Enrique Rosas, otro organizador de la reunión, a la que asistieron representantes de 12 países, señaló la importancia de este software con copy-left, es decir, que se permite la libre distribución de copias y versiones modificadas.
Representantes de 12 países efectuaron encuentro sobre el tema
El software libre es una alternativa para democratizar el acceso y uso de Internet
Carolina Gómez Mena Periódico La Jornada
Jueves 11 de octubre de 2012, p. 41
El software libre representa (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; El software libre es una alternativa para democratizar el acceso y uso de Internet
11 de octubre de 2012, por acuddeh -
Apro; Documentan 41 agresiones a ONG y activistas en Oaxaca
9 de octubre de 2012, por acuddehRaczynska destacó que el diagnóstico que tenían “se quedó corto” ante la situación que pudieron verificar y recopilar.
A su vez, el representante de Brigadas Internacionales de Paz, Ben Leather, dijo que existe preocupación nacional e internacional por la situación de riesgo que viven las personas defensoras de los derechos humanos en Oaxaca, a tal grado que PBI tiene una representación en la entidad.
Proceso: Apro
Sección: Estados
3 de octubre 2012
Documentan 41 agresiones a (…) -
[México] URGENTE: amenazas de muerte contra defensores de derechos humanos - San Dionisio del Mar
9 de octubre de 2012, por acuddehAmenazas de muerte a defensores de Derechos Humanos Isaúl Celaya, Lucila Bettina Cruz Velázquez y Carlos Beas Torres, por parte de Miguel y Jorge Castellanos, Ernesto Juárez, Teódulo Gallegos, la CTM y demás operadores de Mareña Renovables en San Dionisio del Mar,
COMUNICADO URGENTE
Amenazas de muerte a defensores de Derechos Humanos Isaúl Celaya, Lucila Bettina Cruz Velázquez y Carlos Beas Torres, por parte de Miguel y Jorge Castellanos, Ernesto Juárez, Teódulo Gallegos, la CTM y demás (…) -
Dinámica de trabajo no presencial del Encuentro Internacional: Aportaciones del Software Libre a la lucha de las izquierdas 8, 9 y 10 de octubre de 2012 Ciudad de México
9 de octubre de 2012, por acuddehParticipa en línea.
Dinámica de trabajo no presencial
Para los participantes en línea
Se abrirán tres flujos:
http://toussaint.mayfirst.org:8000/encuentro1.ogg (para sonido estéro bilingüe, por un canal escucharás el sonido en español y por el otro en inglés, recomendamos usar audífonos)
http://toussaint.mayfirst.org:8000/encuentro2.ogg (flujo en bruto del grupo de trabajo A)
http://toussaint.mayfirst.org:8000/encuentro3.ogg (flujo en bruto del grupo de trabajo B)
Canal IRC se (…) -
Espionaje e intervención electrónica, amenazas veladas y seguimiento a integrantes de jóvenes en resistencia alternativa.
9 de octubre de 2012, por acuddehjóvenes en resistencia alternativa ha sufrido en dos ocasiones amenazas vía electrónica que en su momento fueron denunciadas públicamente. Después de una de ellas, dos de sus integrantes sufrieron en esa ocasión, un allanamiento de sus domicilios particulares. En varias ocasiones además, nuestra agrupación ha sufrido numerosos incidentes de seguridad digital con hackeo y robo de información de algunas de nuestras direcciones electrónicas.
DENUNCIA PUBLICA de jóvenes en resistencia (…) -
PAQUETE INFORMATIVO: PBI MÉXICO - OCTUBRE 2012
7 de octubre de 2012, por acuddehACOMPAÑADOS
México, D.F.
Alejandro Cerezo sufre un incidente al iniciar un viaje a Europa
El 30 de agosto, cuando Alejandro Cerezo se encontraba en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México rumbo a Alemania, la aerolínea no le permitió abordar el avión por cuestiones de seguridad. El defensor aparecía en una lista de los Estados Unidos y no estaba autorizado a sobrevolar territorio estadounidense. La situación se solucionó tras la revisión de su equipaje por parte de policías (…) -
Contralinea; CNDH: más de 6 mil expedientes abiertos por desaparición forzada
7 de octubre de 2012, por acuddehMás de 6 mil expedientes abiertos por desaparición forzada, 2 mil casos de tortura y tratos crueles e inhumanos y 210 agresiones contra defensores de derechos humanos son algunos de los saldos de la “guerra” contra el narcotráfico denunciados ante la CNDH, revela en entrevista con Contralínea el presidente de esa comisión. A pesar de que el organismo autónomo ha emitido diversas recomendaciones sobre asesinatos atribuibles a servidores públicos, el ombudsman se resiste a definirlos como (…)
-
CIMAC; Se recrudecen violaciones a DH en México: eurodiputadas
4 de octubre de 2012, por acuddehEntrevistadas a su llegada al estado de Oaxaca, Hassi, de Finlandia, y Keller, de Alemania, subrayaron que el recrudecimiento de la violencia en México tiene su origen en la persistencia de la impunidad y “la falta de voluntad” de los diferentes niveles de gobierno para resolver cada uno de los casos.
La impunidad, sostuvo Hassi, se ha convertido en un incentivo para cometer crímenes porque implica que la persona que incurre en estas conductas sabe que puede volver a cometerlo sin que (…) -
ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS SE PRONUNCIAN POR LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO EN LA UACM
4 de octubre de 2012, por acuddehPor tanto, hacemos un llamando para que las autoridades universitarias respondan favorablemente a dicha recomendación, en su responsabilidad de: respetar, promover y garantizar los derechos humanos de las personas hacia quienes ejercen su labor, se evite toda actitud y acto violentos en contra de las y los estudiantes, así como del personal que integra la comunidad universitaria; de igual modo para que la Rectoría y las Autoridades competentes acudan al llamado, para la resolución por la vía (…)
-
Informe CIMAC revela sesgo de género en ataques a periodistas
4 de octubre de 2012, por acuddehEstos casos no son los únicos. En el informe se detalla que en nueve años, de 2002 a 2011, se documentaron 94 casos de violencia contra periodistas, de los cuales el 85.4 estaban ligados directamente con su ejercicio periodístico, es decir, las violentaron para acallar el trabajo que realizaban.
Informe CIMAC revela sesgo de género en ataques a periodistas
Por Anayeli García Martínez México, DF, 4 oct 12 (CIMAC).- Aunque a la escena pública siempre resaltan los nombres de periodistas (…)