Esta mañana en conferencia de prensa el activista narró todos los golpes, amenazas de muerte e insultos que recibió de parte de los policías, después que éstos lo detuvieron durante una protesta que realizaban en la colonia Gabriel Tepepa, en el municipio de Cuautla, para tratar de impedir que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continuaran con la construcción de un acueducto que va llevar agua a las dos termoeléctricas que construye esta paraestatal en la comunidad de (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Tortura a manos de policías en Morelos, fue un ’crimen de estado’: miembro Frente de Pueblos
25 de septiembre de 2013 -
Acción Urgente; Robo De Información A Defensora De Derechos Humanos En Oaxaca
24 de septiembre de 2013Hemos constatado que en Oaxaca el hostigamiento, amenaza, allanamiento, robo y ataque a defensores es alarmante; ha sido una constante la agresión a defensores/as en diferentes momentos y formas; existen denuncias penales pero a la fecha no hay resultados concretos y satisfactorios de éstas.
• ROBO DE INFORMACIÓN A DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS.
• EXIGIMOS INVESTIGACION INMEDIATA Y CON RESULTADOS.
El Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” A. C., la Comisión (…) -
Sin Embargo; AMLO, Cárdenas, el obispo Vera y activistas llaman a oponerse a reformas de EPN y denuncian clima de represión
24 de septiembre de 2013Denunciar la creciente violencia, represión y violación a los Derechos Humanos civiles y sociales que sufren los movimientos sociales, los pueblos y las comunidades, sus víctimas, dirigentes y defensores. En el documento, llaman a todas las organizaciones sociales, políticas y culturales, a los movimientos, pueblos y comunidades indígenas y no indígenas, a los ciudadanos y ciudadanas a participar activa y pacíficamente, sin caer en provocaciones, desde todas las trincheras a las que cada (…)
-
Sin Embargo; Los 73 organismos civiles premiados con el Rey de España denuncian “crisis de derechos humanos” en MéxicoLos 73 organismos civiles premiados con el Rey de España denuncian “crisis de derechos humanos” en México
24 de septiembre de 2013Porque no es un conflicto entre ciudadanos, entre los maestros y los capitalinos, es un conflicto en el tema de la educación en México. Lo que vemos es represión, no vemos que se establezcan las condiciones para un diálogo y si esa va a ser la política que se va a llevar para solucionar los conflictos en el país esmuy mala señal, porque en el poco tiempo estamos mirando mucho mayor represión de la que ya estaba dándose en el PAN. Hago un llamado a Enrique Peña Nieto a que tome todas las (…)
-
Asociación Mundial de Radios Comunitarias-México
22 de septiembre de 2013Pregunta al jefe de gobierno de Distrito Federal: ¿Y las libertades de expresión y de manifestación en el D.F.?
Demandamos el cese a la criminalización de la protesta social y que se otorguen las mínimas garantías que en toda sociedad democrática debe prevalecer para el ejercicio legítimo y disfrute de la libre expresión, particularmente para los medios alternativos y a quienes se dediquen a informar como parte de un ejercicio ciudadano.
Pregunta al jefe de gobierno de Distrito Federal: (…) -
Sin Embargo; Estudiantes denuncian hostigamiento de la policía del DF por informar en el Metro sobre la situación política (VIDEO)
22 de septiembre de 2013Hay jaloneos y discusiones, mientras algunos de los usuarios piden a los policías que los dejen en paz: “Son estudiantes, no han hecho nada malo”, se escucha.
Estudiantes denuncian hostigamiento de la policía del DF por informar en el Metro sobre la situación política (VIDEO)
Por: Redacción / Sinembargo - septiembre 20 de 2013
Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).– Estudiantes universitarios que difundían información a los usuarios sobre la situación política en México en (…) -
Sin Embargo; Las mineras en México contratan paramilitares para su resguardo: ONG; culpa a las empresas de asesinar activistas
22 de septiembre de 2013Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo/ Radio Nederland ).- La Organización No Gubernamental (ONG) “Otros Mundos” denunció la contratación de grupos paramilitares en México por parte de mineras canadienses que operan en el país, no sólo para cuidar sus intereses materiales sino para combatir a los activistas que se oponen a sus actividades en el territorio nacional.
Las mineras en México contratan paramilitares para su resguardo: ONG; culpa a las empresas de asesinar activistas (…) -
Zapateando; Comunicado conjunto ante el hostigamiento policial a compañera de medios libres
22 de septiembre de 2013La tarde del jueves 19 de septiembre, alrededor de las 15 horas, la compañera Carolina Bang Talancón (@autonomialesbik), quien es egresada de la Universidad Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y colaboradora de medios libres, fue hostigada y amenazada por parte de la policía de la Ciudad de México.
La tarde del jueves 19 de septiembre, alrededor de las 15 horas, la compañera Carolina Bang Talancón (@autonomialesbik), quien es egresada de la Universidad Nacional de Antropología e (…) -
Acción Urgente; Detención arbitraria del defensor de DH Jaime Domínguez Pérez en Tetelcingo, Morelos
22 de septiembre de 2013DETENCIÓN ARBITRARIA Y USO INADECUADO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIÍA PREVENTIVA DEL ESTADO DE MORELOS
Entre los actos que realizó la policía se observó por parte de miembros de nuestra organización, el Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, la detención de JAIME DOMÍNGUEZ PÉREZ de 51 años, Defensor de Derechos Humanos de Jantetelco, que fue separado del resto de la gente. Esto de acuerdo a información de una defensora de derechos humanos de nuestra (…) -
Cencos; CONAGUA debe acatar la sentencia de la SCJN y la decisión del gobierno de Jalisco de no inundar los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo
22 de septiembre de 2013Con la resolución de la controversia constitucional 93/2012, se constata cómo durante años la presa El Zapotillo se ha venido imponiendo a las poblaciones afectadas, violando derechos humanos, disposiciones administrativas y la misma legalidad. Al haberse demostrado las irregularidades con las que se construye la obra, en un estado constitucional de derecho, la consecuencia legal es que la obra estuviera detenida, que se repararan los daños al medio ambiente, a la salud y a la vida digna que (…)