Según el documento –elaborado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada–, los estados más peligrosos para los defensores de derechos –sin incluir las detenciones hechas en el Distrito Federal– son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Alejandro Cerezo, del Comité Cerezo, afirmó que de junio de 2013 a mayo de 2014 se registraron 204 casos de agresiones a defensores, que constituyen 274 actos violatorios (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Organización > Comité Cerezo México
Comité Cerezo México
Artículos
-
La Jornada; En 12 años de descanso, el PRI afinó sus estrategias para reprimir activistas: ONG
28 de agosto de 2014 -
Informe: Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
4 de septiembre de 2013Índice
Introducción ........................................................................................... 5
Metodología............................................................................................. 9
Marco contextual ................................................................................... 13
Agresiones en contra de personas defensoras de los derechos humanos.................................................................. 17
Datos duros de las (...) -
Apro; Libre Ilia Adad, detenido el 2 de octubre
8 de abril de 20144 de abril de 2014
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- El estudiante de filosofía, Ilia Adad Infante Trejo obtuvo hoy su libertad, luego de permanecer en prisión desde el pasado 2 de octubre, cuando fue detenido de manera arbitraria y consignado sin pruebas a un juzgado que le dictó formal prisión de manera ilegal.
Las irregularidades en el proceso, documentadas desde su detención, consignación y formal prisión, fueron revertidas por un amparo concedido por la juez Luz María Ortega Tlapa, (...) -
La Jornada; Una lucha contra la impunidad
31 de agosto de 2014Haciendo uso de los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos, y teniendo en mente su propia experiencia de más de 12 años de esfuerzos, identifican profesionalmente a las víctimas de agresiones contra las personas defensoras de derechos humanos en el país, así como los casos de prisión por motivos políticos, de detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que han podido documentar en ese lapso.
Una lucha contra la impunidad (...) -
Grupo Fórmula; Aumenta acoso a defensores DH; Gro, Oaxaca, Chiapas y DF con más abusos
30 de agosto de 2013Coinciden con los resultados del informe "Defender los derechos humanos en México: el costo de la dignidad", la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y Amnistía Internacional sección México, entre otras organizaciones no gubernamentales.
De mayo del 2012 al mismo mes de este año, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Distrito Federal, Chihuahua, Veracruz, Tabasco y Coahuila son los estados en donde se registran más acciones de hostigamiento en contra (...) -
Acción Urgente: Miembros del Ejército detienen arbitrariamente y torturan a un integrante del FNLS en Pátzcuaro, Michoacán
7 de junio de 2014Estamos enterados de la detención arbitraria y la probable tortura cometida por miembros del Ejército en contra del jóven Luis Alberto Mejía Rodríguez de 19 años de edad, miembro del FNLS en el estado de Michoacán.
Solicitamos a las autoridades competentes:
• Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica del joven Luis Alberto Mejía Rodríguez, de sus familiares ante las amenazas realizadas en su contra y miembros de su (...) -
Comite Cerezo México: Actualización 01 del caso de Luis Alberto Mejía Rodríguez
8 de junio de 2014El día 06 de junio el Comité Cerezo México emitió una Acción Urgente: AU-02-Pátzcuaro-06junio2014-01, ante la detención arbitraria y tortura por parte de militares en contra del joven de 21 años Luis Alberto Mejía Rodríguez.
Según la última información del Comité Popular de Derechos Humanos, a las 03:00 am del 07 de junio de 2014, Luis Alberto Mejía Rodríguez fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 11. (CEFERESO no. 11), ubicado en Hermosillo, Sonora, a casi 24 (...) -
Convocatoria - 3a Escuela de DH «Por la memoria, la verdad y la justicia» del 2 de marzo al 29 de junio de 2013
22 de enero de 2013, por acuddehEl cupo se encuentra limitado a 50 personas por lo que es necesario que los interesados manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente o trabajo de derechos humanos realizado), antes del 9 de febrero de 2013 al siguiente correo comitecerezo.educacion@gmail.com
El Comité Cerezo México en colaboración con Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C, el Colectivo Independiente de Reflexión, Acción Social, Liebre Lunar A.C y Casa de los Amigos A.C. (...) -
5 años de libertad, cinco años de trabajo y compromiso en la defensa y promoción de los DH - Comité Cerezo
18 de febrero de 2014¿Por qué hacer este breve recuento hoy, cinco años después de estar libres? Porque existen jóvenes y no tan jóvenes que ni siquiera conocen lo que vivimos, mucho menos lo que somos y hacemos, porque la desmemoria y la distorsión de los hechos siempre han sido un medio promovido desde el Estado y sus voceros para seguir atacando el trabajo de defensa y promoción de derechos humanos que seguimos realizando.
No nos pudieron aislar diciendo que éramos fachada de un grupo insurgente, no han (...) -
Informe: La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad Junio de 2013 a mayo de 2014.
29 de agosto de 2014En el informe que corresponde a este año (junio de 2013 a mayo de 2014),el lector podrá encontrar, en primer lugar, un pequeño marco contextual en el que hemos colocado algunos de los elementos que tratan de sistematizar y describir la realidad en medio de la cual ocurren los hechos a los que hacemos referencia, con el objetivo no sólo de detallar el contexto, sino de poder resaltar algunos elementos que nos ayuden a entender las razones y finalidades que provocan estos hechos.
Este (...)