Organizaciones civiles reportaron 499 ataques a defensoras y defensores de derechos humanos en México de junio de 2012 a mayo de 2013.
De acuerdo con este informe de ACUDDEH AC, Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, los ataques se desglosan en:
124 violaciones a derechos humanos, en particular agresiones y hostigamiento; 350 detenciones arbitrarias; 11 ejecuciones extrajudiciales y 14 desapariciones forzadas.
499 ataques a defensores de derechos (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Canal judicial; 499 ataques a defensores de derechos humanos en México de junio de 2012 a mayo de 2013
30 de agosto de 2013 -
Indymedia; Informe: Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
30 de agosto de 2013A DIFERENCIA DEL AÑO PASADO, cuando las diferentes violaciones a los derechos humanos que sufren las personas por su labor de defensa de derechos humanos o lucha política quedaron plasmadas en tres distintos informes que fueron presentados en fechas distintas1, en este año decidimos, Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos AC. (ACUDDEH), el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, unir nuestros esfuerzos para, en una misma fecha y documento, (…)
-
La Jornada; Se incrementa el hostigamiento contra defensores de derechos, revela informe
30 de agosto de 2013Servidores públicos, involucrados de manera directa: Alejandro Cerezo. Censura Miguel Concha la criminalización de la lucha social por un Estado "represor".
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada
Miércoles 28 de agosto de 2013, p. 14
En tiempos recientes los defensores de los derechos humanos son víctimas de agresiones cada vez más cercanas y no únicamente por teléfono o correo electrónico. En ellas se involucran de forma directa servidores públicos de diversos niveles, (…) -
RIOaxaca; Cometen 56% de agresiones contra defensores de derechos humanos
30 de agosto de 2013Ante 156 violaciones a los derechos humanos en contra de 90 personas, 25 organizaciones y 10 comunidades que realizan tareas humanitarias, sociales o políticas, "no se observan los cambios de fondo que son necesarios en la protección de defensores de derechos humanos; no funcionan adecuadamente ni el mecanismo ni las medidas de protección, ni las acciones para parar los ataques y agresiones y las autoridades no están acompañando las labores humanitarias de los defensores", destaca Daniel (…)
-
Grupo Fórmula; Aumenta acoso a defensores DH; Gro, Oaxaca, Chiapas y DF con más abusos
30 de agosto de 2013Coinciden con los resultados del informe "Defender los derechos humanos en México: el costo de la dignidad", la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y Amnistía Internacional sección México, entre otras organizaciones no gubernamentales.
De mayo del 2012 al mismo mes de este año, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Distrito Federal, Chihuahua, Veracruz, Tabasco y Coahuila son los estados en donde se registran más acciones de hostigamiento en contra de (…) -
Zapateando; Alianza Indígena Chinanteca denuncia intento de detenciones
29 de agosto de 2013ACUSAMOS Y DENUNCIAMOS ENERGICAMENTE A LA PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE PROFEPA.DELEGACION EN EL ESTADO DE OAXACA, REPRESENTADA POR LA LIC.LAURA ERNESTINA AGUILAR CHAGOYA, ASÌCOMO EL TECNICO ABEL HUERTA AGUSTIN DE LA CONANP, APOLLADOS POR LOS C.C. ELVIRA HERNANDEZ LOPEZ PRESIDENTA MUNICIPAL DE SANTA MARIA JACATEPEC, ISAC OSORIO RODRIGUEZ ,COMISARIADO. ROJELIO HERNANDEZ DE JESUS SECRETARIO DEL COMISARIADO DE BIENES COMUNAL DE SAN AGUSTIN.
LA RED CONTRA LA (…) -
Zapateando; Gobierno de Chihuahua responde con detenciones indiscriminadas ante protestas contra Vivebus, compas de medios libres entre detenidos
29 de agosto de 201326 de agosto de 2013.- Desde la Ciudad de Chihuahua, capital del estado del mismo nombre en el noroeste de México nos llegan 3 reportes sobre la oleada represiva contra la ciudadanía que protesta ante la inauguración hoy de las obras del ViveBus, versión local del Metrobús, que ayer enfrentaron la oposición de choferes de autobuses cuyas líneas serán desplazadas por el nuevo sistema de transporte, y hoy enfrentaron las manifestaciones de la ciudadanía opuesta a estas obras suntuarias. Ya el (…)
-
Cimac; Por supuesto “robo” detienen a mujer integrante del FPDT
29 de agosto de 2013El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) denunció la detención de Rosa Medina Moreno, una de sus integrantes y quien es acusada de un robo en 2006, por lo que fue recluida en el Penal del Molino de Flores, en Texcoco, Estado de México... En el comunicado, el FPDT pide al procurador mexiquense, Miguel Ángel Contreras Nieto, que desista de la acción penal contra Medina Moreno y no promueva de nueva cuenta “la criminalización y la venganza política mediante la violación a sus propias (…)
-
Cencos; Desapariciones forzadas: las familias y las ONG que luchan por los derechos de las víctimas necesitan apoyo y protección
29 de agosto de 2013Las familias y los grupos de la sociedad civil que trabajan por los derechos de las víctimas de desaparición forzada tienen que ser protegidos contra amenazas y represalias y apoyados en su trabajo, afirmaron un grupo de expertos independientes de derechos humanos de las Naciones Unidas en un llamado conjunto por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el 30 de agosto.
Difusión Cencos México D.F., Jueves 29 de agosto de 2013
Boletín de Prensa
Comité (…) -
Cencos; Invitación a Conferencia de Prensa: En el Marco del día Internacional del Detenido-Desaparecido OSC. Presentan Manual sobre Desaparición Forzada
29 de agosto de 2013En el Marco del día Internacional del Detenido-Desaparecido OSC. Presentan Manual sobre Desaparición Forzada. Las desapariciones forzadas desde el periodo de Felipe Caderón se han incrementado alarmantemente, en el contexto de la supuesta guerra contra el narcotráfico más de 50 defensores de derechos humanos fueron desaparecidos y en el periodo de Peña Nieto esta práctica sigue creciendo, sin que exista la más mínima voluntad política para erradicar esta terrible práctica.
Cencos México (…)