Agradecemos a todos los que de manera solidaria enviaron su comunicación, les informamos que Santiago Silva Hernández está ya libre bajo proceso.
[LIBRE BAJO FIANZA] - - ACCIÓN URGENTE: Detención arbitraria de SANTIAGO SILVA HERNÁNDEZ en Pátzcuaro, Michoacán
Agradecemos a todos los que de manera solidaria enviaron su comunicación, les informamos que Santiago Silva Hernández está ya libre bajo proceso.
Actualización de la información de la Acción Urgente: (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Actualización: [LIBRE BAJO FIANZA] - - ACCIÓN URGENTE: Detención arbitraria de SANTIAGO SILVA HERNÁNDEZ en Pátzcuaro, Michoacán
23 de septiembre de 2012, por acuddeh -
Comité Jurídico y de Derechos Humanos #YoSoy132. Caso: Desaparición de Aleph Jiménez Domínguez
23 de septiembre de 2012, por acuddehPor lo anterior, y la información que hemos recabado, estamos ante una desaparición forzada por motivos políticos, por lo que exigimos a las autoridades correspondientes la presentación con vida de nuestro compañero Aleph Jiménez Domínguez. Asimismo, exigimos a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno que detengan los actos u omisiones violatorios de los Derechos Humanos de los integrantes del movimiento #YoSoy132 en Ensenada, y el resto del país.
Boletín, 22 de septiembre (…) -
Apro; Liberan a 63 integrantes de #YoSoy132 Puebla
23 de septiembre de 2012, por acuddeh“No respetaron nuestro derecho de libertad de expresión, llegaron los granaderos directamente a reprimirnos, no nos pidieron que desalojáramos pacíficamente sino a sacarnos a golpes, con toletes, con las manos, a patadas”, aseguró un joven que estaba en el campamento.
Proceso: Apro
Sección: Nacional
15 de septiembre 2012
Liberan a 63 integrantes de #YoSoy132 Puebla
Gabriela Hernández
PUEBLA, Pue. (proceso.com.mx).- Tras la liberación de 63 de sus integrantes, el movimiento (…) -
Apro; Instan a establecer consejo de protección a periodistas
23 de septiembre de 2012, por acuddehClara Meyra del Centro de Derechos Humanos Juan Francisco de Vittoria, insistió en que “no se trata de pelear un espacio, sino que exigimos transparencia en la conformación de un consejo que surgen en momentos de auténtica crisis de seguridad, de manera que México ha sido catalogado como un de los países en los que se defensor y periodista es un trabajo de riesgo”.
Proceso: Apro
Sección: Nacional
13 de septiembre 2012
Instan a establecer consejo de protección a periodistas
Gloria (…) -
Apro; Los desaparecidos de Saynez
23 de septiembre de 2012, por acuddehRamos sospecha que fue la misma autoridad la que orquestó la agresión, aunque no puede probarlo. A él también intentaron secuestrarlo en la Ciudad de México seguía hacía una diligencia relacionada con el caso. El ataque a la casa de Oralia inhibió a más familias a
Proceso: Apro
Sección: Reportaje Especial
12 de septiembre 2012
Los desaparecidos de Saynez
Luciano Campos
La aparente honorabilidad de los elementos de la Marina Armada de México en la guerra antinarco está en (…) -
ACCIÓN URGENTE: Detención arbitraria de SANTIAGO SILVA HERNÁNDEZ en Pátzcuaro, Michoacán
22 de septiembre de 2012, por acuddehPor lo anterior, las organizaciones firmantes solicitan al gobierno mexicano:
Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de C. Santiago Silva Hernández
Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante esta detención arbitraria y que los resultados de la investigación se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante (…) -
Creación de Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de DDHH 93 organizaciones denunciaron “simulación” y “falta de transparencia”
20 de septiembre de 2012, por acuddehAlegando “simulación” y “falta de condiciones de confianza y transparencia”, 93 organizaciones de derechos humanos, de libertad de expresión y de periodistas se retiraron (13-09-2012) de la asamblea de organizaciones de la sociedad civil convocada por el gobierno para definir la metodología de elección de integrantes del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, establecido por la ley homónima publicada el 25 de junio de 2012 en (…)
-
Animal político; El grupo paramilitar “Paz y Justicia” reaparece en Chiapas y toma un pueblo zapatista
19 de septiembre de 2012, por acuddehEl Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas inició ayer un recorrido “urgente” por el municipio de Sabanilla, en el norte de Chiapas, luego que bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional “fueron agredidas con armas de fuego, por la organización paramilitar Desarrollo, Paz y Justicia”, el pasado 6 de septiembre, ataque tras el cual permanecen desaparecidas 14 personas.
En el ataque, informó el centro de derechos humanos auspiciado por la diócesis de San (…) -
Desplazamiento forzado y desaparición de BAEZLN en la comunidad autónoma Comandante Abel
19 de septiembre de 2012, por acuddehPor lo anterior este Centro de Derechos Humanos de manera urgente exige:
Se proteja la vida, integridad y seguridad personal de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de la Comunidad Comandante Abel y del Municipio Autónomo Rebelde Zapatista, La Dignidad. Se proteja la vida, integridad y seguridad personal y se de con el paradero de las 14 personas que hasta el momento se encuentran desparecidas.
Se proteja la integridad y seguridad (…) -
CENCOS; AU: Intimidación, amedrentamiento y hostigamiento por individuos armados a comuneros indígenas en contra del proyecto eólico San Dionisio
19 de septiembre de 2012, por acuddehBajo estos hechos, los abajo firmantes exigimos:
1. Se respete el derecho de los pueblos indígenas en general y de los ikojts y binni’zaa del Istmo de Tehuantepec en particular, de manejar su territorio.
2. Se tomen de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física de la comunidad indígena Ikojts de San Dionisio del Mar.
3. A las autoridades del estado de Oaxaca investiguen y sancionen a los responsables de las agresiones al comunero Moisés (…)