En el informe que corresponde a este año (junio de 2013 a mayo de 2014),el lector podrá encontrar, en primer lugar, un pequeño marco contextual en el que hemos colocado algunos de los elementos que tratan de sistematizar y describir la realidad en medio de la cual ocurren los hechos a los que hacemos referencia, con el objetivo no sólo de detallar el contexto, sino de poder resaltar algunos elementos que nos ayuden a entender las razones y finalidades que provocan estos hechos.
Este (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Organización > Comité Cerezo México
Comité Cerezo México
Artículos
-
Informe: La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad Junio de 2013 a mayo de 2014.
29 de agosto de 2014 -
PBI México: Preocupante campaña de desprestigio contra el Comité Cerezo México
7 de marzo de 2014México D.F., 4 de marzo 2014. El Comité Cerezo México, organización acompañada por PBI desde hace más de 12 años, ha sido víctima de una campaña de desprestigio durante los últimos días. Esta situación es muy preocupante, ya que pone a las y los integrantes de la organización en una situación de riesgo. PBI llama a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad de los miembros del Comité, especialmente durante este periodo de alto riesgo. PBI reconoce la legitimidad de la labor que (…)
-
Informe: Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
4 de septiembre de 2013Índice
Introducción ........................................................................................... 5
Metodología............................................................................................. 9
Marco contextual ................................................................................... 13
Agresiones en contra de personas defensoras de los derechos humanos.................................................................. 17
Datos duros de las (…) -
La Jornada; En 12 años de descanso, el PRI afinó sus estrategias para reprimir activistas: ONG
28 de agosto de 2014Según el documento –elaborado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada–, los estados más peligrosos para los defensores de derechos –sin incluir las detenciones hechas en el Distrito Federal– son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Alejandro Cerezo, del Comité Cerezo, afirmó que de junio de 2013 a mayo de 2014 se registraron 204 casos de agresiones a defensores, que constituyen 274 actos violatorios de (…) -
Apro; Libre Ilia Adad, detenido el 2 de octubre
8 de abril de 20144 de abril de 2014
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- El estudiante de filosofía, Ilia Adad Infante Trejo obtuvo hoy su libertad, luego de permanecer en prisión desde el pasado 2 de octubre, cuando fue detenido de manera arbitraria y consignado sin pruebas a un juzgado que le dictó formal prisión de manera ilegal.
Las irregularidades en el proceso, documentadas desde su detención, consignación y formal prisión, fueron revertidas por un amparo concedido por la juez Luz María Ortega Tlapa, (…) -
Hostigamiento al Comité Cerezo México, organización derechos humanos.
17 de octubre de 2013Durante la noche del día martes 15 y la madrugada del día 16 de octubre de 2013 fueron arrancados dos plotters del espacio que ocupa el proyecto económico del Comité Cerezo México, organización de derechos humanos. Dicho espacio se encuentra dentro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y no hay acceso a los estudiantes de las 9 pm a las 6 am.
Por último, hacemos al Estado mexicano responsable de cualquier ataque a la integridad física, (…) -
Presentación del informe. Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
19 de agosto de 2013Presentación del informe. #Defender los #DDHH en #México: el costo de la #dignidad
27 de agosto a la(s) 17:30 Sala 2 del CUC, Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, DF
En el Marco del 12° Aniversario del [Comité Cerezo México->http://www.comitecerezo.org
5:30 presentación de performance con Escénico Pánico+Uryan Lozano
• exposición de fotomural de las actividades del área cultural entorno a la vivienda digna
• exposición de fotografías sobre el derecho a la (…) -
Convocatoria - 3a Escuela de DH «Por la memoria, la verdad y la justicia» del 2 de marzo al 29 de junio de 2013
22 de enero de 2013, por acuddehEl cupo se encuentra limitado a 50 personas por lo que es necesario que los interesados manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente o trabajo de derechos humanos realizado), antes del 9 de febrero de 2013 al siguiente correo comitecerezo.educacion@gmail.com
El Comité Cerezo México en colaboración con Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C, el Colectivo Independiente de Reflexión, Acción Social, Liebre Lunar A.C y Casa de los Amigos A.C.
INVITAN (…) -
Comité Cerezo México: Actualización 05 - Lista de 7 detenidos 10 de junio a los que se les fijó FIANZA
12 de junio de 2013(06:59 pm)Se necesita solidaridad económica para la fianza de $8,000 por cada uno de los detenidos, hay familiares que no tienen ni esa cantidad, solicitamos su solidaridad, no hay cuenta bancaria y para hacer transparente el asunto, quién quiera ser solidario, lleve lo que pueda a la agencia 50 y pregunte por el familiar de Carlos Vázquéz Martínez, quién quedó a cargo de juntar el dinero y despúes repartir por partes iguales a quienes no tienen para pagar la fianza.
(06:59 pm)Se necesita (…) -
Apro; Comité Cerezo denuncia hostigamiento
18 de octubre de 2013MÉXICO, D.F. (apro).- El Comité Cerezo denunció actos de hostigamiento en contra de esa organización de derechos humanos, ocurridos a la par de la difusión en Estados Unidos de un informe sobre agresiones a defensores en México, y en el contexto de las detenciones y agresiones a manifestantes y periodistas en la capital.
Comité Cerezo denuncia hostigamiento
La Redacción
17 de octubre de 2013
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- El Comité Cerezo denunció actos de hostigamiento en contra (…)