ANÁLISIS
La mujer: celebración y pendientes
Javier Hernández Valencia*
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/88911
Municipio chico, muerte grande.
Marcela Turati
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/88960
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Revista Proceso. 5 de marzo de 2011. No. 1792
12 de marzo de 2011, por acuddeh -
La Jornada; Exigen ONG se restituya placa en honor a Marisela Escobedo
12 de marzo de 2011, por acuddehFue retirada del palacio de gobierno juarense el pasado día 8
Exigen ONG se restituya placa en honor a Marisela Escobedo
Rubén Villalpando
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 12 de marzo de 2011, p. 15
Fue retirada del palacio de gobierno juarense el pasado día 8
Exigen ONG se restituya placa en honor a Marisela Escobedo
Rubén Villalpando
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 12 de marzo de 2011, p. 15
Ciudad Juárez, Chih., 11 de marzo. Integrantes de 15 (…) -
La Jornada; Por amagos, activista deja Ciudad Juárez
12 de marzo de 2011, por acuddehRubén Villalpando
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 12 de marzo de 2011, p. 15
Por amagos, activista deja Ciudad Juárez Rubén Villalpando Corresponsal Periódico La Jornada Sábado 12 de marzo de 2011, p. 15
Ciudad Juárez, Chih., 11 de marzo. La activista por los derechos de las mujeres y fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Marisela Ortiz, dejó sólo de manera temporal Ciudad Juárez, luego de las amenazas de muerte que recibió ayer en la tarde, (…) -
El Universal; Activista deja Juárez tras recibir amenazas
12 de marzo de 2011, por acuddehA principios de marzo también abandonaron Ciudad Juárez la familia Reyes Salazar y la activista Malú García Andrade, para resguardar su vida
Sábado 12 de marzo de 2011 Juan Manuel Cruz/ Corresponsal | El Universal
CIUDAD JUÁREZ. La cofundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Marisela Ortiz, abandonó esta frontera luego de las amenazas que recibió de grupos del crimen organizado, informó el visitador de la Comisión Estatao de Derechos Humanos (CEDH), Gustavo de la (…) -
La Jornada; Agresiones contra activistas en todo el país, no sólo en Chihuahua, denuncian
11 de marzo de 2011, por acuddehFaltan pesquisas eficientes; prevalece la impunidad, deploran Agresiones contra activistas en todo el país, no sólo en Chihuahua, denuncian Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada Viernes 11 de marzo de 2011, p. 14
Faltan pesquisas eficientes; prevalece la impunidad, deploran
Agresiones contra activistas en todo el país, no sólo en Chihuahua, denuncian
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada
Viernes 11 de marzo de 2011, p. 14
Las agresiones contra defensores de (…) -
La Jornada; Amenazan de muerte a la fundadora de la ONG Nuestras Hijas de Regreso a Casa
11 de marzo de 2011, por acuddehLuego de recibir los amagos, Marisela Ortiz advierte que no huirá de Ciudad Juárez Amenazan de muerte a la fundadora de la ONG Nuestras Hijas de Regreso a Casa
Nombran jefe policiaco de la urbe fronteriza a militar acusado de violar los derechos humanos
Rubén Villalpando y Miroslava Breach
Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 11 de marzo de 2011, p. 14
Luego de recibir los amagos, Marisela Ortiz advierte que no huirá de Ciudad Juárez Amenazan de muerte a la fundadora de (…) -
LLAMADO URGENTE-EL OBSERVATOTIO; Liberación de los miembros del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa - continúa hostigamiento judicial en su contra MEX 005 / 0211 / OBS 027.1
8 de marzo de 2011, por acuddehEl Observatorio acoge con satisfacción la decisión de liberar a los Sres. Nataniel Hernández Núñez, José María Martínez Cruz y Eduardo Alonso Martínez Silva. No obstante, el Observatorio manifiesta su seria preocupación por el hostigamiento judicial que continúa en su contra, el cual parece meramente dirigido a sancionar sus actividades como defensores de derechos humanos.
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización (…) -
Revista Proceso. 27 de Febrero de 2011. No. 1791. Sección: Narcotrafico.
4 de marzo de 2011, por acuddehArtículos escogidos
Revista Proceso.
27 de Febrero de 2011.
No. 1791.
Sección:
Narcotrafico.
“No nos rendiremos”
Gloria Leticia Díaz -
Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura, España
3 de marzo de 2011, por acuddehComo ACAT España les escribimos de nuevo en relación al asesinato de los otros tres miembros de la familia Reyes: Sra. Malena (María Magdalena) Reyes Salazar, su hermano el Sr. Elías Reyes Salazar y la esposa de éste, la Sra. Luisa Órnelas de Reyes muy preocupados por la seguridad del resto de la familia en Ciudad Juárez, municipio de Guadalupe, Chihuahua.
Presidente Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Lic. Ariadne Garcia Hernández, Directora de Organizaciones No Gubernamentales (…) -
Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura, España
1ro de marzo de 2011, por acuddehSr. Santiago Cantón Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Barcelona, 25 de febrero de 2011
Sr. Secretario,
Como ACAT España le escribimos con profunda consternación por las informaciones recibidas sobre el hallazgo de los cuerpos sin vida de los 3 miembros de la familia Reyes, detenidos desaparecidos hace 18 días en Valle de Juárez, Chihuahua.
Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura
Anglí, 55 – 08017 Barcelona Tel. 93 203 89 15 (…)