MÉXICO, D.F. (apro).- Falta de recursos humanos y económicos, así como la ausencia de respaldo político son algunos de los principales obstáculos para materializar la protección a periodistas y defensores de derechos humanos, alertaron organizaciones civiles.
A un año de la promulgación de la legislación que creó el mecanismo para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, dichos grupos demandaron la intervención del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, para (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Apro; Alertan por fallas en Ley para Protección a Periodistas y Activistas
26 de junio de 2013 -
CIMAC; Un fraude, el Mecanismo de Protección a Periodistas
26 de junio de 2013Sin recursos económicos ni personal capacitado, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas no ha logrado cumplir su objetivo de brindar seguridad a quienes están en riesgo por informar o defender una causa social. A un año de la publicación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que dio origen a la creación de este Mecanismo, organizaciones civiles denuncian que estas acciones han mostrado graves (…)
-
La Jornada; Graves deficiencias en protección a defensores de derechos humanos: AI
26 de junio de 2013Es urgente que el gobierno atienda esos aspectos, por lo cual hace un llamado al presidente Enrique Peña a comprometerse públicamente para asegurar su eficacia y respaldar la labor de activistas y periodistas.
Graves deficiencias en protección a defensores de derechos humanos: AI
Es urgente que el gobierno atienda esos aspectos, por lo cual hace un llamado al presidente Enrique Peña a comprometerse públicamente para asegurar su eficacia y respaldar la labor de activistas y periodistas. (…) -
Animal Político; Detectan fallas en Ley para Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas
26 de junio de 2013Entre las fallas detectadas figura que no se puede accederse a los recursos asignados; no cuenta con todo el personal necesario ni con todas las áreas operando; y, por último, que el Mecanismo ha carecido del respaldo político e institucional.
Detectan fallas en Ley para Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas
Entre las fallas detectadas figura que no se puede accederse a los recursos asignados; no cuenta con todo el personal necesario ni con todas las áreas operando; (…) -
AI; El gobierno debe garantizar la eficacia del mecanismo de protección para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
26 de junio de 2013Pese a algunos resultados positivos del Mecanismo, que cuenta con la importante participación de representantes de la sociedad civil, Amnistía Internacional solicita la eliminación inmediata de los obstáculos que están debilitando el trabajo del mecanismo:
Falta de los recursos necesarios para implementar medidas de protección de manera pronta y eficaz en todos los casos que se presentan;
Falta de personal capacitado para atender los casos;
Incumplimiento por parte de otras (…) -
La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, acerca del mecanismo
26 de junio de 2013Quisiéramos sugerirle que en su cartera se realicen los esfuerzos necesarios para que este preciado esfuerzo de la sociedad civil y el gobierno rinda los frutos para que todos y todas quienes hemos apoyado de alguna u otra manera este proceso esperamos.
Por lo cual le pedimos que decididamente se busque:
Dotar al mecanismo con personal suficiente y adecuadamente capacitado, para garantizar su operatividad.
Liberar los fondos etiquetados a tal efecto para su ejecución.
Instalar (…) -
Carta enviada al Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, acerca del mecanismo
26 de junio de 2013En este Diagnóstico se detectaron tres problemas principales que deben ser resueltos para que el Mecanismo funcione: 1) Para que pueda accederse a los recursos asignados para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, es necesario que haga usted lo conducente a fin de que se instale lo más pronto posible el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo previsto por la Ley; 2) Hasta hoy el Mecanismo no cuenta con todo el personal necesario ni con todas las áreas (…)
-
PBI México: A un año de la creación del Mecanismo de Protección, activistas demandan respaldo político del gobierno de Peña Nieto
26 de junio de 2013PBI cree que el Mecanismo de Protección representa una oportunidad crucial para proporcionar protección efectiva a personas defensoras de derechos humanos - actores fundamentales para el fortalecimiento de la transición democrática en México. PBI felicita el compromiso público que han hecho Lia Limón y Juan Carlos Gutiérrez con el fortalecimiento del Mecanismo y aprecia los importantes pasos que han tomado en dirección a su implementación. No obstante, es evidente que todavía hay mucho por (…)
-
PBI Mexico: The Protection Mechanism one year on; activists demand institutional backing from Peña’s Government
26 de junio de 2013PBI believes that the Protection Mechanism represents a crucial opportunity to provide effective protection for the HRDs who can strengthen Mexico’s democratic transition. PBI congratulates the public commitments which Lía Limón and Juan Carlos Gutiérrez have made to the strengthening of the Protection Mechanism and appreciates that important steps have been taken towards its implementation. However, it is clear that more must be done. PBI urges Miguel Osorio Chong to meet with the (…)
-
PRODH; Exigen desmilitarización en Venustiano Carranza,Chiapas
25 de junio de 2013Por el panorama de tensión temen por la integridad de las personas que conforman el FNLS, ante las posibles detenciones extrajudiciales que pueden ocurrir en cualquier momento, mediante el grupo paramilitar que opera en la comunidad autodenominado “Escuadrón de la muerte”, pues ellos encabezan todos los operativos, vestidos con ropa militar o policía estatal según sea la corporación que esté a cargo.
Ante la represión prevaleciente en la comunidad de Venustiano Carranza, en Chiapas, la (…)