Asimismo, el Diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya Llamas, amenazó a un reportero durante una conferencia de prensa en Torreón, Coahuila, en la que participó el Senador Ernesto Cordero. Anaya le comentó al periodista: “A tí lo que te hace falta es que te den un levantón”.
Ciudad de México, 1 de julio (SinEmbargo).- Las agresiones a la libertad de expresión durante el primer semestre del año se incrementaron más del 46% en comparación con el mismo periodo de (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Sin Embargo; Atentados a la libertad de expresión aumentaron 46% con EPN: Artículo 19; registra 32 agresiones a periodistas
2 de julio de 2013 -
AI; Acción Urgente; Integrantes de organización en Guerrero en peligro tras el asesinato varios de sus integrantes.
29 de junio de 2013Escriban inmediatamente, en español, en inglés o en su propio idioma:
instando a las autoridades a garantizar la seguridad de todos los demás miembros de UP y sus familias, incluidos Justino Osores Narciso, Sofía Lorena Mendoza y Bertoldo Martínez Cruz;
pidiendo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre las amenazas y la intimidación contra activistas y simpatizantes de UP, y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia;
pidiendo a las autoridades (…) -
La Jornada; Retienen policías a opositores a dos proyectos en el estado de México
27 de junio de 2013Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado de México bloquearon este miércoles la autopista Naucalpan-Toluca durante casi cuatro horas para impedir el paso a 11 autobuses en los cuales viajaban 600 ejidatarios e indígenas de los municipios de Nicolás Romero, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli, quienes se dirigían a Toluca para manifestarse contra un proyecto carretero y uno inmobiliario que, aseguran, causan daños irreversibles a dos zonas boscosas vitales para la (…)
-
OACNUDH; Informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México: actualización y balance
27 de junio de 2013En este sentido, el Informe toma como base 89 agresiones contra defensores de derechos humanos registradas por la ONU - DH entre noviembre de 2010 y diciembre de 2012, en las que 38% son amenazas, 13% injerencias arbitrarias, 12% hostigamientos, 11% privación arbitraria de la vida, 11% detenciones arbitrarias, 6% atentados, 7% uso arbitrario del sistema penal y 2% desaparición forzada. Respecto a los presuntos responsables de las agresiones registradas se encontró que en un 39% de los casos (…)
-
PRODH; Impunidad lleva la delantera en la defensa de DH
27 de junio de 2013Al respecto, Edgar Cortez, señaló que el informe obliga a ver que la impunidad “nos lleva la delantera”, lo cual se traduce a la ineficiencia de las instituciones sobre todo de las procuradurías en los estados, de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía Especial para Delitos contra la Libertad de Expresión.
Impunidad lleva la delantera en la defensa de DH
by Analisis_Prodh_NSA
Las y los defensores de derechos humanos son los grupos más vulnerables del país debido al (…) -
MIlenio; Urge acción inmediata a 25 de 81 solicitudes de protección a defensores de DH
27 de junio de 2013La subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob negó nueve peticiones y dijo que 47 merecen un trato ordinario al no existir un riesgo inminente. Asimismo dijo que 48 corresponden a defensores de derechos humanos y 33 a periodistas.
Urge acción inmediata a 25 de 81 solicitudes de protección a defensores de DH
Política • 26 Junio 2013 - 10:30pm — Lorena López
La subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob negó nueve peticiones y dijo que 47 merecen un trato ordinario al no existir un (…) -
Sinembargo; La CNDH denuncia que en agresiones contra periodistas y derechohumanistas la impunidad es la característica principal
27 de junio de 2013México, 26 Jun. (Notimex).- El panorama en torno a las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos es desalentador, pues “es la impunidad lo que caracteriza a este tipo de agresiones”, alertó el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva.
La CNDH denuncia que en agresiones contra periodistas y derechohumanistas la impunidad es la característica principal
Por: Redacción / Sinembargo - junio 26 de 2013
México, 26 Jun. (Notimex).- El panorama en torno a las agresiones a (…) -
Animal Político; En 2 años, 89 ataques contra defensores de DH: ONU
27 de junio de 2013En México, entre noviembre de 2010 y diciembre de 2012, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) documentó en México 89 agresiones contra defensores de derechos humanos, sus familias o sus organizaciones, consistentes, principalmente, en amenazas, allanamientos ilegales y hurtos, hostigamiento, asesinatos, detenciones injustificadas, atentados y desapariciones forzadas.
En 2 años, 89 ataques contra defensores de DH: ONU
En México, entre noviembre de (…) -
Cimac; Evade Segob aclarar fallas en Mecanismo de Protección
27 de junio de 2013Durante la presentación del “Informe sobre la situación de las y los defensores de Derechos Humanos en México: actualización 2012 y balance 2013”, la funcionaria fue cuestionada al respecto por los medios de comunicación, sin embargo se negó a dar declaraciones sobre la presunta falta de recursos y de personal capacitado en el mecanismo a su cargo...Ayer, activistas enviaron una carta abierta al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para advertir sobre los graves obstáculos y (…)
-
Cimac; Registran 26 agresiones a mujeres defensoras de los DH
27 de junio de 2013Al presentar el “Informe sobre la situación de las y los defensores de Derechos Humanos en México: actualización 2012 y balance 2013”, Javier Hernández Valencia, representante de la OACNUDH, dijo que en este periodo se registraron 89 agresiones contra activistas, siendo las y los defensores de migrantes los más hostigados.
Por: Anayeli García Martínez
Cimacnoticias | México, DF.- 26/06/2013
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (…)