Dirigentes de Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán denunciaron que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez; el presidente municipal, Francisco Navarrete Conde, y la Procuraduría General de la República (PGR) "han criminalizado nuestro movimiento por oponernos a la ampliación de la autopista México-Cuernavaca, porque nos han despojado de nuestras tierras comunales. La empresa Tradeco, apoyada por el gobierno estatal, invadió nuestras propiedades y ahora quieren firmar un convenio de (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Opositores a obra vial en Morelos denuncian persecución policiaca
7 de agosto de 2013 -
La Jornada; Guerrero: matan a líder de la liga Emiliano Zapata
7 de agosto de 2013Los cuerpos de tres personas, entre ellas Raymundo Velázquez Flores, dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), fueron encontrados al mediodía de este lunes en el punto conocido como Carrera Larga, municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero.
Lo hallan junto a otros dos cadáveres
Guerrero: matan a líder de la liga Emiliano Zapata
Sergio Ocampo Arista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 6 de agosto de 2013, p. 17 (…) -
La Jornada; Arrasa grupo armado casas en Sinaloa
7 de agosto de 2013Por rechazar incorporarse al crimen organizado, una veintena de familias de la comunidad de La Ciénega de Núñez, en la zona alteña del municipio de Choix, Sinaloa, fueron obligadas por hombres armados a desalojar sus viviendas, seis de las cuales balearon y quemaron.
Arrasa grupo armado casas en Sinaloa
De la Redacción Periódico La Jornada
Martes 6 de agosto de 2013, p. 15
Por rechazar incorporarse al crimen organizado, una veintena de familias de la comunidad de La Ciénega de (…) -
La Jornada; Minera canadiense en busca de oro y plata pone en riesgo la zona de Xochicalco
7 de agosto de 2013Detallaron que desde enero han ocurrido diversos hechos en el poblado, como la presencia de un dispositivo policial municipal para "vigilar y amedrentar a los opositores", a quienes les toman fotografías; han sido amedrentados por Macario Espíndola, secretario de bienes comunales; ha habido robo a sus negocios; el agua se les entrega en forma diferenciada, y la casa en Cuernavaca de Lilián González, activista del movimiento, fue allanada el 7 de junio, mientras ella estaba en una conferencia (…)
-
Sin Embargo; Hallan muertos a 3 líderes sociales de Guerrero, con señas de tortura; culpan a gobiernos de EPN y Aguirre
7 de agosto de 2013La Procuraduría General de Justicia del estado de Guerreo (PGJE) halló tres cuerpos en el municipio de Coyuca de Benítez, en la región de la Costa Grande en Guerrero, que fueron identificado como Raymundo Velázquez Flores, dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur (Larsez) y también secretario general de Partido Comunista de México (PCM); y Samuel Vargas Ramírez, integrante del Comité Regional del PCM.
Ciudad de México, 6 de agosto (SinEmbargo).– La Procuraduría General de (…) -
La Jornada; Huyen mil habitantes de 14 comunidades de Guerrero a causa de la violencia
6 de agosto de 2013Tlacotepec, Gro., 4 de agosto.
Más de mil personas –otras versiones dicen que hasta mil 500– de unas 14 comunidades huyeron por la violencia en los municipios de San Miguel Totolapan, Apaxtla de Castrejón y Heliodoro Castillo. Algunas fuentes no descartan que el número de refugiados se incremente.
Las autoridades manejan cifras diferentes; algunas versiones hablan de mil 500
Huyen mil habitantes de 14 comunidades de Guerrero a causa de la violencia
Se encuentran en refugios de (…) -
La Jornada; Viven desplazados de zonas serranas de Sinaloa sin agua, luz ni drenaje
6 de agosto de 2013Isidro Leyva es uno de los mil desplazados de ocho comunidades de esta localidad, que salió por la violencia de los grupos armados de la región de El Llano. Antes era campesino en su pueblo natal; ahora es albañil. Dice que viven en el abandono, cansados de las promesas de las autoridades municipales y estatales, pues no tienen electricidad, agua potable ni drenaje.
Hace 20 meses salió de su comunidad junto con su esposa y sus cinco hijos, huyendo con otros 30 habitantes hacia otras (…) -
Animal Político; Abandonan Sonora defensores de indígenas amenazados
6 de agosto de 2013Los investigadores Ramón Martínez Coria y Armando Haro Encinas asesoran a un grupo indígena de la sierra de Álamos, Sonora, en la defensa de su tierra. La posibilidad de que en la zona se construya una presa los llevó hasta ahí el pasado 20 de julio, pero desde ese día fueron objeto de agresiones y amenazas de muerte que, la noche del domingo 4 de agosto, los obligaron salir de la zona. Los investigadores señalan al gobierno local como responsables del acoso.
Abandonan Sonora defensores (…) -
Cencos; La Autopista Urbana Oriente (o Supervía Oriente) condenada a repetir la historia de abusos, ilegalidades y promesas incumplidas de la Supervía
5 de agosto de 2013La madrugada del 29 de julio de 2012 fuimos desalojados violentamente, lesionados y hostigados por cuerpos de seguridad del Gobierno del D.F. Nuestro delito fue defender un parque público, donde miles de Quinceañeras de Contreras se tomaban su foto el día del festejo. Fuimos varias decenas de vecinos quienes esa noche pacíficamente ocupamos el parque, mientras vallas metálicas y de granaderos cercaban Luis Cabrera. Ni siquiera pudieron pasar los visitadores de la Comisión de Derechos (…)
-
REDTDT; Asesinan a Noé Vásquez Ortiz, defensor de derechos humanos y opositor a la presa el Naranjal
4 de agosto de 2013El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez tiene conocimiento por parte de activistas de la organización socio ambientalista OTROS MUNDOS CHIAPAS, de que el día de hoy viernes 2 de agosto de 2013, alrededor de las 12:00 horas en circunstancias todavía no claras, fue asesinado Noé Vásquez Ortiz activista y defensor de derechos humanos y opositor a la construcción de la presa el Naranjal que afectará a cinco municipios del estado de Veracruz (Amatlán, Fortín, Cuchiapa, Córdoba, (…)