Según el documento –elaborado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada–, los estados más peligrosos para los defensores de derechos –sin incluir las detenciones hechas en el Distrito Federal– son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Alejandro Cerezo, del Comité Cerezo, afirmó que de junio de 2013 a mayo de 2014 se registraron 204 casos de agresiones a defensores, que constituyen 274 actos violatorios de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > La Jornada
La Jornada
Artículos
-
La Jornada; En 12 años de descanso, el PRI afinó sus estrategias para reprimir activistas: ONG
28 de agosto de 2014 -
La Jornada; Hija de Nestora Salgado denuncia que recibió una amenaza telefónica
16 de enero de 2015Saira Rodríguez, hija de la fundadora y coordinadora de la policía comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado, denunció que la semana pasada recibió una amenaza telefónica, y aunque admitió sentir miedo por el acto de intimidación, también consideró que es una señal de que el proceso legal para sacar de la prisión a su madre va por buen camino.
“El 9 de enero, cuando venía de visitar a mi mamá, recibí una llamada de un número desconocido. Era un hombre que me dijo: ‘ruégale a Dios que tu (…) -
La Jornada; Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
16 de enero de 2015La impugnación de la Procuraduría General de la República (PGR) contra la liberación de las 11 personas que fueron encarceladas tras participar en la marcha del 20 de noviembre de 2014 es un acto de "intimidación legal" cuyo propósito es evitar que los policías que presentaron acusaciones falsas contra los manifestantes sean investigados.
Busca evitar que los acusadores sean investigados
Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
Fernando Camacho Servín (…) -
La Jornada; La policía de Puebla podrá utilizar armas de fuego en manifestaciones
20 de mayo de 2014Cuando la ley se publique en el Periódico Oficial del estado y entre en vigor, las manifestaciones en Puebla se clasificarán en "lícitas", "ilícitas no violentas" y "violentas" para efectos de control y dispersión, aunque no especifica las características de cada una.
Aprueban los diputados de PAN, PRI, PRD y Panal la propuesta de Rafael Moreno Valle
La policía de Puebla podrá utilizar armas de fuego en manifestaciones
Delegan en mandos policiacos decisión de disparar
Presidente del (…) -
“Decepcionante”, primer Informe de Peña Nieto en derechos humanos: AI
5 de septiembre de 2013México, DF. El primer Informe de gobierno del titular del Ejecutivo mexicano, Enrique Peña Nieto, es “muy decepcionante para el fortalecimiento de la protección de los derechos humanos en México”, consideró la organización Amnistía Internacional (AI).
“Decepcionante”, primer Informe de Peña Nieto en derechos humanos: AI
Carece de medidas para erradicar la violencia hacia mujeres y migrantes, entre otros.
Emir Olivares Alonso
Publicado: 03/09/2013 15:23
México, DF. El primer (…) -
La Jornada; Denuncian ola de ataques contra la Casa del Migrante en Saltillo
9 de enero de 2013, por acuddehUna semana más tarde, el 27 de diciembre, El Heraldo de Saltillo publicó una nota en la que acusa a los migrantes indocumentados y a quienes defienden sus derechos de ser los responsables de tener un albergue que se ha convertido en un "cáncer" para la capital de Coahuila, y exige su cierre.
Por último, el 30 de diciembre el padre Pantoja recibió una llamada telefónica –contestada por un colega– en la cual un hombre que se identificó como familiar de un migrante asesinado en Saltillo (…) -
La Jornada; Disuelven protesta de madres de desaparecidas
15 de enero de 2015Elementos de la Policía Federal (PF) y del Estado Mayor Presidencial (EMP) disolvieron una manifestación en la que participaron unos 200 integrantes del Comité de Madres con Hijas Desaparecidas, Comité Ayotzinapa y estudiantes de la Asamblea Universitaria que exigían la presentación con vida de sus familiares.
La PF lanza gases contra manifestantes
Disuelven protesta de madres de desaparecidas
Rubén Villalpando y Miroslava Breach
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 15 de (…) -
La Jornada: Denuncian detención ilegal de tres integrantes del movimiento #YoSoy132
6 de enero de 2013, por acuddehLos hombres trataron de intimidar al estudiante universitario al decirle: “Se pasaron de verga el primero de diciembre, pero bien que los tenemos ya identificados. Ya nos tienen hasta la madre de su versión de los infiltrados. Si odian tanto a Peña Nieto, les organizamos un encuentro con él para que le mienten la madre en su cara y ya terminen de hacer sus desmadritos”.
Luego de ser interrogado sobre quiénes eran sus líderes, cuánto les pagaban por marchar y quién había planeado los (…) -
La Jornada; Niega gobierno de Puebla protección a grupo preso
7 de enero de 2015Alrededor de las 13:30 horas, luego de hora y media de entrevista, la comitiva confirmó que la salud de Simitrio Tzompazquelli sigue deteriorándose y se encuentra en riesgo, pues el fin de semana sufrió hiperglucemia (350 miligramos de glucosa por decilitro de sangre) y los médicos del penal no le aplicaron insulina hasta que sus familiares la llevaron.
Acuden legisladores federales a cárcel
Niega gobierno de Puebla protección a grupo preso
Yadira Llaven
La Jornada de Oriente (…) -
La Jornada; Marchan miles en Chilpancingo; piden libertad para 13 policías comunitarios
4 de abril de 2014lun, 02 dic 2013
Chilpancingo, Gro. Poco más de 5 mil marcharon este lunes en Chilpancingo, Guerrero, en el marco del 39 aniversario de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos, condenaron la criminalización de la lucha social por parte del gobierno estatal perredista de Ángel Aguirre, y exigieron la libertad de 13 integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Ciudadana (CRAC-PC), presos en distintos penales de la entidad y del país.
Marchan miles en (…)