¿Por qué hacer este breve recuento hoy, cinco años después de estar libres? Porque existen jóvenes y no tan jóvenes que ni siquiera conocen lo que vivimos, mucho menos lo que somos y hacemos, porque la desmemoria y la distorsión de los hechos siempre han sido un medio promovido desde el Estado y sus voceros para seguir atacando el trabajo de defensa y promoción de derechos humanos que seguimos realizando.
No nos pudieron aislar diciendo que éramos fachada de un grupo insurgente, no han (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Organización > Comité Cerezo México
Comité Cerezo México
Artículos
-
5 años de libertad, cinco años de trabajo y compromiso en la defensa y promoción de los DH - Comité Cerezo
18 de febrero de 2014 -
La Jornada; En 12 años de descanso, el PRI afinó sus estrategias para reprimir activistas: ONG
28 de agosto de 2014Según el documento –elaborado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada–, los estados más peligrosos para los defensores de derechos –sin incluir las detenciones hechas en el Distrito Federal– son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Alejandro Cerezo, del Comité Cerezo, afirmó que de junio de 2013 a mayo de 2014 se registraron 204 casos de agresiones a defensores, que constituyen 274 actos violatorios de (…) -
PBI México: Preocupante campaña de desprestigio contra el Comité Cerezo México
7 de marzo de 2014México D.F., 4 de marzo 2014. El Comité Cerezo México, organización acompañada por PBI desde hace más de 12 años, ha sido víctima de una campaña de desprestigio durante los últimos días. Esta situación es muy preocupante, ya que pone a las y los integrantes de la organización en una situación de riesgo. PBI llama a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad de los miembros del Comité, especialmente durante este periodo de alto riesgo. PBI reconoce la legitimidad de la labor que (…)
-
Informe: Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
4 de septiembre de 2013Índice
Introducción ........................................................................................... 5
Metodología............................................................................................. 9
Marco contextual ................................................................................... 13
Agresiones en contra de personas defensoras de los derechos humanos.................................................................. 17
Datos duros de las (…) -
Convocatoria - 3a Escuela de DH «Por la memoria, la verdad y la justicia» del 2 de marzo al 29 de junio de 2013
22 de enero de 2013, por acuddehEl cupo se encuentra limitado a 50 personas por lo que es necesario que los interesados manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente o trabajo de derechos humanos realizado), antes del 9 de febrero de 2013 al siguiente correo comitecerezo.educacion@gmail.com
El Comité Cerezo México en colaboración con Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C, el Colectivo Independiente de Reflexión, Acción Social, Liebre Lunar A.C y Casa de los Amigos A.C.
INVITAN (…) -
Informe: La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad Junio de 2013 a mayo de 2014.
29 de agosto de 2014En el informe que corresponde a este año (junio de 2013 a mayo de 2014),el lector podrá encontrar, en primer lugar, un pequeño marco contextual en el que hemos colocado algunos de los elementos que tratan de sistematizar y describir la realidad en medio de la cual ocurren los hechos a los que hacemos referencia, con el objetivo no sólo de detallar el contexto, sino de poder resaltar algunos elementos que nos ayuden a entender las razones y finalidades que provocan estos hechos.
Este (…) -
Presentación del informe. Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
19 de agosto de 2013Presentación del informe. #Defender los #DDHH en #México: el costo de la #dignidad
27 de agosto a la(s) 17:30 Sala 2 del CUC, Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, DF
En el Marco del 12° Aniversario del [Comité Cerezo México->http://www.comitecerezo.org
5:30 presentación de performance con Escénico Pánico+Uryan Lozano
• exposición de fotomural de las actividades del área cultural entorno a la vivienda digna
• exposición de fotografías sobre el derecho a la (…) -
Indymedia; Informe: Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
30 de agosto de 2013A DIFERENCIA DEL AÑO PASADO, cuando las diferentes violaciones a los derechos humanos que sufren las personas por su labor de defensa de derechos humanos o lucha política quedaron plasmadas en tres distintos informes que fueron presentados en fechas distintas1, en este año decidimos, Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos AC. (ACUDDEH), el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, unir nuestros esfuerzos para, en una misma fecha y documento, (…)
-
Presentación del informe. Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
27 de agosto de 2013Presentación del informe. #Defender los #DDHH en #México: el costo de la #dignidad
27 de agosto a la(s) 17:30 Sala 22 del CUC, Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, DF -
Cencos; OSC presentan el informe: Defender los DDHH en México, el costo de la dignidad
29 de agosto de 2013Las organizaciones de derechos humanos pueden afirmar que siempre ha habido represión, pero el informe lo que muestra patrones, como el que al final del sexenio de Calderón, la desaparición forzada se disparó; por ejemplo: en 2011 es el año en que desaparecen casi a 30 defensores de derechos humanos. Observamos que en el sexenio de Peña Nieto la prisión por motivos políticos vuelve a ser un instrumento importante de control y de represión, sin que se abandone la desaparición forzada, pero (…)