Raymundo Velázquez Flores, asesinado el pasado lunes, fue un activista guerrerense comprometido con los problemas que sufrían sus paisanos del pueblo de Tilapia, municipio de Malinaltepec, de donde era originario.
Velázquez Flores inició su activismo acosado por la extrema pobreza a que están sometidos la mayoría de los habitantes de La Montaña de Guerrero, y después de migrar a los estados del norte como regularmente lo hacen sus paisanos, prefirió radicar algún tiempo en la ciudad de (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Raymundo Velázquez fue un activista guerrerense comprometido
9 de agosto de 2013 -
La Jornada; Exigen activistas esclarecer homicidio del ambientalista veracruzano Noé Vázquez
9 de agosto de 2013Tras el asesinato del ambientalista Noé Vázquez Ortiz, ocurrido el 2 de agosto pasado en Amatlán, Veracruz, se ha incurrido en diversas irregularidades que impiden la investigación del crimen, denunció el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder).
Mediante un comunicado, la organización advirtió que el día del homicidio de Noé Vázquez, el Ministerio Público de Amatlán se negó a recibir la denuncia de hechos y condicionó la entrega del cuerpo del (…) -
La Jornada; Acusan a grupo armado de expulsar a por lo menos 100 familias de Aquila
9 de agosto de 2013Al menos 100 familias fueron desplazadas por la violencia del municipio de Aquila, Michoacán, y desde hace dos meses viven en los municipios colimenses de Tecomán, Armería y Colima.
Lo integró ex líder ejidal que busca manejar las regalías pagadas por Ternium, señalan
Acusan a grupo armado de expulsar a por lo menos 100 familias de Aquila
Juan Carlos Flores, Ernesto Martínez y Javier Valdez
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 8 de agosto de 2013, p. 24
Al menos 100 (…) -
Greenpeace ¡Justicia para Noé Vásquez!
8 de agosto de 2013Greenpeace exige a las autoridades estatales y federales investigar y esclarecer el crimen del ambientalista Noé Vásquez Ortiz, integrante del “Colectivo Defensa Verde, Naturaleza para Siempre” y miembro del Movimiento Mexicano de Afectadas y Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), quien fue asesinado el pasado viernes 2 de agosto en Amatlán de los Reyes, Veracruz.
¡Justicia para Noé Vásquez!
Noticia - 6 agosto, 2013
Greenpeace exige a las autoridades estatales y (…) -
Animal Político; Amenazan de muerte a investigadores en Sonora
8 de agosto de 2013Ramón Martínez Coria, un colega (etnólogo egresado de la ENAH), y Armando Haro Encinas, investigador del Colegio de Sonora, recibieron serias amenazas de muerte. Su “delito”, ser asesores de la tribu guarijía de Sonora, en la negociación por la construcción de una presa en su territorio.
AGOSTO 2, 2013
El miércoles pasado, a través de mi Facebook, me enteré que Ramón Martínez Coria, un colega (etnólogo egresado de la ENAH), y Armando Haro Encinas, investigador del Colegio de Sonora, (…) -
Sin Embargo; La presidencia de EPN resulta tan letal para defensores sociales como la de FCH: 2 meses, 5 líderes asesinados
8 de agosto de 2013En los últimos dos meses han sido asesinados al menos cinco luchadores sociales. A la muerte de Vázquez Ortiz, hay que añadir los recientes asesinatos de tres líderes sociales, en Guerrero, y del activista Herón Sixto López, en Oaxaca. Además las amenazas que sufrieron dos investigadores en Sonora por el proyecto de la presa Pilares...En 2011, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se tenían registrados 14 homicidios de (…)
-
Defendamos la Esperanza; Justicia para Petra Benítez
8 de agosto de 2013En el marco del operativo “Morelos Seguro” la Policía Federal, el Ejército Mexicano y la Marina, incursionaron sin estrategia ni respeto a los derechos humanos. Una de esas incursiones privó de la vida a Petra Benítez luchadora social, a su hijo José Adame Benítez y a su nieto. La Cidhmor ha acompañado la búsqueda de justicia de esta familia.
En el corazón Cuernavaca, Morelos, hay un local poco común. A veces se usa como sala de prensa, a veces cuarto de redacción o foro para (…) -
Animal Político; “Sonora falsificó aval indígena a presa”: defensores amenazados
8 de agosto de 2013Durante la madrugada de este lunes, los investigadores académicos Ramón Martínez Coria y Armando Haro Encinas, amenazados por asesorar a grupos indígenas guarijíos, en Sonora, arribaron a la Ciudad de México, resguardados por el protocolo federal de protección de defensores de derechos humanos, y desde aquí anunciaron: “No estamos abandonando el barco ni el territorio, nos venimos a rearticular para regresar con caballería”.
AGOSTO 6, 2013Paris Martínez (@paris_martinez)
Durante la (…) -
Cimac; CIDH da entrada al caso Digna Ochoa
8 de agosto de 2013La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió el caso de la defensora mexicana de Derechos Humanos Digna Ochoa y Plácido, presuntamente asesinada el 19 de octubre de 2001 en esta capital, confirmó a Cimacnoticias la abogada Karla Micheel Salas.
Por: Juan Carlos Uribe Fuentes
Cimacnoticias | México, DF.- 07/08/2013
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió el caso de la defensora mexicana de Derechos Humanos Digna Ochoa y Plácido, presuntamente (…) -
Encuentran asesinado en Morelos a un activista mexiquense
7 de agosto de 2013Cuernavaca, Mor. El dirigente de la Organización Democrática Chimalhuaquense (ODECH), Teófilo Guízar Mendoza, fue encontrado muerto la tarde del domingo en la comunidad de San Miguel Tlatetelco, municipio de Atlatlahucan, Morelos, informó la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Encuentran asesinado en Morelos a un activista mexiquense
Rubicela Morelos Cruz, corresponsal Periódico La Jornada
Martes 6 de agosto de 2013, p. 31
Cuernavaca, Mor. El dirigente de la Organización (…)