28 de mayo de 2014
Estados
PUEBLA, Pue. (apro).- Con tanquetas, elementos del Ejército y policías estatales custodian desde ayer la entrada de maquinaria y de personal de las empresas extranjeras que tienen a su cargo la construcción del gasoducto Morelos en las comunidades de San Juan Amecac, San Marcos, San Bartolo, Cohuecan y Acteopan.
Con tanquetas, custodia el Ejército el ingreso de maquinaria para la construcción del gasoducto
Gabriela Hernández
28 de mayo de 2014
Estados (…)
Portada del sitio > Palabras clave > VDH a DDH > Hostigamiento
Hostigamiento
Tipos de hostigamiento
Judicialización
Verbal
Armado
Seguimiento vehicular
Seguimiento a pie
Toma de fotografías
Toma de vídeo
Desalojo
Intimidación
Vigilancia
Intento de desaparición forzada
Incursión militar
Artículos
-
Apro; Con tanquetas, custodia el Ejército el ingreso de maquinaria para la construcción del gasoducto
14 de junio de 2014 -
Zapateando; Comunicado conjunto ante el hostigamiento policial a compañera de medios libres
22 de septiembre de 2013La tarde del jueves 19 de septiembre, alrededor de las 15 horas, la compañera Carolina Bang Talancón (@autonomialesbik), quien es egresada de la Universidad Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y colaboradora de medios libres, fue hostigada y amenazada por parte de la policía de la Ciudad de México.
La tarde del jueves 19 de septiembre, alrededor de las 15 horas, la compañera Carolina Bang Talancón (@autonomialesbik), quien es egresada de la Universidad Nacional de Antropología e (…) -
Cimac; Hostigan judiciales a periodista Silvia Núñez Hernández
5 de enero de 2014Silvia Hernández destacó que el hecho ocurrido la tarde del pasado 7 de noviembre no es el primero de una serie de ataques contra su medio de información, pues su portal (www.agnveracruz.com.mx) ha sufrido constantes ataques cibernéticos.Afirmó que aquel día fue vigilada por policías y destacó que esto puede ser el antecedente de peores amenazas, como ocurrió en otros casos...
Por: la Redacción
Cimacnoticias | México, DF.- 12/11/2013
La periodista Silvia Núñez Hernández, directora del (…) -
Ciudadania express; Denuncian campaña de hostigamiento contra defensoras de derechos humanos en el Istmo
12 de abril de 2014La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México manifiesta su preocupación por la vida e integridad física de las defensoras de derechos humanos Bettina Cruz Velázquez, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT), Sara Bartolo López y María del Carmen Sánchez Martínez, integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ); quienes desde 2007, junto con sus comunidades, han emprendido una (…)
-
Front Line Defenders; Hostigamiento y ataque en contra de la defensora de derechos humanos y miembro de la Asamblea Popular del Pueblo de Juchitán Sra Carmen Ruiz Martínez
16 de abril de 2014Front Line Defenders insta a las autoridades mexicanas a que:
1. Inicien una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre el intento de secuestro y hostigamiento de Carmen Ruiz Martínez y de los otros integrantes de la APPJ con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial, y aplicarles las sanciones previstas por la ley;
2. Tomen todas las medidas necesarias para garantizar en todo momento la integridad física y psicológica de (…) -
Cencos; Fuerzas de seguridad de Querétaro intimida a familia de FUUNDEC-M
11 de noviembre de 2013Grave intimidación a integrantes de FUUNDEC-M, en Querétaro Fuerza Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, manifestamos nuestra indignación y repudio por los actos de intimidación que la mañana del 1 de noviembre del 2013, realizaron una veintena de policías estatal, municipal e investigadora ministerial de Querétaro, quienes iban armados con rifles de asalto y se apostaron frente al domicilio de una familia integrante de FUUNDEC-M, en lo que representa una acción claramente dirigida (…)
-
Artículo 19: Comunicado: el Estado es responsable de nuestra seguridad; piden OSC se investigue
17 de octubre de 2013Aproximadamente a las 2 de la tarde del pasado viernes, dos colegas de ARTICLE19 se encontraban en una reunión informal con el periodista de medios libres y documentalista, Ricardo del Conde, en una de los balcones que dan a la calle de nuestra oficina, cuando notaron que un individuo estaba tomando fotografías desde una de las contraesquinas de nuestras oficinas. La reacción inmediata fue tomarle fotografías por lo que el individuo se retiró en breve. Minutos después (aproximadamente a las (…)
-
Apro; Reduce la PGR custodia a activista chihuahuense
6 de marzo de 201413 de noviembre de 2013
Estados
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- La activista Malú García Andrade denunció que, desde el plantón de marzo de las madres de mujeres desaparecidas de Ciudad Juárez, la Procuraduría General de la República (PGR) le redujo a ella y a su familia la custodia recomendada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Reduce la PGR custodia a activista chihuahuense
Patricia Mayorga
13 de noviembre de 2013
Estados
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- La (…) -
Zapateando; Asamblea Juchiteca en pie de lucha contra las eólicas
26 de julio de 2013Ayer 17 de julio del año 2013, los que integramos la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, nos manifestamos pacíficamente frente a la Agencia del Ministerio Público de Juchitán, Oaxaca durante tres horas, pidiendo la destitución del Subprocurador de la Procuraduría General de Justicia en el Istmo, José Matus Cruz que ha coordinado una serie de hostigamientos y persecuciones con la Policía Estatal fabricando delitos en nuestra contra, también se pidió la liberación inmediata de nuestros (…)
-
La Jornada; Brigadas Internacionales de Paz constatan intimidación a activistas en Oaxaca
7 de enero de 2014La Jornada / 2013-10-22/
Campamento de opositores a parque eólico en tierras comunales de Juchitán fue incendiado el pasado 15 de octubre.
Integrantes de la organización Brigadas Internacionales de Paz -provenientes de Holanda, Alemania y Francia- acudieron este martes a la ciudad de Juchitán, Oaxaca, para constatar la quema del campamento que la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) mantenía para impedir que la transnacional española Gas Natural Fenosa (GNF) construya un (…)