Puedes firmar la Acción Urgente en los siguientes vínculos:
http://www.comitecerezo.org/spip.php?article1496
http://redtdt.org.mx/d_acciones/d_visual.php?id_accion=278
Por lo anterior, las organizaciones firmantes solicitan al gobierno mexicano:
Que las autoridades responsables presenten de inmediato ante la autoridad competente a Teodulfo Torres Soriano, debido a que se teme sea una víctima de desaparición forzada. Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Organización > Acuddeh
Acuddeh
Artículos
-
Acción Urgente; Probable desaparición forzada de Teodulfo Torres Soriano, testigo de la agresión en contra de Juan Francisco Kuykendall el #1DMX (01 de diciembre de 2012)
14 de mayo de 2013 -
Organización Mundial de la Salud; El Derecho a la Salud
25 de febrero de 2014Al igual que todos los derechos humanos, el derecho a la salud impone a los Estados Partes tres tipos de obligaciones:
Respetar. Significa simplemente no ingerir en el disfrute del derecho a la salud (“no perjudicar”).
Proteger. Significa adoptar medidas para impedir que terceros (actores no estatales) interfieran en el disfrute del derecho a la salud (por ejemplo regulando la actividad de los actores no estatales).
Cumplir. Significa adoptar medidas positivas para dar (…) -
Condenamos falta de acciones por parte del Mecanismo de Protección por amenaza de muerte de defensor de migrantes en Chiapas
13 de julio de 2014A más de una semana de ser amenazado de muerte, el defensor Ramón Verdugo, las personas migrantes en el albergue y el equipo de Todos por Ellos A.C., continúan sin protección.
La falta de acción en la implementación de las medidas de protección por parte del Mecanismo aumenta la vulnerabilidad de las personas defensoras de derechos humanos, agravando el riesgo.
Condenamos falta de acciones por parte del Mecanismo de Protección por amenaza de muerte de defensor de migrantes en (…) -
Informe: La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad Junio de 2013 a mayo de 2014.
29 de agosto de 2014En el informe que corresponde a este año (junio de 2013 a mayo de 2014),el lector podrá encontrar, en primer lugar, un pequeño marco contextual en el que hemos colocado algunos de los elementos que tratan de sistematizar y describir la realidad en medio de la cual ocurren los hechos a los que hacemos referencia, con el objetivo no sólo de detallar el contexto, sino de poder resaltar algunos elementos que nos ayuden a entender las razones y finalidades que provocan estos hechos.
Este (…) -
OSC y colectivos exigen se respete el debido proceso de los detenidos el #20NovMX y que se garantice el derecho a la libre reunión y asociación pacífica
23 de noviembre de 2014Fecha: 23 de noviembre de 2014
Hora: 10:00 am
Lugar: Medellín 33, Col Roma. Entre las calles de Puebla y Sinaloa. A una cuadra y media de la Glorieta de Las Cibeles
Tras las detenciones arbitrarias de manifestantes el pasado jueves 20 de noviembre, organizaciones de la sociedad civil exigen al gobierno federal no utilizar el sistema de justicia para inhibir la protesta. Además que se lleven a cabo las investigaciones conforme a derechos humanos y las garantías del debido proceso. (…) -
Informe: Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
4 de septiembre de 2013Índice
Introducción ........................................................................................... 5
Metodología............................................................................................. 9
Marco contextual ................................................................................... 13
Agresiones en contra de personas defensoras de los derechos humanos.................................................................. 17
Datos duros de las (…) -
México: Carta Abierta conjunta a las autoridades: Pida la liberación del defensor de derechos humanos Sr. Marco Antonio Suástegui, Dirigente del CECOP
13 de julio de 2014En este contexto, es que nos dirigimos a Usted para urgirle que al momento de resolver la situación jurídica del Sr. Marco Antonio Suástegui Muñoz, haga un análisis exhaustivo de los detalles de la causa otorgando la libertad dado que no hay elementos que configuren el delito del que falsamente se le acusa; incluyendo la decisión del Juez Décimo del Distrito Judicial de Acapulco quien en la misma causa penal, decidiendo sobre la situación jurídica del Señor José Palma Tornez, expuso que no (…)
-
Presentación del informe. Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
27 de agosto de 2013Presentación del informe. #Defender los #DDHH en #México: el costo de la #dignidad
27 de agosto a la(s) 17:30 Sala 22 del CUC, Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, DF -
La Jornada; Una lucha contra la impunidad
31 de agosto de 2014Haciendo uso de los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos, y teniendo en mente su propia experiencia de más de 12 años de esfuerzos, identifican profesionalmente a las víctimas de agresiones contra las personas defensoras de derechos humanos en el país, así como los casos de prisión por motivos políticos, de detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que han podido documentar en ese lapso.
Una lucha contra la impunidad (…) -
Apoyamos a las y los defensores de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
20 de febrero de 2013, por acuddehComunicado firmado por más de 130 organizaciones sociales y redes de asociaciones de Europa, EEUU y Latinoamérica -entre ellas Ecologistas en Acción- frente a los ataques contra esta organización y sus miembros.
Las organizaciones abajo firmantes queremos reiterar nuestro respaldo a las y los defensores de derechos humanos de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), ante el incremento de agresiones que ponen en riesgo su vida y perjudican su labor legítima y esencial para la (…)