El sacerdote católico Óscar Enríquez, director del centro, dijo que por tratarse de un “operativo anticonstitucional”, para amedrentar a los defensores de las garantías individuales, presentó quejas ante las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos, Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Además, una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) por abuso de autoridad, allanamiento de morada y daños.
Agentes buscaban a (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; El operativo, "acto de intimidación" que debe esclarecerse, señalan ONG
7 de junio de 2011, por acuddeh -
CIMAC; Allana PF Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
6 de junio de 2011, por acuddehMéxico DF, 6 jun 11 (CIMAC).- La violenta irrupción ayer “sin orden de cateo” de la Policía Federal a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN), representa un “agravio frontal” contra las organizaciones que en Ciudad Juárez, Chihuahua, han levantado la voz para exigir que cesen la violencia y la impunidad en la localidad fronteriza.
Agentes destruyen instalaciones y roban expedientes
Allana PF Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
Por Guadalupe Cruz (…) -
Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C.; Federal Police (Policia Federal Preventiva) Violently Break Into the Human Rights Center Paso del Norte, A.C.
6 de junio de 2011, por acuddehVarious units of the Federal Police broke into our installations in a violent way and searched through many of our files.
We reproach this illegal act of intimidation for the simple fact of carrying out our work as defenders of human rights in Cd. Juárez.
Ciudad Juárez, Chih. A 6 de julio de 2011
Irrumpen violentamente la Policia federal Preventiva en el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C.
Irrumpieron de manera violenta en nuestras instalaciones varias unidades de la (…) -
REDTDT; Pronunciamiento: Condena del allanamiento de las oficinas del Centro de DH Paso del Norte en Ciudad Juárez, Chihuahua
6 de junio de 2011, por acuddehLas organizaciones que conformamos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) condenamos el allanamiento sin orden judicial y cateo de las oficinas perpetrados por la Policía Federal en Ciudad Juárez, en contra del Centro Derechos Humanos Paso del Norte, organización que forma parte de esta Red.
Por todo lo anterior, exigimos al gobierno estatal y federal:
Garantizar de manera inmediata la seguridad e integridad de los (…) -
Pronunciamiento del Grupo de Articulación sobre Allanamiento de Policías Federales al Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
6 de junio de 2011, por acuddehLas organizaciones civiles que conformamos el Grupo de Articulación Justicia en Juárez denunciamos enérgicamente la irrupción –sin orden de cateo— de la Policía Federal a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte que dirige el sacerdote Oscar Enríquez.
Ciudad Juárez, Chihuahua; a 6 de Junio del 2011
Pronunciamiento del Grupo de Articulación sobre Allanamiento de Policías Federales al Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
Las organizaciones civiles que (…) -
La Jornada; Catean federales Centro de Derechos Humanos Paso del Norte en Juárez
6 de junio de 2011, por acuddehEste organismo participa activamente en la marcha iniciada por el poeta y escritor Javier Sicilia en el centro del país, cuyo su arribo a esta frontera se espera entre jueves y viernes próximos
El sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos, Óscar Enríquez, informó que aproximadamente a las 20:00 horas de ayer domingo, al menos cinco patrullas de la policía federal llegaron a las instalaciones de la organización civil.
El organismo participa activamente en la marcha por la Paz (…) -
Proyecto de formación en línea de PI
2 de junio de 2011, por acuddehCurso de “Gestión de la seguridad y protección para defensores y defensoras de derechos humanos y organizaciones sociales” Resumen
Dirigido a: ONG, organizaciones sociales e individuos.
Duración: 60 horas, a realizar en 3 meses (unas cinco horas semanales de dedicación)
Curso a distancia por Internet (Aula Virtual de Moodle)
Impartido por el personal de formación de PI (expertos/as en protección con amplia experiencia en formación en numerosos países)
Lanzamiento previsto para (…) -
El Reforma; Participan diversas organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos
2 de junio de 2011, por acuddehClaudia Guerrero / Reforma
Hace dos meses, las organizaciones Acción Urgente para los Defensores de Derechos Humanos, A.C., (Acude) y Protección Desk en México informaron que entre de 2008 a marzo de 2011 se registraron 326 casos de agresiones a defensoras y defensores de derechos humanos.
Ciudad de México (2 junio 2011).- El Senado de la República abrió una mesa de discusión sobre la violencia que padecen los defensores de derechos humanos y periodistas en México.
Convocadas por la (…) -
El economista; México, en crisis de derechos humanos: Unión Europea
2 de junio de 2011, por acuddehEllo, abundó, denota la necesidad urgente de crear un mecanismo de protección a defensores humanos para que sean capaces de llevar a cabo su trabajo. “Ellos sólo quieren que se respete el Estado de Derecho”.
30 Mayo, 2011 - 23:17 Credito:
Ana Langner / El Economista
La extorsión y secuestro a migrantes en nuestro país sólo pueden describirse como masacre, lo que denota la presencia de una crisis en materia de derechos humanos, denunció Richard Howitt, vocero de Asuntos Extranjeros y (…) -
Desplegado sobre la desparición forzada
2 de junio de 2011, por acuddehTambién constituyen crímenes de Estado el asesinato de Josefina Reyes Salazar y su familia; el hostigamiento y asesinato de defensores de derechos humanos; el exilio forzado de activistas y defensores de derechos humanos; el encarcelamiento y asesinato de luchadores sociales; el asesinato y desaparición forzada de periodistas; las más de 4 mil desapariciones forzadas por motivos políticos y sociales; y los cerca de 40 mil muertes producto de esta absurda guerra contra el narcotráfico y la (…)