La audiencia dejó al descubierto la persistencia de este atroz delito que entre los cuatro países presenta cifras preliminares de más de 107,000 personas desaparecidas.
Denuncian ante la CIDH Impunidad y persistencia de las desapariciones forzadas en Colombia, Guatemala, México y Perú.
Lunes 18 de marzo de 2013
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
Denuncian ante la CIDH Impunidad y persistencia de las desapariciones forzadas en Colombia, Guatemala, México y Perú. (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Organización > Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos "Hasta Encontrarlos"
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos "Hasta Encontrarlos"
Artículos
-
Denuncian ante la CIDH Impunidad y persistencia de las desapariciones forzadas en Colombia, Guatemala, México y Perú.
18 de marzo de 2013 -
Apro; Exigen a Sedena y Segob informe sobre desaparición de ‘eperristas’
12 de abril de 20144 de diciembre de 2013
Nacional
OAXACA, Oax. (apro).- El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” interpuso una nueva demanda de amparo contra diversas autoridades –la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), entre otras– por la omisión para investigar la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Exigen a Sedena y Segob informe sobre desaparición de ‘eperristas’
Pedro Matías
4 de diciembre de (…) -
Cencos; La Desaparición Forzada en México: Crimen de lesa humanidad persistente y permanente que no prescribe
8 de septiembre de 2013La reciente ley de víctimas aprobada por el gobierno federal es una argucia legaloide de los congresistas se une a la demagogia de Peña Nieto que asume la existencia de 26 mil detenidos-desaparecidos, y que de manera perversa institucionaliza y mediatiza por medio de fiscalías especiales para la localización de las víctimas, eufemísticamente llamados por los gobiernos federal y estatales como desaparecidos, “extraviados o levantados”, tratando con ello de eximir su responsabilidad por (…)