El día 10 de julio del año 2013, alrededor de las 14:30 hrs., dos de las personas del municipio de Coyotepec Estado de México que se encuentran en un plantón frente al Palacio Municipal del lugar antes mencionado desde el día 9 de junio por defender su derecho al agua y oponerse a la municipalización del vital líquido, fueron agredidas por personas que, de acuerdo a los testimonios de los habitantes del Municipio, son cercanas al Alcalde Alfredo Anguiano, quienes golpearon a los (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Cencos; AU: Lesiones, amenazas y hostigamiento a habitantes de Coyotepec que defienden su derecho al agua
8 de septiembre de 2013 -
La Jornada; Desarrollador de FinFisher y otros ejecutivos del espionaje cibernético, activos en México
5 de septiembre de 2013México, DF. A juzgar por los viajes de sus ejecutivos a México, las empresas Gamma Group y Hacking Team Ht Srl, dedicadas a vender servicios y productos de espionaje cibernético y telefónico muestran un marcado interés por el mercado nacional: entre el 14 y el 17 de febrero estuvo en nuestro país Carlos Gandini, alto ejecutivo de Gamma International; Martin Muench, desarrollador de la cuestionada aplicación FinFisher, comercializada por esa misma corporación, fue enviado a México entre el 23 (…)
-
Sin Embargo; La “anacrónica” SCJN aplica un revés a los derechos humanos en México y pone en riesgo a ciudadanos: IMDHD
5 de septiembre de 2013–Es una expresión de una corriente en México muy conservadora que siempre ha planteado que nada puede estar encima de la Constitución, poniéndonos en un escenario como si la Constitución fuera perfecta. La Constitución al ser un producto social de un cierto tiempo puede tener imperfecciones, y además reformas que se han hecho recientemente han sido motivadas por intereses políticos de coyuntura.
La “anacrónica” SCJN aplica un revés a los derechos humanos en México y pone en riesgo a (…) -
La Jornada; La Constitución prevalecerá sobre tratados internacionales en derechos humanos: SCJN
5 de septiembre de 2013José Ramón Cossío votó contra las restricciones avaladas por la mayoría, al considerar que el llamado principio pro persona –que supone que los jueces busquen ante todo aplicar la jurisprudencia que favorezca más al individuo– “ya no es tan universal; el principio pro persona prevalecerá en aquellos casos en los que la Constitución lo haya determinado”.
Subrayó que desde su punto de vista, el fallo sí representa "un retroceso", porque el pleno abandonó criterios adoptados en resoluciones (…) -
“Decepcionante”, primer Informe de Peña Nieto en derechos humanos: AI
5 de septiembre de 2013México, DF. El primer Informe de gobierno del titular del Ejecutivo mexicano, Enrique Peña Nieto, es “muy decepcionante para el fortalecimiento de la protección de los derechos humanos en México”, consideró la organización Amnistía Internacional (AI).
“Decepcionante”, primer Informe de Peña Nieto en derechos humanos: AI
Carece de medidas para erradicar la violencia hacia mujeres y migrantes, entre otros.
Emir Olivares Alonso
Publicado: 03/09/2013 15:23
México, DF. El primer (…) -
Informe: Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
4 de septiembre de 2013Índice
Introducción ........................................................................................... 5
Metodología............................................................................................. 9
Marco contextual ................................................................................... 13
Agresiones en contra de personas defensoras de los derechos humanos.................................................................. 17
Datos duros de las (…) -
Sin Embargo; Liberan a 4 de 16 detenidos el #1SMX; autoridades aún no aclaran supuestos abusos de policías grabados en VIDEO
4 de septiembre de 2013Ya afuera de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo, la misma joven dice a la prensa que los detuvieron replegándolos de la movilización, cuando ellos venían hasta atrás del contingente. Dice que fueron acorralados.
Ciudad de México, 3 de agosto (SinEmbargo).– Ana Berenice de la Cruz, Estela Morales, Alejandro Amado y Silvia Colmenero, cuatro de los 16 detenidos el pasado 1 de septiembre en las protestas a las que llamó el movimiento #1SMX, en rechazo al gobierno de Enrique (…) -
Sin Embargo; Siete de los detenidos el #1SMX son consignados al Reclusorio Sur; los nueve restantes ya están libres
4 de septiembre de 2013Siete de los 16 detenidos por los disturbios del 1 de septiembre en el Distrito Federal fueron consignados al Reclusorio Sur, debido a que el juez no quiso esperar más tiempo por la fianza, dijo el activista Jesús Robles Maloof.
Ciudad de México, 3 de septiembre (SinEmbargo).– Siete de los 16 detenidos por los disturbios del 1 de septiembre en el Distrito Federal fueron consignados al Reclusorio Sur, debido a que el juez no quiso esperar más tiempo por la fianza, dijo el activista Jesús (…) -
Sin Embargo; Artículo 19 reporta la detención de tres periodistas independientes y agresiones a fotógrafo durante el #1SMX (Fotogalería)
3 de septiembre de 2013La organización internacional Artículo 19 denunció el día de hoy la detención de tres periodistas independientes durante las marchas en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto.Los defensores de la libertad de expresión señalaron a través de su cuenta de Twitter que Gustavo Ruiz de la Agencia Subversiones, Esthela Morales de Regeneración Radio y Pável Alejandro Primo de Multimedios Cronopios fueron detenidos cerca del metro San Antonio Abad.
Ciudad de México, 1 de septiembre (…) -
Sin embargo; 70 comunitarios de Guerrero desaparecen tras operativo militar, denuncia la CRAC; anuncia protestas en Tixtla
30 de agosto de 2013Ciudad de México, 29 de agosto (SinEmbargo).– Gonzalo Molina González, promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Tixtla, Guerrero, afirmó a la prensa que 70 integrantes de esa guardia civil se encuentran desaparecidos tras el desarme que realizaron el Ejército y la Marina de México al inicio de esta semana.
70 comunitarios de Guerrero desaparecen tras operativo militar, denuncia la CRAC; anuncia protestas en Tixtla
Por: Redacción / Sinembargo - agosto 29 (…)