La Procuraduría General de la República (PGR) presentó apelación contra la liberación de las 11 personas detenidas ilegalmente en las inmediaciones del Zócalo de la ciudad de México el pasado 20 de noviembre, tras haber acudido a la marcha pacífica en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, a las cuales les imputaron delitos del fueron federal como motín, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa, y fueron enviadas a prisiones de máxima seguridad durante casi una semana.
Los (…)
Portada del sitio > Palabras clave > VDH a DDH > Criminalización
Criminalización
Tipos:
Difamación
Artículos
-
La Jornada; La PGR impugnó la liberación de los 11 detenidos el 20 de noviembre
16 de enero de 2015 -
La Jornada; Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
16 de enero de 2015La impugnación de la Procuraduría General de la República (PGR) contra la liberación de las 11 personas que fueron encarceladas tras participar en la marcha del 20 de noviembre de 2014 es un acto de "intimidación legal" cuyo propósito es evitar que los policías que presentaron acusaciones falsas contra los manifestantes sean investigados.
Busca evitar que los acusadores sean investigados
Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
Fernando Camacho Servín (…) -
La Jornada; Niega gobierno de Puebla protección a grupo preso
7 de enero de 2015Alrededor de las 13:30 horas, luego de hora y media de entrevista, la comitiva confirmó que la salud de Simitrio Tzompazquelli sigue deteriorándose y se encuentra en riesgo, pues el fin de semana sufrió hiperglucemia (350 miligramos de glucosa por decilitro de sangre) y los médicos del penal no le aplicaron insulina hasta que sus familiares la llevaron.
Acuden legisladores federales a cárcel
Niega gobierno de Puebla protección a grupo preso
Yadira Llaven
La Jornada de Oriente (…) -
Red TDT; ¡Basta del hostigamiento judicial contra la defensora Sara López González!
16 de octubre de 2013Este Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa ha recibido información por parte de integrantes del movimiento de resistencia civil de candelaria Campeche en relación a los actos de hostigamiento judicial realizados por la PGR (Procuraduría General de la Republica) en contra de la defensora de Derechos Humanos Sara López.
Fecha: 15/10/2013
Hostigamiento Judicial contra Sara López González Defensora de Derechos Humanos en candelaria, Campeche por parte de la PGR.
Este Centro de Derechos (…) -
Apro; Endurecen diputados penas por terrorismo y su financiamiento
8 de abril de 20143 de diciembre de 2013
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 318 votos a favor, 114 en contra y dos abstenciones, una nueva ley para contrarrestar el terrorismo y su financiamiento.
Sin embargo, al menos la mitad de los legisladores del PRD, todos los del PT y del Movimiento Ciudadano (MC) cuestionaron el nuevo ordenamiento al considerar que criminaliza la protesta social y violenta los derechos humanos.
Endurecen diputados penas por (…) -
Sin Embargo; Granaderos desalojan a alumnos y maestros en Xalapa; docentes realizan bloqueos para exigir liberación de detenidos
15 de septiembre de 2013Ayer cerca de las 4 de la tarde, las fuerzas policiales se replegaron por las calles aledañas del centro cívico, rodearon a los manifestantes y detuvieron al menos a una decena de maestros y alumnos...Según reportes de redes sociales, hay estudiantes de la Universidad Veracruzana golpeados y desaparecidos.
Ciudad de México, 14 de septiembre (SinEmbargo).- Un grupo de aproximadamente 600 granaderos y la Policía Montada desalojaron a 300 maestros que mantenían un plantón en la Plaza Lerdo, (…) -
Sin Embargo; Diputados aprueban Ley de Manifestaciones Públicas en la Ciudad de México; prohíben bloquear vías primarias
18 de abril de 2014México, 10 Dic. (Notimex).- Las Comisiones Unidas del Distrito Federal y de Derechos Humanos aprobaron en lo general un dictamen que expide la Ley de Manifestaciones Públicas en la ciudad de México y acordaron presentar las reservas en lo particular ante el Pleno.
Diputados aprueban Ley de Manifestaciones Públicas en la Ciudad de México; prohíben bloquear vías primarias
Por: Redacción / Sinembargo
diciembre 10 de 2013
México, 10 Dic. (Notimex).- Las Comisiones Unidas del Distrito (…) -
La Jornada; Expresa CDHDF preocupación por aumento de penas para agresores de policías en marchas
18 de marzo de 201422 de noviembre“Se enviaron los dictámenes técnicos (sobre dicha reforma), pero sobre todo estamos viendo que haya la sensibilidad de que el tipo de reforma sea integral y que abone a una cultura de armonización de derechos humanos”, señaló.
Expresa CDHDF preocupación por aumento de penas para agresores de policías en marchas
Por Ángel Bolaños Sánchez
vie, 22 nov 2013
México, DF. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, (…) -
Revolución tres punto cero; Criminalización mediática contra opositores al alza de la tarifa del Metro
20 de abril de 2014(18 de diciembre, 2013).- Mientras las protestas contra el alza de la tarifa del metro no cesan, medios de comunicación y el gobierno capitalino, han emprendido una campaña de identificación de presuntos liderazgos, señalándolos como responsables de las movilizaciones o simplemente ligándolos a grupos políticos.
El pasado 9 de diciembre, en el génesis de las movilizaciones contra el alza tarifaria, el diario Milenio señaló como líderes de las movilizaciones a Jorge López Munguía, quien ha (…) -
Animal Político; Denuncian irregularidades en proceso penal de organizadores de protesta contra EPN
19 de mayo de 2013La organización Artículo 19 entrevistó a uno de los jóvenes inculpados, quien denunció que fue víctima de “malos tratos”, “tortura psicológica” y otras irregularidades.
Artículo 19, organización que defiende la libertad de expresión, denunció que el caso de los jóvenes aprehendidos por supuestamente planear a través de Facebook un boicot contra Enrique Peña Nieto en Puebla “contiene una serie de irregularidades” que representan graves violaciones al proceso penal que se les sigue.
La (…)