Las acciones de represión por parte de la empresa en colusión con los gobiernos federal, estatal y municipal, así como por elementos del Ejercito, violentan el derecho de los ejidatarios y trabajadores de protesta y defensa de sus derechos humanos establecidos en los artículos 1, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 13 de la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos y el artículo 6º constitucional. Además del derecho de la tierra y el territorio de los ejidatarios establecido en el (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
PRODESC, ¡No al desalojo del plantón pacífico de La Sierrita en Durango!
13 de septiembre de 2012, por acuddeh -
La Jornada; Exigen claridad en órgano para defensa de derechos y periodistas
11 de septiembre de 2012, por acuddehPor todo lo anterior, los grupos que suscriben el pronunciamiento exigieron que para asegurar la trasparencia en el proceso se reponga la convocatoria a las organizaciones civiles de derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión desde criterios incluyentes; que se publiquen los nombres y currículos de las agrupaciones, activistas y periodistas que se hayan registrado en el procedimiento; que se hagan públicos los nombres y currículos de los candidatos y candidatas al consejo (…)
-
CIMAC; Piden transparencia en elección de Consejeros del Mecanismo de Protección a Periodistas
8 de septiembre de 2012, por acuddehA estas acusaciones se sumaron la Red Todos los Derechos para Todas y Todos, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y diversos Centros de Derechos Humanos que advirtieron que el gobierno federal trata de imponer agrupaciones afines a sus intereses y sin experiencia probada en estos temas.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
OSC abandonan reunión con Segob ante opacidad en proceso
Piden transparencia en elección de Consejeros del Mecanismo de Protección a Periodistas (…) -
ONG exigen transparencia en proceso de selección del Consejo de la Ley de Defensores
8 de septiembre de 2012, por acuddehExigimos los siguientes puntos para asegurar la trasparencia en el proceso:
· Que se reponga la convocatoria a las organizaciones civiles de derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión desde criterios incluyentes
· Que se publiquen los nombres y currículos de las organizaciones, defensores y periodistas que se hayan registrado en el procedimiento
· Que se hagan públicos también los nombres y currículos de los candidatos y candidatas al Consejo (…) -
CIMAC; Felipe Calderón hace reverencia con sombrero ajeno
7 de septiembre de 2012, por acuddehSegún el “Informe de violaciones de Derechos Humanos cometidas contra las personas defensoras de los DH en el periodo 2011-primer trimestre de 2012”, realizado por Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (Acuddeh), y el Comité Cerezo, las agresiones contra las y los defensores aumentaron 418 por ciento de 2010 a 2011 al pasar de 50 a 209 casos, de los cuales las mujeres son quienes sufrieron más ataques.
Presume como propios, logros legislativos a favor de las mujeres (…) -
COMITÉ JURÍDICO Y DE DERECHOS HUMANOS #YOSOY132: Caso: Manifestaciones en torno al fallo del TEPJF
5 de septiembre de 2012, por acuddehAnte estas circunstancias, le recordamos al Estado mexicano (en todas sus escalas) que el derecho a la integridad física y a la libertad de conciencia se encuentran subscritos como DH inderogables en el artículo 27 (suspensión de garantías) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y por lo tanto, exigimos a las autoridades federales y locales emprender las diligencias debidas para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de libertad de expresión, reunión y asociación, así como (…)
-
México: El FNLS denuncia persecución de uno sus integrantes por Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
5 de septiembre de 2012, por acuddehAsí mismo responsabilizamos de la integridad física y psicológica del Profesor mencionado integrante del frente Nacional de lucha por el socialismo, a los Titulares del Gobierno Federal C. Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Estatal c. Lic. Fausto Vallejo Figueroa y Municipal de Pátzcuaro Antonio García Velázquez.
México: El FNLS denuncia persecución de uno sus integrantes por Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Martes, 04 de Septiembre de 2012 04:16
México: El FNLS denuncia (…) -
México: Agresión y intento de asesinato de los Sres Celso Vásquez Sánchez, Pascacio Pérez Manuel y Carlos Vásquez Pérez, integrantes de la COPUVO
1ro de septiembre de 2012, por acuddehSegún las información recibida, el 25 de agosto de 2012 alrededor de las 18:30 horas, mientras regresaban de trabajar, los Sres. Celso Vásquez Sánchez, Pascacio Pérez Manuel y Carlos Vásquez Pérez fueron emboscados y golpeados por aproximadamente 15 presuntos trabajadores del presidente municipal, el Sr. Alberto Mauro Sánchez. Más tarde, llegaron entre 15 y 20 personas más a seguir golpeando a los tres defensores de derechos humanos en el rostro y el abdomen, ocasionando profundas heridas en (…)
-
Comité Cerezo México; Audios del Informe de violaciones a los derechos humanos en México. Las víctimas del proceso de configuración de un Estado terrorista
31 de agosto de 2012, por acuddeh -
La Jornada; Exigen ONU, AI y CIDH fin a las desapariciones forzadas en México
31 de agosto de 2012, por acuddehOrganizaciones que marcharon de la embajada de Colombia a la PGR, y de ahí a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicaron que la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada ha documentado "57 casos de defensores de derechos humanos que desde 2006 a la fecha han sido víctimas de esta grave violación". Añadieron que de 2011 a febrero de este año han documentado 30 casos, mientras que de 2005 a 2010 hubo 27, lo que significa que "en 13 meses se desaparecieron más activistas que (…)