414 agresiones contra defensoras de derechos humanos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador fueron cometidas durante 2012.
Difusión Cencos México D.F., 9 de septiembre de 2013
Boletín de Prensa
IM-Defensoras
Diagnóstico incorpora un Registro que sistematiza, cuantifica y analiza con perspectiva de género las agresiones cometidas en contra de las Defensoras de Derechos Humanos.
Asesinadas 38 defensoras de derechos humanos de México, Guatemala y Honduras entre 2010 y 2012. (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > CENCOS
CENCOS
Artículos
-
Cencos; La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de DH presentó su diagnóstico 2012: “Violencia contra Defensoras de DH en Mesoamérica”
11 de septiembre de 2013 -
CENCOS; Construcción de hidroeléctrica en Sierra Norte de Puebla amenaza a pueblos indígenas
29 de enero de 2013, por acuddehAnte tales acontecimientos el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J. de la Universidad Iberoamericana Puebla solicita urgentemente a las autoridades en el ámbito de su competencia:
1. Que existan las condiciones mínimas y necesarias para que se lleve a cabo el diálogo entre las partes involucradas a fin de lograr mayores elementos que permitan tomar decisiones.
2. Se garantice la integridad física, psicológica y moral, así como la libertad de tránsito de las personas (…) -
Cencos; Desapariciones forzadas: las familias y las ONG que luchan por los derechos de las víctimas necesitan apoyo y protección
29 de agosto de 2013Las familias y los grupos de la sociedad civil que trabajan por los derechos de las víctimas de desaparición forzada tienen que ser protegidos contra amenazas y represalias y apoyados en su trabajo, afirmaron un grupo de expertos independientes de derechos humanos de las Naciones Unidas en un llamado conjunto por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el 30 de agosto.
Difusión Cencos México D.F., Jueves 29 de agosto de 2013
Boletín de Prensa
Comité (…) -
Cencos; Fuerzas de seguridad de Querétaro intimida a familia de FUUNDEC-M
11 de noviembre de 2013Grave intimidación a integrantes de FUUNDEC-M, en Querétaro Fuerza Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, manifestamos nuestra indignación y repudio por los actos de intimidación que la mañana del 1 de noviembre del 2013, realizaron una veintena de policías estatal, municipal e investigadora ministerial de Querétaro, quienes iban armados con rifles de asalto y se apostaron frente al domicilio de una familia integrante de FUUNDEC-M, en lo que representa una acción claramente dirigida (…)
-
Cencos; OSC de Xalapa denuncian la detención arbitraria de Abraham Caballero Martínez, defensor de DH
8 de mayo de 2013Tres hombres vestidos de civil portando armas de fuego amenazaron a cuatro estudiantes que se encontraban en dicho domicilio. Utilizando como pretexto pedir informes de renta del lugar, entraron amenazando y forcejeando con el defensor de Derechos Humanos Abraham Caballero Martínez, mientras le decían “Ya te cargó la chingada, cabrón”, en tanto, separaban a los otros también apuntándoles con armas y persiguiéndoles por la calle Magnolia con dirección al parque María Enriqueta.
El día de (…) -
Cencos; La Autopista Urbana Oriente (o Supervía Oriente) condenada a repetir la historia de abusos, ilegalidades y promesas incumplidas de la Supervía
5 de agosto de 2013La madrugada del 29 de julio de 2012 fuimos desalojados violentamente, lesionados y hostigados por cuerpos de seguridad del Gobierno del D.F. Nuestro delito fue defender un parque público, donde miles de Quinceañeras de Contreras se tomaban su foto el día del festejo. Fuimos varias decenas de vecinos quienes esa noche pacíficamente ocupamos el parque, mientras vallas metálicas y de granaderos cercaban Luis Cabrera. Ni siquiera pudieron pasar los visitadores de la Comisión de Derechos (…)
-
Cencos; En Tepoztlán las autoridades agrarias siguen en la ilegalidad
29 de agosto de 2013También denunciamos el intento de arresto en contra de nuestro compañero y comunero Pedro Flores Palacios por tres elementos de la policía estatal. Los hechos se dieron dentro del recinto de asamblea, el Auditorio Ilhuicalli, cuando a petición de parte de los miembros del comisariado les pidieron a los uniformados que hicieran la detención sin haber ninguna razón o procedimiento legal. La asamblea reaccionó para proteger al comunero y obligaron a los policías a retirarse del auditorio. (…)
-
Cencos; OSC ven con preocupación que a más de un año del allanamiento policiaco-militar al CDH Juan Gerardi, la SEDENA decida archivar el caso sin esclarecer los hechos
18 de agosto de 2013El 9 de febrero de 2012, alrededor de las veinte horas, el Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi A C y la Parroquia de San Judas Tadeo de la ciudad de Torreón, Coahuila, fuimos objeto de un allanamiento policiaco-militar...El allanamiento lo realizaron sin exhibir ninguna orden judicial como lo ordena la Constitución. Fuimos objeto de todo tipo de revisiones en todas nuestras instalaciones, especialmente en las oficinas del Centro de Derechos Humanos en donde dos efectivos, uno (…)
-
Cencos; PBI abre nuevo Equipo Norte debido a riesgos que enfrentan personas defensoras de derechos humanos en Chihuahua y Coahuila
14 de octubre de 2013Chihuahua y Coahuila fueron identificados por PBI México como estados de alto riesgo para la defensa de los derechos humanos...Defensoras y defensores de esos dos estados sufren ataques, amenazas, hostigamiento, vigilancia, agresiones físicas y criminalización debido a su trabajo. Debido al elevado nivel de riesgo, integrantes de varias organizaciones son beneficiarios de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En Chihuahua, Nuestras Hijas de Regreso a Casa, (…)
-
CENCOS; Exigen se garantice la seguridad de opositores al proyecto hidroeléctrico impulsado por Grupo México en Puebla, tras haber sido retenidos
28 de enero de 2013, por acuddeha) Exigimos a las autoridades correspondientes brinden las condiciones para garantizar nuestra seguridad durante nuestro tránsito por este municipio de Olintla en cualquier momento.
b) Demandamos se garantice la integridad de los habitantes de Ignacio Zaragoza que se mantiene en resistencia ante el proyecto impulsado por Grupo México.
c) Se dé respuesta a las exigencias e los inconformes e Ignacio Zaragoza que demandan el retiro inmediato del bulldozer de la comunidad, así como la (…)