Comunicación e Información de la Mujer, A.C., tiene el honor de invitarle a la presentación de su primer “Informe Diagnóstico sobre Violencia contra Mujeres Periodistas, México 2010-2011”, el día 4 de octubre a las 11 horas, en el Museo de la Memoria y la Tolerancia (Plaza Juárez, Centro Histórico, frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaria de Relaciones Exteriores Ciudad de México)
Presentan:
Marcela Lagarde y de los Ríos, feminista, etnóloga y doctora en (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CIMAC; “Informe Diagnóstico sobre Violencia contra Mujeres Periodistas, México 2010-2011”
4 de octubre de 2012, por acuddeh -
Concluye Misión de defensores y defensoras de derechos humanos a Oaxaca
4 de octubre de 2012, por acuddehSegún datos registrados por la Red TDT, Oaxaca es el estado con mayores índices de violaciones a los derechos humanos perpetrados contra personas defensoras en todo el país. En 2011 y 2012 la Red TDT ha documentado 29 agresiones contra defensores en lo individual y 12 agresiones contra grupos que defienden los derechos humanos. El clima de agresiones se confirma por las 1847 personas beneficiadas por las medidas cautelares que ha otorgado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el (…)
-
Colombia "Crímenes de defensores de derechos humanos son de lesa humanidad"
2 de octubre de 2012, por acuddehLa Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que los crímenes en contra de defensores de derechos humanos y reclamantes de tierras en el país son de lesa humanidad, a propósito del fallo en el que negó la reapertura del proceso por el asesinato de la defensora de derechos humanos Gloria Lara de Echeverri en 1982. Sin duda un fallo histórico para los crímenes contra defensores de derechos humanos en Colombia.
Colombia
Corte Suprema
"Crímenes de defensores de derechos (…) -
Damos la bienvenida a la delegación de defensoras y defensores en Oaxaca
1ro de octubre de 2012, por acuddehLa Red Nacional de comunicación y acción urgente de Defensoras de Derechos Humanos en México, mira con preocupación que Oaxaca es el estado con mayor índice de casos de abusos y ataques en contra de defensoras de derechos humanos, hasta el día de hoy la red tiene registrado en Oaxaca 15 ataques a defensoras de derechos humanos y 1 mujer periodista, agresiones que en su mayoría han sido denunciadas y sin embargo no hay responsables procesados.
Damos la bienvenida a la delegación de (…) -
CENCOS; AU: Desplazamiento forzado de 83 Bases de Apoyo del EZLN en dos comunidades
30 de septiembre de 2012, por acuddehSegún información documentada por este Centro de Derechos Humanos en las comunidades Nuevo Poblado Comandante Abel y Unión Hidalgo, Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (Marez) La Dignidad, municipio oficial de Sabanilla, por las constantes amenazas de muerte, agresiones y hostigamiento, el 8 de septiembre de 2012, se desplazaron forzosamente 83 Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN); las 14 personas que inicialmente1 estaban desaparecidas se encuentran (…)
-
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo denuncia agresión del ejército federal contra integrantes de nuestra organización.
30 de septiembre de 2012, por acuddehEl lunes 24 de septiembre arribaron a santa clara del Cobre, Municipio de Salvador Escalante, varios convoy del ejército Federal, entre otros con los números de serie 8015353…. Y concentrados en el lugar conocido como la casa de “el artesano”, comenzaron desde un principio su política de terror, hostigamiento e intimidación contra la población civil, posteriormente el día de hoy jueves 27 de septiembre de este año cuando nuestras compañeras integrantes del FNLS acudían al jardín de niños (…)
-
FNLS: Ataque armado de grupo paramilitar en Venustiano Carranza, Chiapas, contra compañeros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
30 de septiembre de 2012, por acuddehEste 25 de Septiembre del año en curso, como a eso de las 7:00 p.m., al realizarse una asamblea general para tratar asuntos relacionados de nuestra comunidad, entró violentamente el grupo paramilitar de Jesús Alejo Orantes Ruiz portando armas de fuego, cadenas, varillas y tubos para asesinar a la compañeros que integran la directiva de la comunidad, tomando por asalto la Casa del Pueblo.
En la agresión y atentado resultaron 9 compañeros heridos, quienes se lograron rescatar de las manos (…) -
El activista Aleph Jiménez Domínguez ha aparecido en México, D.F.
27 de septiembre de 2012, por acuddehEl activista Aleph Jiménez Domínguez ha aparecido en México, D.F. Su aparición había estado precedida por la preocupación ante la posibilidad de que hubiera sido víctima de desaparición forzada. Según la información recibida, Aleph Jiménez Domínguez se había ocultado, ya que temía por su seguridad a causa de los incidentes amenazadores que habían tenido lugar los días anteriores.
Nuestro agradecimiento a quienes enviaron llamamientos. No se requiere ninguna otra acción.
ACCIÓN URGENTE (…) -
Animal político; Familiares de desaparecido de #Yosoy132 encaran a gobernador y diputados
25 de septiembre de 2012, por acuddeh“Prácticamente no ha habido avances en la investigación –informó la representación de #YoSoy132-Ensenada–, las acciones se están realizando de una forma lenta por parte de las autoridades, quienes ponen justificaciones de que no se avanza, porque nosotros no los contactamos para coadyuvar, cuando todos estamos en la mejor disponibilidad”.
Familiares de desaparecido de #Yosoy132 encaran a gobernador y diputados
Integrantes del movimiento y familiares de Aleph Jiménez recibirán el (…) -
La Jornada; Exigen localizar a Aleph Jiménez
25 de septiembre de 2012, por acuddehLa asamblea local de Ensenada, Baja California que participa en #YoSoy132 solicitó a todo el colectivo considerar la desaparición de Aleph Jiménez "como un tema de máxima gravedad y prioridad para el movimiento".
Los bajacalifornianos enviaron un documento dirigido a la asamblea general interuniversitaria, al comité jurídico y de derechos humanos y a las comisiones de comunicación y seguridad del 132, en el que demandan integrar una "comisión de emergencia" dedicada a los esfuerzos de (…)