más y se atrincheran
15 de octubre de 2012, por acuddehRecordaron que hace más de un mes pararon las ocho escuelas normales y luego tomaron casetas de peaje y retuvieron vehículos en repudio a la reforma curricular que, dicen, "está fuera de la realidad regional" y se decidió sin consultar a maestros y alumnos, además de que "no puede solventar las necesidades educativas del estado en el presente contexto social, cultural y económico".
Añadieron que hay quienes buscan romper los compromisos con el gobierno del estado. "Estamos dispuestos a (…)